Crevillent formará parte del II Anuario Turístico de la Costa Blanca

El municipio de Crevillent se promocionará en el II Anuario Turístico de la Costa Blanca de la  Editorial Prensa Alicantina.

La concejal de Turismo, Loreto Mallol, explica que Crevillent va a formar parte del este anuario  con la colaboración del Patronato Provincial de Turismo.

Según Mallol, este  Anuario Turístico Costa Blanca,  en su  primera edición  fue considerado como la guía de turismo más completa de la provincia de Alicante y de hecho sirve para dar a conocer la provincia en las ferias nacionales e internacionales, ya que está enfocada tanto al visitante español como al extranjero que viene a nuestra provincia.

Este Anuario 2015 estará presente en el stand de Turismo Costablanca de la ferias de Madrid, Londres y Moscú, siendo la revista que lleva la Diputación Provincial de Alicante. Su finalidad es acercar la oferta turística de la provincia de Alicante a lectores de diversas nacionalidades mediante un abanico de contenidos traducidos al inglés, francés y ruso, además del castellano, reflejando los secretos turísticos de la Provincia. También se distribuirá en las Oficinas de Información y Turismo de la Provincia y otros puntos estratégicos.

“Crevillent ha contratado a través de la Concejalía de Turismo un espacio en el II Anuario Turístico Costa Blanca en el que bajo el eslogan “Crevillent: cultura, tradición y naturaleza” promocionará la Semana Santa, los Moros y Cristianos, el Museo Municipal Mariano Benlliure, la Sierra y el Paraje Natural del Hondo con 4 fotografías situadas sobre un fondo que es el Centro de Recepción del Hondo situado en la pedanía de San Felipe. Además aparece el escudo de Crevillent y una alfombra con la leyenda “alfombras de Crevillent”

Sabemos que el I Anuario ha tenido una amplia difusión y este año hemos solicitado la inclusión de Crevillent para  que contribuya a la promoción turística de nuestra localidad y pueda revertir económicamente en los crevillentinos”.

Crevillent ocupará un espacio con 5 fotografías y el eslogan “Crevillent, cultura, tradición y naturaleza” además del escudo del Ayuntamiento y el logo de la alfombra de Crevillent.

Sobre el fondo de una vista del Centro de Recepción del Paraje Natural del Hondo, se han situado cuatro fotografías pertenecientes al Museo Municipal Mariano Benlliure, a las Fiestas de Moros y Cristianos con una imagen de las Embajadas que fueron declaradas Bien de Interés Cultural, a la Semana Santa con “Las Tres Marias” y a la Sierra de Crevillent.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025