Crevillent es el penúltimo municipio de similares características con menos deuda en la provincia de Alicante.

Respecto a la deuda con bancos de los municipios de la provincia de Alicante, Crevillent es el penúltimo de los 12 municipios del interior similares a Crevillent, de más de 20.000 habitantes, excluidos los municipios de costa, cuya estructura de ingresos y gastos es diferente a la de los municipios industriales y del interior sin actividad turística.

De la clasificación, también se desprende no solo que en cifras absolutas eso es así, sino también que la deuda total dividida por el número de habitantes , hace que en la deuda por habitante también Crevillent es el penúltimo Ayuntamiento. Sólo Rojales tiene menos deuda que Crevillent, lo que es explicable por el alto nivel de ingresos que Rojales tuvo en el pasado en el sector de las urbanizaciones residenciales, lo que propició que no tuviese que acudir a préstamos bancarios.

El Alcalde César Augusto Asencio ha destacado,  que ayuntamientos con la misma población que Crevillent, o con población muy similar, llegan a tener cuatro o tres veces más deuda por habitante. En Novelda la deuda por habitante es 4 veces más, en Elche y Alcoy , 2,5 veces más, Villena e Ibi 2 veces más, mientras que el resto de poblaciones, a excepción de Rojales, superan la deuda del Ayuntamiento de Crevillent en porcentajes del 15, 20 ó 50% más .

Por ejemplo, mientras que en Crevillent la deuda por habitante es de 263 €, en Novelda es de 1.067 €, en Elche 670 €, en Alcoy 550 €, Petrer e Ibi 440, Aspe 438 €, Muchamiel 415 y San Juan 351 €.

Como destacaba la prensa provincial a través de varios periódicos, la mayoría de Ayuntamientos han incrementado su deuda más aún este último año, al tener que financiar mediante préstamos el plan de pago a los proveedores, que no habían cobrado sus facturas a los ayuntamientos.

El Alcalde ha manifestado que la mayoría de esos ayuntamientos, no podrán invertir nada en sus municipios al haber superado los topes legales de endeudamiento, mientras que el Ayuntamiento de Crevilletn, al haber administrado bien el dinero de los crevillentinos paga a sus proveedores y contratistas al día, no ha tenido que acudir al Plan de Pago de proveedores, y que a diferencia de los demás ayuntamientos, sigue reduciendo su deuda con los bancos progresivamente, puesto que en 2011 la deuda total era de 7,9 millones de euros, mientras que a 31 de diciembre de 2012 se bajó a 7,5 millones de euros, esto es, 378.000 euros menos de préstamos bancarios.

 

Según Asencio, todo ello refuerza la solidez y la solvencia de nuestro ayuntamiento en estos momentos de crisis, lo que garantiza para todos los ciudadanos que nuestro ayuntamiento pueda seguir prestando con confianza a todos los ciudadanos, unos servicios públicos de calidad, con el mantenimiento de nuestros colegios, el alumbrado en las calles, la jardinería en las zonas verdes, la limpieza de las calles y de edificios, la recogida de la basura, las obras urbanas prioritarias, y las actividades culturales, deportivas y especialmente las de bienestar social en familias más necesitadas.

 

POBLACIÓN

MILLONES

Nº HABITANTES

ELCHE

154,5

230.587

ALCOY

33,5

60.837

NOVELDA

28,5

26.692

ELDA

23,6

54.536

SAN VICENTE

18,1

55.100

VILLENA

17,8

34.894

PETRER

15,3

34.697

IBI

10,4

23.616

MUCHAMIEL

9,9

23.834

ASPE

8,9

20.309

SAN JUAN

8

22.740

CREVILLENT

7,5

28.439

ROJALES

1

22.006

 

POBLACIÓN

Nº HABITANTE

ENDEUDAMIENTO POR HABITANTE

NOVELDA

26.692

1067,73

ELCHE

230.587

670,3

ALCOY

60.837

550,65

VILLENA

34.894

510,11

PETRER

34.697

440,96

IBI

23.616

440,37

ASPE

20.309

438,22

ELDA

54.536

432,74

MUCHAMIEL

23.834

415,37

SAN JUAN

22.740

351,80

CREVILLENT

28.439

263,72

ROJALES

22.006

45,44

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025