Crevillent realitza un estudi del seu sòl per a la prevenció de riscos sísmics

  • L’Ajuntament de Crevillent juntament amb la Universitat d’Alacant han iniciat un estudi sobre el terreny municipal que permetrà millorar la integritat de les estructures davant possibles terratrèmols

Crevillent (26/04/2023).- Aquest projecte consisteix en un estudi detallat del comportament del sòl davant un terratrèmol. L’estudi se centrarà en l’anàlisi de 21 sectors censals, on es mesuraran els nivells de soroll sísmic i es recolliran dades precises sobre les característiques del terreny.

L’objectiu principal d’aquest projecte és obtindre informació valuosa sobre com es comporta el sòl davant un terratrèmol, fet que permetrà als experts en enginyeria civil dissenyar estructures més resistents i segures. Per això, s’utilitzaran tècniques avançades de mesurament i anàlisi, que permetran obtindre dades precises i fiables.

El projecte compta amb la col·laboració d’experts de la Universitat d’Alacant, com Sergio Molina Palacios, del Departament de Física de la Facultat de Ciències de la Universitat d’Alacant. A més, s’espera que els resultats obtinguts siguen útils no sols per al municipi, sinó també per a altres zones limítrofes del terme local.

En definitiva, aquest projecte representa un important avanç en el camp de l’enginyeria civil i la prevenció de riscos sísmics. L’Ajuntament de Crevillent i la Universitat d’Alacant estan compromesos amb la seguretat i el benestar de la seua ciutadania, i aquest estudi és una mostra més d’això.

Aquests treballs estan supervisats per la Regidoria de Seguretat i Protecció Civil de l’Ajuntament de Crevillent dins de la implantació del Pla de Risc Sísmic del Municipi.

 

Crevillent realiza un estudio de su suelo para la prevención de riesgos sísmicos

  • El Ayuntamiento de Crevillent junto con la Universidad de Alicante han iniciado un estudio sobre el terreno municipal que permitirá mejorar la integridad de las estructuras ante posibles terremotos

Crevillent (26/04/2023).- Este proyecto consiste en un estudio detallado del comportamiento del suelo ante un terremoto. El estudio se centrará en el análisis de 21 sectores censales, donde se medirán los niveles de ruido sísmico y se recogerán datos precisos sobre las características del terreno.

El objetivo principal de este proyecto es obtener información valiosa sobre cómo se comporta el suelo ante un terremoto, lo que permitirá a los expertos en ingeniería civil diseñar estructuras más resistentes y seguras. Para ello, se utilizarán técnicas avanzadas de medición y análisis, que permitirán obtener datos precisos y fiables.

El proyecto cuenta con la colaboración de expertos de la Universidad de Alicante, como Sergio Molina Palacios, del Departamento de Física de la Facultad Ciencias de la Universidad de Alicante. Además, se espera que los resultados obtenidos sean útiles no solo para el municipio, sino también para otras zonas limítrofes del término local.

En definitiva, este proyecto representa un importante avance en el campo de la ingeniería civil y la prevención de riesgos sísmicos. El Ayuntamiento de Crevillent y la Universidad de Alicante están comprometidos con la seguridad y el bienestar de su ciudadanía, y este estudio es una muestra más de ello.

Estos trabajos están supervisados por la Concejalía de Seguridad y Protección Civil del Ayuntamiento de Crevillent dentro de la implantación del Plan de Riesgo Sísmico del Municipio.

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán los humedales del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025

• Este programa, impulsado por el Taller de Empleo Villa de Crevillent XI, dependiente de la Concejalía de Agencia de Desarrollo Local (ADL), y con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social, se inicia mañana martes en el Centro de Mayores “Parc Nou”

• Esta iniciativa se concibe como un espacio de encuentro, participación y acompañamiento, donde los mayores podrán estimular sus capacidades cognitivas, potenciar su creatividad, compartir experiencias y construir nuevas relaciones sociales

15 septiembre 2025

• Esta actuación tiene como objetivo el de facilitar que los medios de extinción de incendios y de emergencias puedan acceder a lo más alto de la sierra en caso de producirse algún incendio forestal

• La acción también contempla la limpieza de cunetas y retirada y triturado de pinos secos como medida antiincendios

• Las obras están financiadas con cargo a una subvención concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio por un importe de 7.298,72 euros

10 septiembre 2025