Crevillent desenvolupa una campanya d’esterilització de colònies urbanes de gats sense propietari

La Regidoria de Benestar Animal posa en marxa aquest mes d’octubre la campanya d’esterilització dels gats sense llar amb la col·laboració de les protectores de la localitat

Crevillent (08/10/2020).- La Regidoria de Benestar Animal de l’Ajuntament de Crevillent desenvoluparà durant aquest mes d’octubre la campanya d’esterilització de gats que conviuen en colònies urbanes sense propietari conegut, amb la col·laboració de les associacions i protectores d’animals del municipi “Patas Sin Fronteras” i “Pels Pèls”.

Des de “Patas Sin Fronteras”, a través de la seua representant María Dolores Ortega, donen suport a aquesta campanya amb l’objectiu de controlar les colònies i evitar la superpoblació, ja que estan desbordades. Al seu torn, la protectora “Pels Pèls”, representada per Mercedes Alfonso i Eva García, afirmen que aquesta actuació és la millor manera d’evitar les reproduccions indesitjades i mantindre controlada la població felina. Les dos posen l’accent en el respecte als animals, el no maltractament ni enverinament, i en la importància de no subministrar menjar als felins de les colònies, que ja compten amb una alimentació diària i controlada.

Els procediments aplicats en aquesta campanya responen al mètode CES/TNR (captura-esterilització-solta/trap-neuter-return). Una vegada capturats són traslladats a centres veterinaris, on són esterilitzats per professionals, produint-se posteriorment la solta en les seues colònies d’origen.

El mètode -destaca l’edil delegada de Benestar Animal Gema Candelaria Asencio- és el més efectiu per a controlar la població de gats de carrer i el més respectuós amb els animals. A més, segons comenta Gema Candelaria Asencio, amb estes accions s’aconseguirà estabilitzar el nombre d’exemplars i que deixe de ser un potencial problema per a la salut pública.

Les activitats de la campanya d’esterilització, enfocada a posar fi a la reproducció d’aquests animals sense llar, estan subvencionades en la seua major part per la Regidoria de Benestar Animal, i compta també amb fons provinents de la Diputació d’Alacant.

 

Crevillent desarrolla una campaña de esterilización de colonias urbanas de gatos sin propietario

  • La Concejalía de Bienestar Animal pone en marcha este mes de octubre la campaña de esterilización de los gatos sin hogar con la colaboración de las protectoras de la localidad

Crevillent (08/10/2020).- La Concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Crevillent desarrollará durante este mes de octubre la campaña de esterilización de gatos que conviven en colonias urbanas sin propietario conocido, con la colaboración de las asociaciones y protectoras de animales del municipio “Patas sin Fronteras” y “Pels Pèls”.

Desde “Patas sin fronteras”, a través de su representante María Dolores Ortega, apoyan esta campaña con el objetivo de controlar las colonias y evitar la superpoblación, ya que están desbordadas. A su vez, la protectora “Pels Pèls”, representada por Mercedes Alfonso y Eva García, afirman que esta actuación es la mejor forma de evitar las camadas indeseadas y mantener controlada la población felina. Ambas hacen hincapié en el respeto a los animales, el no maltrato ni envenenamiento, y en la importancia de no suministrar comida a los felinos de las colonias, que ya cuentan con una alimentación diaria y controlada.

Los procedimientos aplicados en esta campaña responden al método CES/TNR (captura-esterilización-suelta/trap-neuter-return). Una vez capturados son trasladados a centros veterinarios, donde son esterilizados por profesionales, produciéndose posteriormente la suelta en sus colonias de origen.

El método -destaca la edil delegada de Bienestar Animal Gema Candelaria Asencio- es el más efectivo para controlar la población de gatos callejeros y el más respetuoso con los animales. Además, según comenta Gema Candelaria Asencio, con estas acciones se conseguirá estabilizar el número de ejemplares y que este deje de ser un potencial problema para la salud pública.

Las actividades de la campaña de esterilización, enfocada a poner fin a la reproducción de estos animales sin hogar, están subvencionadas en su mayor parte por la Concejalía de Bienestar Animal, y cuenta también con fondos provenientes de la Diputación de Alicante.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de la cuarta edición de esta competición futbolística con la participación de 15 equipos en las categorías benjamín y alevín, entre los que destacan clubes como FC Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester City, PSG, Chelsea o Inter de Milán

• En el marco de este torneo habrá un partido amistoso de la Selección de Creadores de España con repercusión mundial, alcanzando a millones de personas en el mundo a través de las redes sociales

• Lo recaudado con la adquisición de las entradas irá destinado a “El sueño de Vicky”, fundación dedicada a la investigación del cáncer infantil

18 marzo 2025

• En el siglo XVIII, San José contaba con una imagen y una capilla en la antigua parroquia de Nuestra Señora de Belén y a mediados del siglo XIX su nombre se encontraba en el primer callejero, así como en los nombres de algunas instituciones

• En 1908, rescatado por la prensa histórica de Crevillent, se celebró en honor a San José un festejo acompañado de serenatas, reparto de pan para los más pobres y una procesión solemne

18 marzo 2025

• Este encuentro, que tuvo lugar el pasado viernes, se produjo sólo dos días después del anuncio y compromiso del conseller Marciano Gómez Gómez, sobre la construcción de un nuevo Centro de Salud o ampliación del ya existente

• A la reunión acudieron además de la directora general de Atención Primaria de la Generalitat Valenciana, Eva Suárez Vicent, el jefe del Servicio de Infraestructuras Sanitarias de la Generalitat Valenciana y la comisionada del Hospital del Vinalopó, la Dra. María Asunción Blasco Verdú, así como por parte del gobierno municipal, la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, la concejala de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, y el edil de Gobernación, Vicente Sánchez-Maciá Díez

17 marzo 2025