Crevillent presenta el projecte de la Penya Negra en la “IV Asamblea de la Ruta de los Fenicios”

L’arqueòleg municipal Julio Trelis i el director del projecte d’excavacions Alberto Lorrio participen en les jornades “Diálogo Intercultural Fenicios-Íberos” celebrades a la localitat granadina de Galera

Crevillent (27/02/2020).- L’Ajuntament de Crevillent ha participat en les jornades “Diálogo Intercultural Fenicios-Íberos” englobades dins de la IV Asamblea de la Red Española de la Ruta de los Fenicios celebrada la setmana passada a la localitat granadina de Galera.

L’arqueòleg municipal Julio Trelis i el director del projecte d’excavacions de la Penya Negra Alberto Lorrio han col·laborat en aquestes jornades com a ponents, amb l’objectiu de projectar la imatge de Crevillent dins del turisme cultural i donar a conéixer el projecte de la Penya Negra.

A aquestes jornades emmarcades en el Programa d’Itineraris Culturals del Consell d’Europa van assistir prop de 100 representants internacionals de la Ruta dels Fenicis i de la Xarxa espanyola de diverses zones d’Espanya, Itàlia i altres països de la Ribera Mediterrània.

En l’actualitat hi ha 31 membres en la xarxa espanyola entre administracions públiques locals, provincials i autonòmiques, universitats, museus i associacions, entre les quals es troben les Diputacions de Jaén, Pontevedra, Castelló i Cadis, la universitat de Jaén i de Cadis, la Xunta de Galícia, la Ciutat Autònoma de Melilla i nombrosos ajuntaments de diverses províncies, entre els quals s’inclou l’Ajuntament de Crevillent.

Julio Trelis ha destacat la importància de la promoció i el desenvolupament del turisme cultural a Crevillent, ja que, segons comenta, el municipi es troba en un entorn amb un focus turístic de primer ordre com és la Costa Blanca. “Cal no oblidar que el sector de la cultura representa el 3% del PIB d’Espanya; per tant, hem de potenciar-lo”, afirma l’arqueòleg.

 

Crevillent presenta el proyecto de la Peña Negra en la IV Asamblea de la Ruta de los Fenicios

El arqueólogo municipal Julio Trelis y el director del proyecto de excavaciones Alberto Lorrio participan en las jornadas “Diálogo Intercultural Fenicios-Íberos” celebradas en la localidad granadina de Galera

Crevillent (27/02/2020).- El Ayuntamiento de Crevillent ha participado en las jornadas “Diálogo Intercultural Fenicios-Íberos” englobadas dentro de la IV Asamblea de la Red Española de la Ruta de los Fenicios celebrada la semana pasada en la localidad granadina de Galera.

El arqueólogo municipal Julio Trelis y el director del proyecto de excavaciones de la Peña Negra Alberto Lorrio han colaborado en estas jornadas como ponentes, con el objetivo de proyectar la imagen de Crevillent dentro del turismo cultural y dar a conocer el proyecto de la Peña Negra.

A estas jornadas enmarcadas en el Programa de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa asistieron cerca de 100 representantes internacionales de la Ruta de los Fenicios y de la Red española de varias zonas de España, Italia y otros países de la Ribera Mediterránea.

En la actualidad hay 31 miembros en la red española entre administraciones públicas locales, provinciales y autonómicas, universidades, museos y asociaciones, entre las que se encuentran las Diputaciones de Jaén, Pontevedra, Castellón y Cádiz, la universidad de Jaén y de Cádiz, la Xunta de Galicia, la Ciudad Autónoma de Melilla y numerosos ayuntamientos de varias provincias, entre los que se incluye el Ayuntamiento de Crevillent.

Julio Trelis ha destacado la importancia de la promoción y el desarrollo del turismo cultural en Crevillent ya que, según comenta, el municipio se encuentra en un entorno con un foco turístico de primer orden como es la Costa Blanca. “No hay que olvidar que el sector de la cultura representa el 3% del PIB de España, por lo tanto debemos potenciarlo”, afirma el arqueólogo.

Próximos eventos

16 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Pedro García Magro, ha apuntado que esta actividad está dirigida a jóvenes de 9 a 17 años y se llevará a cabo del 22 al 25 de abril

• Se trata de una formación presencial gratuita para niños, niñas y jóvenes en la que se tratarán cuestiones como la búsqueda y filtrado de información, bienestar digital, privacidad, creación de contenido o búsqueda de empleo

• La inscripciones, entre el 17 de marzo y 6 de abril, pueden realizarse presencialmente en el Centre Jove u online a través de Registro por Sede Electrónica en la instancia de solicitud de cursos del Centre Jove

12 marzo 2025

• La muestra recoge 58 fotografías de personalidades del municipio en su infancia durante el tradicional Domingo de Ramos y se podrá ver a partir del próximo 22 de marzo sobre las cristaleras del Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” y a partir del 28 de marzo se inaugurará dicha exposición en el Museo de la Semana Santa

• En la selección fotográfica también aparecen los miembros del Consejo Rector de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y los presidentes de las cofradías y hermandades

12 marzo 2025

• Según expresa la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, estas obras se extienden en una red de saneamiento de 493 metros de longitud, alcanzando el trazado de la Avenida de Madrid, calle Santa María de la Cabeza y Avenida Gutiérrez de Cárdenas

• “Es una obra muy importante, con una inversión de 425.000 euros y con un plazo de ejecución de unos seis meses”, ha explicado la alcaldesa

• “Entendemos las molestias que se pueden causar entre los vecinos, pero hay que pensar que esta actuación es muy necesaria para que la red de saneamiento de nuestro municipio se comporte de la mejor forma posible sin filtraciones al terreno ni a colectores de pluviales”, ha argumentado la edil del área, Pilar Mas Mas

11 marzo 2025