Crevillent desenvolupa una campanya d’esterilització de colònies urbanes de gats sense propietari

La Regidoria de Benestar Animal posa en marxa aquest mes d’octubre la campanya d’esterilització dels gats sense llar amb la col·laboració de les protectores de la localitat

Crevillent (08/10/2020).- La Regidoria de Benestar Animal de l’Ajuntament de Crevillent desenvoluparà durant aquest mes d’octubre la campanya d’esterilització de gats que conviuen en colònies urbanes sense propietari conegut, amb la col·laboració de les associacions i protectores d’animals del municipi “Patas Sin Fronteras” i “Pels Pèls”.

Des de “Patas Sin Fronteras”, a través de la seua representant María Dolores Ortega, donen suport a aquesta campanya amb l’objectiu de controlar les colònies i evitar la superpoblació, ja que estan desbordades. Al seu torn, la protectora “Pels Pèls”, representada per Mercedes Alfonso i Eva García, afirmen que aquesta actuació és la millor manera d’evitar les reproduccions indesitjades i mantindre controlada la població felina. Les dos posen l’accent en el respecte als animals, el no maltractament ni enverinament, i en la importància de no subministrar menjar als felins de les colònies, que ja compten amb una alimentació diària i controlada.

Els procediments aplicats en aquesta campanya responen al mètode CES/TNR (captura-esterilització-solta/trap-neuter-return). Una vegada capturats són traslladats a centres veterinaris, on són esterilitzats per professionals, produint-se posteriorment la solta en les seues colònies d’origen.

El mètode -destaca l’edil delegada de Benestar Animal Gema Candelaria Asencio- és el més efectiu per a controlar la població de gats de carrer i el més respectuós amb els animals. A més, segons comenta Gema Candelaria Asencio, amb estes accions s’aconseguirà estabilitzar el nombre d’exemplars i que deixe de ser un potencial problema per a la salut pública.

Les activitats de la campanya d’esterilització, enfocada a posar fi a la reproducció d’aquests animals sense llar, estan subvencionades en la seua major part per la Regidoria de Benestar Animal, i compta també amb fons provinents de la Diputació d’Alacant.

 

Crevillent desarrolla una campaña de esterilización de colonias urbanas de gatos sin propietario

  • La Concejalía de Bienestar Animal pone en marcha este mes de octubre la campaña de esterilización de los gatos sin hogar con la colaboración de las protectoras de la localidad

Crevillent (08/10/2020).- La Concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Crevillent desarrollará durante este mes de octubre la campaña de esterilización de gatos que conviven en colonias urbanas sin propietario conocido, con la colaboración de las asociaciones y protectoras de animales del municipio “Patas sin Fronteras” y “Pels Pèls”.

Desde “Patas sin fronteras”, a través de su representante María Dolores Ortega, apoyan esta campaña con el objetivo de controlar las colonias y evitar la superpoblación, ya que están desbordadas. A su vez, la protectora “Pels Pèls”, representada por Mercedes Alfonso y Eva García, afirman que esta actuación es la mejor forma de evitar las camadas indeseadas y mantener controlada la población felina. Ambas hacen hincapié en el respeto a los animales, el no maltrato ni envenenamiento, y en la importancia de no suministrar comida a los felinos de las colonias, que ya cuentan con una alimentación diaria y controlada.

Los procedimientos aplicados en esta campaña responden al método CES/TNR (captura-esterilización-suelta/trap-neuter-return). Una vez capturados son trasladados a centros veterinarios, donde son esterilizados por profesionales, produciéndose posteriormente la suelta en sus colonias de origen.

El método -destaca la edil delegada de Bienestar Animal Gema Candelaria Asencio- es el más efectivo para controlar la población de gatos callejeros y el más respetuoso con los animales. Además, según comenta Gema Candelaria Asencio, con estas acciones se conseguirá estabilizar el número de ejemplares y que este deje de ser un potencial problema para la salud pública.

Las actividades de la campaña de esterilización, enfocada a poner fin a la reproducción de estos animales sin hogar, están subvencionadas en su mayor parte por la Concejalía de Bienestar Animal, y cuenta también con fondos provenientes de la Diputación de Alicante.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025