Crevillent promou “espais segurs i lliures” amb motiu del Dia Internacional contra la LGTBIfòbia

  • La Regidoria de LGTBI i l’Associació LGTB Crevillent realitzaran activitats des del 17 de maig fins al 28 de juny, Dia de l’Orgull LGTBI, dins de la campanya de sensibilització «Espai segur i lliure de LGTBIfòbia», un eslògan que es podrà veure en centres educatius, comerços i en el sòl d’instal·lacions municipals i places de la localitat

Crevillent (17/05/2021).- “Espai segur i lliure de LGTBIfòbia” és el nom de la campanya de sensibilització que la Regidoria d’Igualtat i LGTBI ha preparat al costat de l’Associació LGTB Crevillent amb motiu del 17 de maig, Dia contra la LGTBIfòbia, que pretén mostrar a la ciutadania que la identitat i la sexualitat de cada persona no té perquè ser motiu d’odi i/o burles, convidant a tothom a trencar i condemnar qualsevol tipus de discriminació.

Per a aquest projecte s’ha comptat també amb la col·laboració de l’Associació d’Empresaris i Comerciants de Crevillent, que ha participat col·locant adhesius en llocs visibles, com a aparadors o portes d’entrada, i ventalls o banderoles del color del arc de Sant Martí en els establiments, comerços o empreses, amb la finalitat de donar visibilitat al col·lectiu LGTBI i animar a condemnar, denunciar i sensibilitzar sobre els delictes d’odi per orientació sexual i identitat de gènere.

Ana Vanesa Mas, regidora de l’àrea explica que aquesta iniciativa està composta per diverses activitats que es desenvoluparan des de hui, 17 de maig, fins al 28 de juny, Dia de l’Orgull LGTBI, i compta amb cartelleria en centres educatius i comerços locals, a més de la instal·lació d’adhesius en el sòl d’instal·lacions municipals i diverses places del municipi. “Les institucions públiques tenen l’obligació i el dret de defensar els drets de les persones i treballar per a aconseguir un Crevillent tolerant, respectuós i divers”, afirma l’edil d’Igualtat i LGTBI.

Des de LGTB Crevillent, enguany s’estan centrant en donar visibilitat al col·lectiu trans, “el més durament colpejat per la violència. Els assassinats a persones trans a tot el món continuen sent una realitat. A Europa encara hi ha 18 països on les persones trans han de sotmetre’s a esterilització i en 35 països han de rebre un diagnòstic de salut mental. A Espanya continuem reivindicant una llei on es recullen totes les seues necessitats, en àmbits com a sanitat, educació, identificació registral o inserció laboral, així com una lluita compromesa i sostinguda contra els delictes d’odi que pateixen habitualment”.

 

Crevillent promueve “espacios seguros y libres” con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia

  • La Concejalía de LGTBI y la Asociación LGTB Crevillent realizarán actividades desde el 17 de mayo hasta el 28 de junio, Día del Orgullo LGTBI, dentro de la campaña de sensibilización «Espacio seguro y libre de LGTBIfobia», un eslogan que se podrá ver en centros educativos, comercios y en el suelo de instalaciones municipales y plazas de la localidad

Crevillent (17/05/2021).- “Espacio seguro y libre de LGTBIfobia” es el nombre de la campaña de sensibilización que la Concejalía de Igualdad y LGTBI ha preparado junto a la Asociación LGTB Crevillent con motivo del 17 de mayo, Día contra la LGTBIfobia, que pretende mostrar a la ciudadanía que la identidad y la sexualidad de cada persona no tiene por qué ser motivo de odio y/o burlas, invitando a todo el mundo a romper y condenar cualquier tipo de discriminación.

Para este proyecto se ha contado también con la colaboración de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Crevillent, que ha participado colocando adhesivos en lugares visibles, como escaparates o puertas de entrada, y abanicos o banderines del color del arco iris en los establecimientos, comercios o empresas con la finalidad de dar visibilidad al colectivo LGTBI y animar a condenar, denunciar y sensibilizar sobre los delitos de odio por orientación sexual e identidad de género.

Ana Vanesa Mas, concejala del área explica que “esta iniciativa está compuesta por varias actividades que se desarrollarán desde hoy, 17 de mayo, hasta el 28 de junio, Día del Orgullo LGTBI, y cuenta con cartelería en centros educativos y comercios locales, además de la instalación de adhesivos en el suelo de instalaciones municipales y varias plazas del municipio”. “Las instituciones públicas tienen la obligación y el derecho de defender los derechos de las personas y trabajar para conseguir un Crevillent tolerante, respetuoso y diverso”, afirma la edil de Igualdad y LGTBI.

Desde LGTB Crevillent, este año se están centrando en dar visibilidad al colectivo trans, “el más duramente golpeado por la violencia. Los asesinatos a personas trans en todo el mundo siguen siendo una realidad. En Europa todavía hay 18 países donde las personas trans deben someterse a esterilización y en 35 países deben recibir un diagnóstico de salud mental. En España seguimos reivindicando una ley donde se recojan todas sus necesidades, en ámbitos como sanidad, educación, identificación registral o inserción laboral, así como una lucha comprometida y sostenida contra los delitos de odio que sufren habitualmente”.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025