Crevillent recol·lecta pessetes per a col·laborar en la vacuna contra el Covid-19 i la lluita contra malalties rares

  • Els fons recaptats en la campanya «L’última pesseta» es destinaran a la investigació per a la vacuna contra el Covid-19 i a la lluita contra malalties rares

  • Les urnes per a depositar les pessetes estan situades en el Museu de Setmana Santa, el Casal Fester, el Mercat d’Abast i l’Ajuntament de Crevillent

Crevillent (20/07/2020).- Crevillent s’ha adherit hui a la iniciativa «La última peseta» impulsada pel col·lectiu Vida amb la finalitat de recaptar fons per a la investigació de la vacuna contra el Covid-19 i per a la lluita contra les malalties rares.

Així ho han explicat els dos membres del col·lectiu Vida, Emilio Fernández i Tania Soto, ​els qui han informat que les fundacions beneficiàries d’aquesta recollida de fons són “Yo me corono, Fundación Lucha contra el SIDA”, pioners en la cerca de la vacuna contra la Covid-19, i la “Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER)”, perquè són malalties moltes vegades oblidades que inclouen a població de risc i que també necessiten suport en aquests moments.

Els responsables de la campanya han agraït el suport prestat des de l’Ajuntament i han recordat a la població que el pròxim 31 de desembre de 2020 les pessetes deixaran de tindre valor i passaran a ser un mer record, posant l’accent que es recapten tot tipus de pessetes, tant monedes com bitllets. “Existeixen moltes pessetes a les nostres cases, calaixos i moneders antics que no són res per a nosaltres i que poden ser una gran ajuda per a nombroses persones. Si ajuntem eixes poques monedes que tots tenim perdudes pels nostres calaixos podem fer una cosa gran», han assenyalat des del col·lectiu.

Per part seua, l’edil de Sanitat i Consum, Gema Candelaria Asencio, ha comentat que col·laborar amb aquesta iniciativa solidària els crevillentins i crevillentines podran depositar les pessetes a partir de hui en les diferents urnes situades en el Museu de la Setmana Santa, el Casal Fester, el Mercat d’Abast i en l’entrada de l’Ajuntament de Crevillent. Les donacions es podran realitzar també a través de la web https://www.laultimapeseta.org/.

Gema Candelaria Asencio ha agraït la col·laboració de la Federació de Setmana Santa, l’Associació de Moros i Cristians i l’Associació de Comerciants, que també han estat presents en la presentació, així com de la resta de persones i entitats crevillentines que s’han bolcat en la campanya. L’edil ha promogut la col·laboració de la ciutadania: “no suposa un desemborsament econòmic per part de ningú, només cal buscar en els calaixos, que molts hem netejat durant la quarantena, i depositar en les urnes aquelles que trobem. Segur que aquesta iniciativa serà un èxit a Crevillent, ja que en solidaritat no hi ha qui ens guanye”.

 

Crevillent recauda pesetas para colaborar en la vacuna contra el Covid-19 y la lucha contra enfermedades raras

  • Los fondos recaudados en la campaña «La última peseta» se destinarán a la investigación para la vacuna contra el Covid-19 y a la lucha contra enfermedades raras

  • Las urnas para depositar las pesetas están situadas en el Museo de Semana Santa, el Casal Festero, el Mercado de Abastos y el Ayuntamiento de Crevillent

Crevillent (20/07/2020).- Crevillent se ha adherido hoy a la iniciativa «La última peseta» impulsada por el colectivo Vida con el fin de recaudar fondos para la investigación de la vacuna contra el Covid-19 y para la lucha contra las enfermedades raras.

Así lo han explicado los dos miembros del colectivo Vida, Emilio Fernández y Tania Soto, ​quienes han informado que las fundaciones beneficiarias de esta recogida de fondos son “Yo me corono, Fundación Lucha contra el SIDA”, pioneros en la búsqueda de la vacuna contra la Covid-19, y la “Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER)”, porque son enfermedades muchas veces olvidadas que incluyen a población de riesgo y que también necesitan apoyo en estos momentos.

Los responsables de la campaña han agradecido el apoyo prestado desde el Ayuntamiento y han recordado a la población que el próximo 31 de diciembre de 2020 las pesetas dejarán de tener valor y pasarán a ser un mero recuerdo, haciendo hincapié en que se recaudan todo tipo de pesetas, tanto monedas como billetes. “Existen muchas pesetas en nuestras casas, cajones y monederos antiguos que no son nada para nosotros y que pueden ser una gran ayuda para numerosas personas. Si juntamos esas pocas monedas que todos tenemos perdidas por nuestros cajones podemos hacer algo grande», han señalado desde el colectivo.

Por su parte, la edil de Sanidad y Consumo, Gema Candelaria Asencio, ha comentado que colaborar con esta iniciativa solidaria los crevillentinos y crevillentinas podrán depositar las pesetas a partir de hoy en las diferentes urnas situadas en el Museo de la Semana Santa, el Casal Festero, el Mercado de Abastos y en la entrada del Ayuntamiento de Crevillent. Las donaciones se podrán realizar también a través de la web https://www.laultimapeseta.org/.

Gema Candelaria Asencio ha agradecido la colaboración de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, la Asociación de Moros y Cristianos y la Asociación de Comerciantes, que también han estado presentes en la presentación, así como del resto de personas y entidades crevillentinas que se han volcado en la campaña. La edil ha llamado a la colaboración de la ciudadanía: “no supone un desembolso económico por parte de nadie, solo hay que buscar en los cajones, que muchos hemos limpiado durante la cuarentena, y depositar en las urnas aquellas que encontremos. Seguro que esta iniciativa va a ser un éxito en Crevillent, ya que en solidaridad no hay quien nos gane”.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha manifestado que la oferta de la licitación presenta un presupuesto base de licitación sin impuestos de 221.156,25 euros, siendo el plazo límite de presentación de ofertas este 20 de enero a las 23:59 horas

• Estas obras se financiarán gracias a una subvención concedida por la Generalitat Valenciana el pasado verano por un valor de 263.279,30 euros

10 enero 2025
  • Según ha expresado el edil del área, Pedro García Magro, “este curso, en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante, pretende profundizar en las últimas técnicas de marketing para la captación de clientes, así como la asimilación de habilidades sociales y empeabilidad”

 

  • Entre los temas que se abordarán en la formación encontramos naming y marca, redes sociales, community manager, la reputación online, web y blog corporativos, posicionamiento SEO y publicidad en internet o email marketing, entre otros contenidos

 

  • El curso se desarrollará entre los meses de febrero y abril y el plazo de inscripciones se abre este próximo lunes 13 de enero
9 enero 2025

• La concejala del área, Mónica San Emeterio Gil, ha destacado que se ha apostado por una programación que conjugara teatro, historia, arte, música o literatura, entre otras facetas culturales, para disfrutar entre los meses de enero y marzo

• Puedes consultar la agenda cultural del primer trimestre del año en el siguiente enlace: https://acortar.link/JLvxaL

3 enero 2025