Crevillent participa en la III Conferencia Internacional de la Red Mundial de Museos de Agua y el I Seminario Internacional del Tribunal de les Aigües de la Vega de Valencia

Crevillent (11/06/2019).- Crevillent ha recibido una invitación formal para participar en la III Conferencia Internacional de la Red Mundial de Museos de Agua y el I Seminario Internacional del Tribunal de les Aigües de la Vega de Valencia, que se celebrará del 11 al 15 de junio en la capital del Turia. Esta reunión científica está organizada por la Water Museums Global Network, el Tribunal de les Aigües de la Vega de València y la Universitat de València, bajo el soporte de la UNESCO.

La mencionada organización internacional, dedicada al patrimonio hidráulico con sede en Venecia, está integrada por 45 miembros de museos de 28 países y comparte sinergias con la UNESCO, al objeto de mejorar la gestión del agua a través de actividades culturales, educativas y divulgativas, con una clara vocación de desarrollo sostenible.

Las primeras sesiones de esta reunión científica serán talleres y seminarios que van a tratar aspectos puntuales relacionadas con la biodiversidad, ecosistemas y el mantenimiento biológico y cultural de este patrimonio, del que tanto tienen que decir las tierras valencianas. Con respecto a las intervenciones, destacan las de la delegación valenciana que hablará principalmente del regadío de la huerta valenciana, así como la delegación del Perú, estando prevista asimismo la asistencia de los responsables de los museos de Irán y del doctor Ali Ashggar Semsar Yazdi, uno de los máximos expertos en qanats de Irán, fundador del ICQHS de Yazd, centro de categoría II reconocido por la UNESCO.

Crevillent ha recibido  la invitación formal para asistir a esta conferencia internacional en Valencia. Se trata de una magnífica oportunidad para presentar el patrimonio hidráulico de Crevillent, que tiene un valor extraordinario, como así ha reconocido la comunidad científica. Será el Arqueólogo Municipal, Julio Trelis, quien asista a estas jornadas en Valencia.

En este sentido, recordar los qanats que se han conservado en la sierra de Crevillent, cuyo máximo exponente son los de la Font Antiga, son la herencia del pueblo crevillentino que ha tenido que desarrollarse en un medio sub-árido a base de una agricultura pobre que necesitó abastecerse del agua necesaria para sus cultivos. La “sed de agua” le llevó a horadar la sierra, y cuando encontró el filón, construyeron una compleja red de canales aéreos o subterráneos, que distribuían este líquido hasta la ciudad y los campos de cultivo.

La concejal de Cultura en funciones, Loreto Mallol, indica que esta herencia colectiva se va a poner en valor, musealizando las obras de ingeniería hidráulica de la Rambla, de acuerdo con un Plan Director que en breve va a ser redactado, gracias a un convenio con la Diputación de Alicante. Dicho proyecto permitirá poner este tesoro al abasto de la sociedad crevillentina y amantes de la cultura y la naturaleza en general, pensando siempre en que sea valorado en su justa medida y podamos legarlo al menos en las mismas condiciones que nos lo dejaron nuestros antepasados.

Para finalizar Loreto Mallol recuerda el auge que ha adquirido el turismo cultural y de naturaleza, con lo que el goce y disfrute de este bien patrimonial será, al propio tiempo, un revulsivo para la actividad económica de Crevillent y proyectará la imagen de nuestra ciudad.

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025

• Este certamen, organizado por la Concejalía de Cultura y la Asociación de Creadores de Crevillent (ACC), se desarrollará este sábado 25 de octubre

• Las inscripciones están abiertas y además los artistas aficionados y profesionales de todas las edades se pueden apuntar hasta el mismo día del evento en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Las obras participantes estarán expuestas a partir de las 18:00 horas en el Parc Nou y durante un mes en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

22 octubre 2025

• Se trata de una cesión temporal para exponer esta pieza ecuestre en bronce de pequeño formato que constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística del escultor valenciano, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca

21 octubre 2025