Crevillent en el catálogo de museos de la provincia de Alicante editado por la Diputación Provincial a través del MARQ

La Diputación Provincial de Alicante, a través del Museo Arqueológico de Alicante, ha editado un catálogo  de los centros y colecciones museográficas que facilita el acceso al patrimonio arqueológico, etnológico, histórico, científico, técnico y social de la provincia.

En el catálogo se recogen todos los museos provinciales que están reconocidos oficialmente por la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte. De los 84 museos que aparecen en el catálogo, 4 son crevillentinos. La concejal de Cultura Loreto Mallol muestra su satisfacción “por esta nueva edición actualizada del catálogo de museos de la provincia que ha realizado el Área de Cultura de la Diputación a través del MARQ y más teniendo en cuenta que en el mismo aparecen los 4 museos de Crevillent reconocidos como museos integrantes del patrimonio valenciano y que son el Museo Municipal Arqueológico, el Museo de la Semana Santa, el Museo Municipal Mariano Benlliure y el Museo pintor Julio Quesada”.

Mallol indica que este catálogo es un buen escaparate de nuestra oferta cultural desde el punto de vista museográfico “ Esperamos que contribuya a la difusión y conocimiento de nuestros museos. No todos los municipios pueden presumir de tener 4 museos de la importancia que tienen los nuestros”.

Se ha realizado una reedición actualizada del catálogo de 2008 y los museos crevillentinos que aparecen en esta nueva edición son el Museo Arqueológico Municipal, el Museo de la Semana Santa, el Museo Municipal Mariano Benlliure y el Museo pintor Julio Quesada.

De cada uno de ellos se realizan las siguientes reseñas:

-Museo Arqueológico Municipal: sus fondos abarcan desde el Paleolítico Superior a la Época Islámica, destacando los moldes de fundición de El Botx para fabricar espadas, hachas con anillas y varillas del Bronce Final, los bronces fenicios de El Camí de Catral y la Canyada Joana y el Tesorillo de Denarios Romanos de Catxapets. Se indica que actualmente se encuentra en fase de remodelación y que también alberga el Despacho Laboratorio del Dr. Mas Magro y la Pinacoteca Municipal.

-Museo de la Semana Santa: considerado uno de los más importantes en su género. Se trata de un espacio innovador, dividido en cuatro plantas con los espacios centrales abiertos que permiten al visitante observar las obras desde diferentes puntos de vista. Cuenta con artistas de la talla de Mariano Benlliure, Antonio Riudavets, Carmelo Vicente, García Talens o Antonio Parera, junto a una serie de elementos singulares de la Semana Santa crevillentina.

-Museo Municipal Mariano Benlliure: En 1961, la familia Magro, abrió una primera exposición permanente con 109 obras. Medio siglo después el Museo cuenta con una superficie de casi 1.000 metros cuadrados y alberga 332 obras, de las cuales 220 son bocetos y modelos, y las 112 restantes son obras acabadas en la materia definitiva. La exposición permanente cuenta con 128 obras divididas en 8 ambientes expositivos, además del archivo documental expuesto a modo de gabinete de antigüedades.

-Museo pintor Julio Quesada: situado en la sede de Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís, recoge la obra del considerado mejor acuarelista del siglo XX con retratos costumbristas y paisajes que reflejan una impresionante combinación de luz y color. Junto a la obra de Julio Quesada, se puede contemplar la obra de otros acuarelistas españoles del siglo XX, como Ramón Requena, Ceferino Olive, Federico Lloveras o Pastor Calpena y de las ganadoras del Premio Internacional de Pintura Julio Quesada.

 

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Desde las 17:30 horas habrá talleres infantiles de elaboración de árboles de Navidad en 3D y de coronas navideñas, así como carritos de palomitas y algodón de azúcar

• El evento contará con la participación de la cantante crevillentina Andrea Carreres y de la Escuela Coral de la Federación Coral, al tiempo que los niños y niñas podrán fotografiarse con los personajes de dibujos infantiles

• El colofón será un castillo de fuegos artificiales, según ha informado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, en compañía de los ediles de Fiestas, Antonio Candel Rives, y de Juventud, Pedro García Magro

21 noviembre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y el concejal de Bienestar Animal, David Amorós Candela, visitan el espacio y destacan la apuesta del equipo de gobierno municipal por crear áreas de esparcimiento seguro para las mascotas y sus familias

20 noviembre 2025

• El concejal Francisco Verdú Ros destaca la importancia de implicar a toda la sociedad en la prevención y la lucha contra esta lacra, reforzando el trabajo con adolescentes y jóvenes, la visibilización de las víctimas, educando en valores y formando a los profesionales municipales

19 noviembre 2025