Crevillent organitza visites teatralitzades als museus Mariano Benlliure i la Casa-Museu Parc Nou, així com al jaciment Penya Negra, amb motiu del Dia Internacional dels Museus

  • Aquests espais oferiran, tant a escolars com a la resta de la ciutadania, visites guiades per actors caracteritzats de personatges històrics. A més, s’ha iniciat un concurs per a posar nom a la mascota dels museus locals

Crevillent (28/04/2023).- Amb motiu del Dia Internacional dels Museus es realitzaran, igual que es va fer el passat 2022, unes visites teatralitzades als museus municipals, Mariano Benlliure i Casa-Museu Parc Nou. Aquestes visites tindran lloc els dies 10, 11 i 12 de maig en horari de demà per als cursos de primària de 5é i 6é.

D’igual manera els dies 13 i 20 de maig, en horari de matí i vesprada, es duran a terme en els mateixos espais les citades visites teatralitzades per al conjunt de la ciutadania.

Com a novetat, enguany al costat de Mariano Benlliure, es podrà gaudir de la presència de Joaquín Sorolla com a homenatge de Crevillent a la seua figura en el centenari de la seua defunció. El motiu és la coneguda amistat entre tots dos artistes valencians. Les places són limitades, per a reservar cal escriure al correu mbenlliure@crevillent.es o trucar al telèfon 96 668 27 14.

L’altra novetat tindrà lloc a la Casa-Museu Parc Nou, on els personatges que enguany ens rebran seran, Donya Josefa, mare de l’amo de la casa Don Pascual Mas, i el renovador de l’arqueologia local, Vicente Davó Soriano, que ens mostrarà la zona del Museu Arqueològic de la casa. En aquest cas per a reservar plaça s’ha d’escriure al correu marqcrev@crevillent.es o trucant al telèfon 96 668 14 78.

A més, el divendres 2 de juny en horari de demà tindrà lloc una visita teatralitzada al jaciment de Penya Negra, en aquest cas reservada per als centres educatius. El personatge que guiara als assistents d’aquesta visita a aquest important enclavament històric serà Vicente Davó Soriano.

Quant als dies 3 i 4 de juny, també en horari de demà, es realitzaran les mateixes visites teatralitzades al jaciment de Penya Negra, però en aquesta ocasió per al conjunt dels crevillentins i crevillentines. Reservar és obligatori i pots utilitzar qualsevol dels correus o telèfons facilitats anteriorment.

Per part seua, el Museu de la Setmana Santa de Crevillent, ha organitzat un teatre sobre la figura de Mariano Benlliure que realitzaran els alumnes de 6é del CEIP Escoles Noves el 20 de maig a les 11:00h. Després d’això, sobre les 11.30 h., la pintora Victoria Quesada impartirà un taller de pintura per als xiquets. Per a inscriure’s a aquesta activitat cal escriure al correu museosemanasantacrevillente@gmail.com.

A més, es realitzarà un joc de preguntes sobre les obres del Museu Julio Quesada enfocat al publique infantil. Cal destacar que aquesta activitat es realitzarà a través de la plataforma “Kahoot”, la qual cosa permetrà que es puga jugar de manera temàtica des de casa.

També cal destacar que amb motiu del Dia Internacional dels Museus 2023, la marca “Museus de Crevillent” ofereix la possibilitat de participar per a donar-li un nom a la recentment triada mascota que serà el logo per a les activitats didàctiques dels museus.

Es pot participar en cadascun dels museus de Crevillent, així com en l’Agència de Desenvolupament Local (ADL) i en el Centre Jove, emplenant un formulari amb la proposta i introduint-la en les urnes corresponents. Es podrà participar fins al 30 de juny.

L’elecció de la mascota es durà a terme en reunió de Consell de Museus i el guanyador es farà públic en el mes setembre, obtenint un magnífic obsequi.

 

Crevillent organiza visitas teatralizadas a los museos Mariano Benlliure y la Casa-Museo Parc Nou, así como al yacimiento Penya Negra, con motivo del Día Internacional de los Museos

  • Estos espacios ofrecerán, tanto a escolares como al resto de la ciudadanía, visitas guiadas por actores caracterizados de personajes históricos. Además, se ha iniciado un concurso para poner nombre a la mascota de los museos locales

Crevillent (28/04/2023).- Con motivo del Día Internacional de los Museos se van a realizar, al igual que se hizo el pasado 2022, unas visitas teatralizadas a los museos municipales, Mariano Benlliure y Casa-Museo Parc Nou. Dichas visitas tendrán lugar los días 10, 11 y 12 de mayo en horario de mañana para los cursos de primaria de 5º y 6º.

De igual manera los días 13 y 20 de mayo, en horario de mañana y tarde, se llevarán a cabo en los mismos espacios las citadas visitas teatralizadas para el conjunto de la ciudadanía.

Como novedad, este año junto a Mariano Benlliure, se podrá disfrutar de la presencia de Joaquín Sorolla como homenaje de Crevillent a su figura en el centenario de su fallecimiento. El motivo es la conocida amistad entre ambos artistas valencianos. Las plazas son limitadas, para reservar hay que escribir al correo mbenlliure@crevillent.es o llamar al teléfono 96 668 27 14.

La otra novedad tendrá lugar en la Casa-Museo Parc Nou, donde los personajes que este año nos recibirán serán, Doña Josefa, madre del dueño de la casa Don Pascual Mas, y el renovador de la arqueología local, Vicente Davó Soriano, que nos mostrará la zona del Museo Arqueológico de la casa. En este caso para reservar plaza se debe escribir al correo marqcrev@crevillent.es o llamando al teléfono 96 668 14 78.

Además, el viernes 2 de junio en horario de mañana tendrá lugar una visita teatralizada al yacimiento de Penya Negra, en este caso reservada para los centros educativos. El personaje que guiara a los asistentes de esta visita a este importante enclave histórico será Vicente Davó Soriano.

En cuanto a los días 3 y 4 de junio, también en horario de mañana, se realizarán las mismas visitas teatralizadas al yacimiento de Penya Negra, pero en esta ocasión para el conjunto de los crevillentinos y crevillentinas. Reservar es obligatorio y puedes utilizar cualquiera de los correos o teléfonos facilitados anteriormente.

Por su parte, el Museo de la Semana Santa de Crevillent, ha organizado un teatro sobre la figura de Mariano Benlliure que realizarán los alumnos de 6º del CEIP Escoles Noves el 20 de mayo a las 11:00h. Tras ello, sobre las 11:30 h., la pintora Victoria Quesada impartirá un taller de pintura para los niños. Para inscribirse a esta actividad hay que escribir al correo museosemanasantacrevillente@gmail.com.

Además, se realizará un juego de preguntas sobre las obras del Museo Julio Quesada enfocado al publico infantil. Cabe destacar que esta actividad se realizará a través de la plataforma “Kahoot”, lo que permitirá que se pueda jugar de manera temática desde casa.

También cabe destacar que con motivo del Día Internacional de los Museos 2023, la marca “Museus de Crevillent” ofrece la posibilidad de participar para darle un nombre a la recién elegida mascota que será el logo para las actividades didácticas de los museos.

Se puede participar en cada uno de los museos de Crevillent, así como en la Agencia de Desarrollo Local (ADL) y en el Centre Jove, rellenando un formulario con la propuesta e introduciéndola en las urnas correspondientes. Se podrá participar hasta el 30 de junio.

La elección de la mascota se llevará a cabo en reunión de Consejo de Museos y el ganador se hará público en el mes septiembre, obteniendo un magnífico obsequio.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025