Crevillent participa en la III Conferencia Internacional de la Red Mundial de Museos de Agua y el I Seminario Internacional del Tribunal de les Aigües de la Vega de Valencia

Crevillent (11/06/2019).- Crevillent ha recibido una invitación formal para participar en la III Conferencia Internacional de la Red Mundial de Museos de Agua y el I Seminario Internacional del Tribunal de les Aigües de la Vega de Valencia, que se celebrará del 11 al 15 de junio en la capital del Turia. Esta reunión científica está organizada por la Water Museums Global Network, el Tribunal de les Aigües de la Vega de València y la Universitat de València, bajo el soporte de la UNESCO.

La mencionada organización internacional, dedicada al patrimonio hidráulico con sede en Venecia, está integrada por 45 miembros de museos de 28 países y comparte sinergias con la UNESCO, al objeto de mejorar la gestión del agua a través de actividades culturales, educativas y divulgativas, con una clara vocación de desarrollo sostenible.

Las primeras sesiones de esta reunión científica serán talleres y seminarios que van a tratar aspectos puntuales relacionadas con la biodiversidad, ecosistemas y el mantenimiento biológico y cultural de este patrimonio, del que tanto tienen que decir las tierras valencianas. Con respecto a las intervenciones, destacan las de la delegación valenciana que hablará principalmente del regadío de la huerta valenciana, así como la delegación del Perú, estando prevista asimismo la asistencia de los responsables de los museos de Irán y del doctor Ali Ashggar Semsar Yazdi, uno de los máximos expertos en qanats de Irán, fundador del ICQHS de Yazd, centro de categoría II reconocido por la UNESCO.

Crevillent ha recibido  la invitación formal para asistir a esta conferencia internacional en Valencia. Se trata de una magnífica oportunidad para presentar el patrimonio hidráulico de Crevillent, que tiene un valor extraordinario, como así ha reconocido la comunidad científica. Será el Arqueólogo Municipal, Julio Trelis, quien asista a estas jornadas en Valencia.

En este sentido, recordar los qanats que se han conservado en la sierra de Crevillent, cuyo máximo exponente son los de la Font Antiga, son la herencia del pueblo crevillentino que ha tenido que desarrollarse en un medio sub-árido a base de una agricultura pobre que necesitó abastecerse del agua necesaria para sus cultivos. La “sed de agua” le llevó a horadar la sierra, y cuando encontró el filón, construyeron una compleja red de canales aéreos o subterráneos, que distribuían este líquido hasta la ciudad y los campos de cultivo.

La concejal de Cultura en funciones, Loreto Mallol, indica que esta herencia colectiva se va a poner en valor, musealizando las obras de ingeniería hidráulica de la Rambla, de acuerdo con un Plan Director que en breve va a ser redactado, gracias a un convenio con la Diputación de Alicante. Dicho proyecto permitirá poner este tesoro al abasto de la sociedad crevillentina y amantes de la cultura y la naturaleza en general, pensando siempre en que sea valorado en su justa medida y podamos legarlo al menos en las mismas condiciones que nos lo dejaron nuestros antepasados.

Para finalizar Loreto Mallol recuerda el auge que ha adquirido el turismo cultural y de naturaleza, con lo que el goce y disfrute de este bien patrimonial será, al propio tiempo, un revulsivo para la actividad económica de Crevillent y proyectará la imagen de nuestra ciudad.

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025