Crevillent participa en la campanya “Bon profit” per a posar en valor els productes i la gastronomia valenciana

  • L’Agència de Promoció del Valencià (AVIVA Crevillent) i la Regidoria de Cultura regalen lots de productes valencians a canvi de receptes tradicionals de Crevillent

Crevillent (31/01/2023).- Bon Profit és una campanya de la Federació Valenciana de Municipis i Províncies en col·laboració amb la Direcció General de Política Lingüística de la Generalitat Valenciana i les oficines AVIVA de promoció i ús del valencià, entre les quals es troba AVIVA Crevillent. L’objectiu de la campanya és posar en valor la gastronomia i els productes valencians i la relació estreta que mantenen amb la nostra llengua.

Per a poder participar en la campanya tan sols s’ha d’enviar una recepta tradicional de Crevillent, en valencià, a l’adreça de correu electrònic aviva@crevillent.es acompanyada d’algunes fotos de l’elaboració de la recepta. Si ho preferiu, també podeu compartir la recepta i les fotos a les vostres xarxes socials, etiquetant @avivacrevillent i #bonprofitfvmp abans del 17 de febrer.

A canvi, els participants s’enduran una mostra de productes gastronòmics valencians: Formatge de Pastor La Planeta de Xert i Arròs de la Cooperativa Cèrcol de Sueca. A més, totes les receptes presentades seran recollides en un fullet de receptes tradicionals de Crevillent.

Aquesta campanya, compta, a més amb la col·laboració de la Regidoria de Comerç, que ha propiciat que els restaurants del nostre municipi participen també en aquesta iniciativa i ens compartisquen algunes de les seues receptes més tradicionals i més crevillentines.

Des de la Federació Valenciana de Municipis i Províncies, per animar-vos a participar en la campanya i enviar les vostres elaboracions culinàries, han compartit tres receptes diferents, elaborades per tres establiments gastronòmics valencians:

El regidor de Cultura, Jesús Ruiz, anima els crevillentins i crevillentines a participar en aquesta campanya que posa en valor la nostra gastronomia i la nostra llengua.

 

Crevillent participa en la campaña “Bon profit” para poner en valor los productos y la gastronomía valenciana

  • La Agència de Promoció del Valencià (AVIVA Crevillent) y la Concejalía de Cultura regalan lotes de productos valencianos a cambio de recetas tradicionales de Crevillent

Crevillent (31/01/2023).- Bon Profit es una campaña de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias en colaboración con la Dirección General de Política Lingüística de la Generalitat Valenciana y las oficinas AVIVA de promoción y uso del valenciano, entre las cuales se encuentra AVIVA Crevillent. El objetivo de la campaña es poner en valor la gastronomía y los productos valencianos y difundir el vocabulario gastronómico en valenciano.

Para poder participar en la campaña tan solo hay que enviar una receta tradicional de Crevillent, en valenciano, a la dirección de correo electrónico aviva@crevillent.es acompañada de algunas fotos de la elaboración de la receta. Si lo preferís, también podéis compartir la receta y las fotos en vuestras redes sociales, etiquetando @avivacrevillent y #bonprofitfvmp antes del 17 de febrero.

A cambio, los participantes se llevarán una muestra de productos gastronómicos valencianos: Queso de Pastor La Planeta de Xert y Arroz de la Cooperativa Cèrcol de Sueca. Además, todas las recetas presentadas serán recogidas en un folleto de recetas tradicionales de Crevillent.

Esta campaña, cuenta, además con la colaboración de la Concejalía de Comercio, que ha propiciado que los restaurantes de nuestro municipio participen también en esta iniciativa y nos compartan algunas de sus recetas más tradicionales y más crevillentinas.

Desde la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, para animaros a participar en la campaña y enviar vuestras elaboraciones culinarias, han compartido tres recetas diferentes, elaboradas por tres establecimientos gastronómicos valencianos:

El concejal de Cultura, Jesús Ruiz, anima a los crevillentinos i crevillentinas a participar en esta campaña que pone en valor nuestra gastronomía i nuestra lengua.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La primera edil, acompañada de los concejales de Gobernación y Presidencia, Vicente Sánchez-Maciá Díez y Pedro García Magro, respectivamente, ha manifestado tras el encuentro, celebrado en la sede de Presidencia del Consell en Alicante, que “esta reunión ha sido muy fructífera porque hemos abordado y retomado temas importantes como el Teatro Chapí, la circunvalación, el Centro de Salud y el Centro de Mayores, entre otros asuntos”

13 enero 2025

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha manifestado que la oferta de la licitación presenta un presupuesto base de licitación sin impuestos de 221.156,25 euros, siendo el plazo límite de presentación de ofertas este 20 de enero a las 23:59 horas

• Estas obras se financiarán gracias a una subvención concedida por la Generalitat Valenciana el pasado verano por un valor de 263.279,30 euros

10 enero 2025
  • Según ha expresado el edil del área, Pedro García Magro, “este curso, en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante, pretende profundizar en las últimas técnicas de marketing para la captación de clientes, así como la asimilación de habilidades sociales y empeabilidad”

 

  • Entre los temas que se abordarán en la formación encontramos naming y marca, redes sociales, community manager, la reputación online, web y blog corporativos, posicionamiento SEO y publicidad en internet o email marketing, entre otros contenidos

 

  • El curso se desarrollará entre los meses de febrero y abril y el plazo de inscripciones se abre este próximo lunes 13 de enero
9 enero 2025