Crevillent s’acosta més a la creació del seu I Premi d’Investigació Històrica “Vila de Crevillent”

  • La regidoria de Cultura va presentar al Consell Rector de l’Ateneu Municipal de Cultura, el 21 de març, les bases per a crear aquest esdeveniment que es presentaran en el pròxim ple per a la seua aprovació

Crevillent (26/05/2023).- Aquest guardó es crea amb l’objectiu de promoure el coneixement i la investigació de la història, art, arqueologia, antropologia, geologia, geografia, humanitats, sociologia, arquitectura, urbanisme, economia, ciències ambientals, etnografia, musicologia, paleontologia, entre altres disciplines, de Crevillent. Es pretén així fomentar la labor investigadora de la localitat, per a posar en valor diferents aspectes desconeguts del municipi.

A aquesta convocatòria es podrà presentar qualsevol persona o grup de persones amb una obra, sempre que els autors estiguen en possessió de titulació universitària de grau segons el pla actual d’educació.

El guanyador serà premiat amb 2.000 € i el treball serà publicat en la revista Crevillent, la etnografía de un pueblo. Cuadernos de Antropología, Etnografía e Historia”. El jurat serà nomenat expressament per a l’ocasió segons el tipus de treballs presentats, i la decisió del jurat es coneixerà al mes d’octubre en un acte públic que s’anunciarà oportunament i en el que es donarà a conèixer també la composició del jurat.

Per a Cultura aquesta iniciativa suposa un incentiu perquè molts crevillentins i crevillentines escodrinyen el municipi centrant-se en les seues respectives àrees de coneixement. S’espera així descobrir noves dades, esdeveniments i facetes locals que fins ara pot ser es troben ocultes.

Les bases es podran consultar a la pàgina web de l’Ajuntament, en l’àrea de Cultura, i les sol·licituds d’inscripció es podran realitzar a través del Registre Municipal de Crevillent en la Seu Electrònica a partir de l’endemà de la publicació de l’anunci d’aquesta convocatòria en el BOP d’Alacant i finalitzarà el 30 de setembre de 2023.

Tant el regidor de Cultura, Jesús Ruiz, com la tècnica de Cultura, Ana Satorre, animen a participar a totes les persones que complisquen amb els requisits establerts en les Bases a aquest I Premi d’Investigació Històrica “Vila de Crevillent”.

 

Crevillent se acerca más a la creación de su I Premio de Investigación Histórica “Vila de Crevillent”

  • La concejalía de Cultura presentó al Consell Rector del Ateneo Municipal de Cultura, el 21 de marzo, las bases para crear este evento que se presentarán en el próximo pleno para su aprobación

Crevillent (26/05/2023).- Este galardón se crea con el objetivo de promover el conocimiento y la investigación de la historia, arte, arqueología, antropología, geología, geografía, humanidades, sociología, arquitectura, urbanismo, economía, ciencias ambientales, etnografía, musicología, paleontología, entre otras disciplinas, de Crevillent. Se pretende así fomentar la labor investigadora de la localidad, para de este modo poner en valor distintos aspectos desconocidos del municipio.

A esta convocatoria se podrá presentar cualquier persona o grupo de personas con una obra, siempre y cuando los autores estén en posesión de titulación universitaria de grado según el plan actual de educación.

El ganador será premiado con 2.000 € y el trabajo será publicado en la revista “Crevillent, la etnografía de un pueblo. Cuadernos de Antropología, Etnografía e Historia”. El jurado será nombrado expresamente para la ocasión según el tipo de trabajos presentados, y el fallo se conocerá en el mes de octubre en un acto público que se anunciará oportunamente y en el que se dará a conocer también la composición del jurado.

Para Cultura esta iniciativa supone un incentivo para que muchos crevillentinos y crevillentinas escudriñen el municipio centrándose en sus respectivas áreas de conocimiento. Se espera así descubrir nuevos datos, eventos y facetas locales que hasta ahora puede que se encentren ocultas.

Las bases se podrán consultar en la página web del Ayuntamiento, en el área de Cultura, y las solicitudes de inscripción se podrán realizar a través del Registro Municipal de Crevillent en la Sede Electrónica a partir del día siguiente de la publicación del anuncio de esta convocatoria en el BOP de Alicante y finalizará el 30 de septiembre de 2023.

Tanto el concejal de Cultura, Jesús Ruiz, como la técnica de Cultura, Ana Satorre, animan a participar a todas las personas que cumplan los requisitos establecidos en las Bases a este I Premio de Investigación Histórica “Vila de Crevillent”.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025