Crevillent presentarà davant Diputació una memòria per a la construcció d’un complex de piscines

L’Ajuntament sol·licitarà una subvenció del pla Planifica per a la creació d’una piscina semiolímpica, una altra d’ensenyament i oci i una piscina infantil, a més de vestuaris, banys, un solàrium i una cafeteria, en els voltants del Poliesportiu Félix Candela

Crevillent (24/07/2020).- L’Ajuntament de Crevillent fa hui un gran pas cap a un dels projectes més esperats i demandats pels veïns i veïnes de la localitat: la creació d’una piscina municipal concorde a les necessitats de la població.

Dilluns que ve s’emportarà a ple una memòria que planteja la construcció d’un complex de piscines a Crevillent per a la seua aprovació i posterior presentació a la convocatòria de subvencions de la Diputació d’Alacant, corresponents al Pla Planifica (Pla provincial de Cooperació a les obres i serveis de competència municipal 2020-2023). El pressupost total de les obres d’aquest complex de piscines ascendeix a 1.371.556 d’euros.

Segons ha explicat aquest matí l’alcalde José Manuel Penalva, aquest complex de piscines estaria integrat per diverses seccions destinades tant a la pràctica esportiva com a l’ensenyament i a l’oci, amb la inclusió d’una piscina semiolímpica i una piscina infantil i de xipollege, amb una superfície de làmina d’aigua total estimada de 600 m². Mentre que la seua ubicació s’integraria dins del Complex Poliesportiu “Félix Candela”.

El projecte impulsat per la Regidoria d’Espais Públics inclourà també la construcció d’edificacions destinades al control d’accés, vestuaris i banys, infermeria, socorristes, lloc de control i magatzem; així com una platja perimetral d’accés a les piscines pavimentada, un solárium pavimentat amb elements d’ombra i un altre enjardinat, preferentment amb gespa natural, i una cafeteria per als usuaris de la instal·lació esportiva, així com la urbanització i jardineria de l’interior del recinte.

 

Crevillent presentará ante Diputación una memoria para la construcción de un complejo de piscinas

  • El Ayuntamiento solicitará una subvención del plan Planifica para la creación de una piscina semiolímpica, otra de enseñanza y recreo y una piscina infantil, además de vestuarios, aseos, un solárium y una cafetería, en las inmediaciones del Polideportivo Félix Candela

Crevillent (24/07/2020).- El Ayuntamiento de Crevillent da hoy un gran paso hacia uno de los proyectos más esperados y demandados por los vecinos y vecinas de la localidad: la creación de una piscina municipal acorde a las necesidades de la población.

El próximo lunes se llevará a pleno una memoria que plantea la construcción de un complejo de piscinas en Crevillent para su aprobación y posterior presentación a la convocatoria de subvenciones de la Diputación de Alicante, correspondientes al Plan Planifica (Plan provincial de Cooperación a las obras y servicios de competencia municipal 2020-2023). El presupuesto total de las obras de este complejo de piscinas asciende a 1.371.556 de euros.

Según ha explicado esta mañana el alcalde José Manuel Penalva, este complejo de piscinas estaría integrado por varios vasos destinados tanto a la práctica deportiva, como a la enseñanza y al recreo, con la inclusión de una piscina semiolímpica y una piscina infantil y de chapoteo, con una superficie de lámina de agua total estimada de 600 m2. Mientras que su ubicación se integraría dentro del Complejo Polideportivo “Félix Candela”.

El proyecto impulsado por la Concejalía de Espacios Públicos incluirá también la construcción de edificaciones destinadas al control de acceso, vestuarios y aseos, enfermería, socorristas, puesto de control y almacenaje; así como una playa perimetral de acceso a las piscinas pavimentada, un solárium pavimentado con elementos de sombra y otro ajardinado, preferentemente con césped natural, y una cafetería para los usuarios de la instalación deportiva, así como la urbanización y jardinería del interior del recinto.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025