Crevillent inicia l’expedient per a nomenar Fill Adoptiu de la Vila a Mariano Benlliure

  • Aquesta iniciativa ha sigut impulsada per la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent“, amb el suport de l’Ajuntament, després de la declaració del 2022 com a “Any Benlliure”

Crevillent (14/09/2021).- L’Ajuntament i la “Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent“ han comunicat hui l’obertura de l’expedient per a nomenar Fill Adoptiu de la Vila de Crevillent a Mariano Benlliure Gil (1862-1947), una iniciativa de la Federació que va tindre des del primer moment el suport del Consistori i que, després d’informar d’ella en la Comissió de Cultura i Festes, va comptar amb el vistiplau de tots els grups municipals.

Aquest tràmit s’ha fet coincidir amb la celebració del 75é aniversari de la defunció de l’insigne escultor i arriba després de la declaració, el passat 6 de maig, de l’any 2022 com a “Any Benlliure” en homenatge a aquest insigne escultor del segle XX, reconegut tant a nivell nacional com internacional.

Des de les dos entitats han ressaltat l’estreta vinculació de Benlliure amb el municipi, sent Crevillent la ciutat que més obres seues disposa: huit processionals i una devocional (Verge del Rosari, patrona de Crevillent). A més la localitat compta des de l’any 1961 amb un museu entorn a la figura de l’escultor valencià, amb 1000 m² d’exposició i un total de 332 obres, amb la retolació d’un carrer i un placa commemorativa de la seua presència en 1945.

El president de la Federació de Setmana Santa, José Antonio Maciá, ha explicat detalladament l’àmplia relació de l’escultor amb la localitat, raó fonamental a l’hora d’impulsar el seu nomenament com a Fill Adoptiu de la Villa, i ha agraït a la Corporació Municipal que “haja tingut la consideració de facilitar que en tota la Comunitat Valenciana i en tot territori espanyol es reconega la figura de Mariano Benlliure”.

Mentre que l’alcalde, José Manuel Penalva, ha agraït el treball de la Federació així com el “suport unànime de tota la Corporació, que farà possible impulsar i aprovar aquesta rellevant proposta. Important tant pel reconeixement a Mariano Benlliure com per al poble de Crevillent, mostrant la nostra gratitud per haver sigut elogiats amb aquest privilegi que aportarà al mateix torn al nostre municipi majors oportunitats econòmiques, culturals i turístiques”.

 

Crevillent inicia el expediente para nombrar Hijo Adoptivo de la Villa a Mariano Benlliure

  • Esta iniciativa ha sido impulsada por la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent con el apoyo del Ayuntamiento tras la declaración del 2022 como “Año Benlliure”

Crevillent (14/09/2021).- El Ayuntamiento y la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent han comunicado hoy la apertura del expediente para nombrar Hijo Adoptivo de la Villa de Crevillent a Mariano Benlliure Gil (1862-1947), una iniciativa de la Federación que tuvo desde el primer momento el apoyo del Consistorio y que, tras informar de ella en la Comisión de Cultura y Fiestas, contó con el visto bueno de todos los grupos municipales.

Este trámite se ha hecho coincidir con la celebración del 75º aniversario del fallecimiento del insigne escultor y llega tras la declaración, el pasado 6 de mayo, del año 2022 como “Año Benlliure” en homenaje a este insigne escultor del siglo XX, reconocido tanto a nivel nacional como internacional.

Desde ambas entidades han resaltado la estrecha vinculación de Benlliure con el municipio, siendo Crevillent la ciudad que más obras suyas dispone: ocho procesionales y una devocional (Virgen del Rosario, patrona de Crevillent). Además la localidad cuenta desde el año 1961 con un museo entorno a la figura del escultor valenciano, con 1000 m2 de exposición y un total de 332 obras, con la rotulación de una calle y un placa conmemorativa de su presencia en 1945.

El presidente de la Federación de Semana Santa, José Antonio Maciá, ha explicado detalladamente la amplia relación del escultor con la localidad, razón fundamental a la hora de impulsar su nombramiento como Hijo Adoptivo de la Villa, y ha agradecido a la Corporación Municipal que “haya tenido la consideración de facilitar que en toda la Comunidad Valenciana y en todo territorio español se reconozca la figura de Mariano Benlliure”.

Mientras que el alcalde, José Manuel Penalva, ha agradecido el trabajo de la Federación así como el “apoyo unánime de toda la Corporación, que hará posible impulsar y aprobar esta relevante propuesta. Importante tanto por el reconocimiento a Mariano Benlliure como para el pueblo de Crevillent, mostrando nuestra gratitud por haber sido elogiados con este privilegio que aportará a su vez a nuestro municipio mayores oportunidades económicas, culturales y turísticas”.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025