Crevillent exhibe el Museo “Mariano Benlliure” en FITUR

 

  • La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y el concejal de Patrimonio, Antonio Candel Rives, han presentado “esta joya museística del escultor valenciano en la mayor feria turística del mundo”

 

Crevillent (24/01/2024).-El Ayuntamiento de Crevillent ha presentado este miércoles el Museo “Mariano Benlliure” en el expositor del Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca, cedido por la Diputación de Alicante, en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid.

La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles ha afirmado que “este museo es único en España” y ha subrayado que “además del museo, disponemos de un archivo en el que tenemos fotografías, cartas y recortes de periódico de Mariano Benlliure”.

Por su parte, el edil de Patrimonio, Antonio Candel Rives, ha manifestado que “este museo recoge gran parte de las obras del fantástico escultor valenciano que vivió a caballo entre los siglos XIX y XX”. El concejal ha destacado que “se trata de un escultor internacional, cuyo legado va más allá de la Semana Santa y su obra se reparte en continentes como América y, sobre todo, en Europa”. Candel Rives ha comentado que “Madrid acoge gran cantidad de la producción de este escultor valenciano”.

La particularidad de esta joya museística es que apreciamos todo el proceso creativo del escultor con sus fases previas antes de que las obras estuvieran culminadas en bronce, madera o mármol”, ha resaltado Candel, quien ha añadido que “Crevillent tiene este museo gracias a la labor desinteresada que realizó un crevillentino de pro como Álvaro Magro Magro”.

La alcaldesa ha cerrado el acto de presentación recordando que, además del Museo “Mariano Benlliure”, “contamos en nuestro municipio con los museos de Moros y Cristianos, de Semana Santa, el Arqueológico, y la pinacoteca Julio Quesada”, al tiempo que la primera edil ha invitado a descubrir Crevillent porque “visitar Crevillent es también visitar nuestros parajes naturales como El Hondo y nuestra magnífica sierra, así como nuestra gastronomía, deportes y Fiestas de Interés Turístico Internacional como son los Moros y Cristianos y Semana Santa”.

La delegación crevillentina está compuesta por la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles; el concejal de Patrimonio, Antonio Candel Rives; el edil de Turismo, Pedro García Magro; y el regidor de Gobernación, Vicente Sánchez-Maciá Díez.

 

 

Crevillent exhibix el Museu «Mariano Benlliure» en FITUR

 

L’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles i el regidor de Patrimoni, Antonio Candel Rives, han presentat «esta joia museística de l’escultor valencià en la major fira turística del món»

 

Crevillent (24/01/2024).-L’Ajuntament de Crevillent ha presentat este dimecres el Museu “Mariano Benlliure” en l’expositor del Patronat Provincial de Turisme Costa Blanca, cedit per la Diputació d’Alacant, en la Fira Internacional de Turisme (FITUR) a Madrid.

L’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles ha afirmat que “este museu és únic a Espanya” i ha subratllat que “a més del museu, disposem d’un arxiu en el qual tenim fotografies, cartes i retallades de periòdic de Mariano Benlliure”.

Per part seua, l’edil de Patrimoni, Antonio Candel Rives, ha manifestat que “este museu recull gran part de les obres del fantàstic escultor valencià que va viure a cavall entre els segles XIX i XX”. El regidor ha destacat que “es tracta d’un escultor internacional, el llegat del qual va més enllà de la Setmana Santa i la seua obra es repartix en continents com Amèrica i, sobretot, a Europa”. Candel Rives ha comentat que “Madrid acull gran quantitat de la producció d’este escultor valencià”.

La particularitat d’esta joia museística és que apreciem tot el procés creatiu de l’escultor amb les seues fases prèvies abans que les obres estigueren culminades en bronze, fusta o marbre”, ha ressaltat Candel, qui ha afegit que “Crevillent té este museu gràcies a la labor desinteressada que va realitzar un crevillentí de pro com Álvaro Magro Magro”.

L’alcaldessa ha tancat l’acte de presentació recordant que, a més del Museu “Mariano Benlliure”, “comptem en el nostre municipi amb els museus de Moros i Cristians, de Setmana Santa, l’Arqueològic, i la pinacoteca Julio Quesada”, al mateix temps que la primera edil ha convidat a descobrir Crevillent perquè “visitar Crevillent és també visitar els nostres paratges naturals com El Fondo i la nostra magnífica serra, així com la nostra gastronomia, esports i Festes d’Interés Turístic Internacional com són els Moros i Cristians i Setmana Santa”.

La delegació crevillentina està composta per l’alcaldessa Lourdes Aznar Miralles; el regidor de Patrimoni, Antonio Candel Rives; l’edil de Turisme, Pedro García Magro; i el regidor de Governació, Vicente Sánchez-Maciá Díez.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025