Crevillent formará parte del II Anuario Turístico de la Costa Blanca

El municipio de Crevillent se promocionará en el II Anuario Turístico de la Costa Blanca de la  Editorial Prensa Alicantina.

La concejal de Turismo, Loreto Mallol, explica que Crevillent va a formar parte del este anuario  con la colaboración del Patronato Provincial de Turismo.

Según Mallol, este  Anuario Turístico Costa Blanca,  en su  primera edición  fue considerado como la guía de turismo más completa de la provincia de Alicante y de hecho sirve para dar a conocer la provincia en las ferias nacionales e internacionales, ya que está enfocada tanto al visitante español como al extranjero que viene a nuestra provincia.

Este Anuario 2015 estará presente en el stand de Turismo Costablanca de la ferias de Madrid, Londres y Moscú, siendo la revista que lleva la Diputación Provincial de Alicante. Su finalidad es acercar la oferta turística de la provincia de Alicante a lectores de diversas nacionalidades mediante un abanico de contenidos traducidos al inglés, francés y ruso, además del castellano, reflejando los secretos turísticos de la Provincia. También se distribuirá en las Oficinas de Información y Turismo de la Provincia y otros puntos estratégicos.

“Crevillent ha contratado a través de la Concejalía de Turismo un espacio en el II Anuario Turístico Costa Blanca en el que bajo el eslogan “Crevillent: cultura, tradición y naturaleza” promocionará la Semana Santa, los Moros y Cristianos, el Museo Municipal Mariano Benlliure, la Sierra y el Paraje Natural del Hondo con 4 fotografías situadas sobre un fondo que es el Centro de Recepción del Hondo situado en la pedanía de San Felipe. Además aparece el escudo de Crevillent y una alfombra con la leyenda “alfombras de Crevillent”

Sabemos que el I Anuario ha tenido una amplia difusión y este año hemos solicitado la inclusión de Crevillent para  que contribuya a la promoción turística de nuestra localidad y pueda revertir económicamente en los crevillentinos”.

Crevillent ocupará un espacio con 5 fotografías y el eslogan “Crevillent, cultura, tradición y naturaleza” además del escudo del Ayuntamiento y el logo de la alfombra de Crevillent.

Sobre el fondo de una vista del Centro de Recepción del Paraje Natural del Hondo, se han situado cuatro fotografías pertenecientes al Museo Municipal Mariano Benlliure, a las Fiestas de Moros y Cristianos con una imagen de las Embajadas que fueron declaradas Bien de Interés Cultural, a la Semana Santa con “Las Tres Marias” y a la Sierra de Crevillent.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025

• Desde el Archivo se hace extensiva las felicitaciones a empresas centenarias de la localidad como Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Veque (antes Máquinas Puig), Moquetas Rols, Alfombras Imperial, Helados Caldós o Muebles Vicente Martínez, así como la revista Crevillente-Semana Santa, las cofradías del Santo Sepulcro, la Santa Cena y La Convocatoria, el 60ª aniversario de la fiesta de Moros y Cristianos

4 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025