Crevillent contra el terror que hi ha darrere de la prostitució

  • La Regidoria d’Igualtat posa en marxa la campanya de conscienciació “El terror que hi ha darrere de la prostitució” amb motiu del Dia Internacional contra l’Explotació Sexual i el Tràfic de Dones, Xiquetes i Xiquets

Crevillent (23/09/2021).- Hui, 23 de setembre, la Regidoria d’Igualtat de Crevillent ha posat en marxa la campanya “El terror que hi ha darrere de la prostitució”, amb motiu del Dia Internacional contra l’Explotació Sexual i el Tràfic de Dones, Xiquetes i Xiquets.

Entre les accions organitzades, amb la col·laboració de l’Associació Feminista Isabel Alfonso Candela, es troba la lectura d’un manifest i la col·locació d’una pancarta contra la prostitució i el tràfic de persones, totes dues dutes a terme aquest matí a la porta de l’Ajuntament, i el repartiment de flyers amb una recopilació de recursos i contactes d’interés, tant a nivell local com provincial, per a l’atenció a víctimes de delictes com la prostitució o la violència de gènere.

Segons ha avançat la regidora d’Igualtat, Ana Vanesa Mas, durant aquests dies també es desenvoluparà la divulgació d’un vídeo i cartelleria amb els missatges de la campanya, on es podrà veure la imatge d’una dona aterrida per l’assetjament de diverses mans i braços amb l’objectiu de “deixar patent la por i l’horror al qual es veuen sotmeses moltes dones en el seu dia a dia, igual que els xiquets i xiquetes víctimes d’abusos, violència o explotació sexual i sensibilitzar a la població enfront d’aquesta dura xacra social”.

 

Crevillent contra el terror que hay detrás de la prostitución

  • La Concejalía de Igualdad pone en marcha la campaña de concienciación “El terror que hay detrás de la prostitución” con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños

Crevillent (23/09/2021).- Hoy, 23 de septiembre, la Concejalía de Igualdad de Crevillent ha puesto en marcha la campaña “El terror que hay detrás de la prostitución”, con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños.

Entre las acciones organizadas, con la colaboración de la Asociación Feminista Isabel Alfonso Candela, se encuentra la lectura de un manifiesto y la colocación de una pancarta contra la prostitución y la trata de personas, ambas llevadas a cabo esta mañana en la puerta del Ayuntamiento, y el reparto de flyers con una recopilación de recursos y contactos de interés, tanto a nivel local como provincial, para la atención a víctimas de delitos como la prostitución o la violencia de género.

Según ha adelantado la concejala de Igualdad, Ana Vanesa Mas, durante estos días también se desarrollará la divulgación de un vídeo y cartelería con los mensajes de la campaña, donde se podrá ver la imagen de una mujer aterrada por el asedio de varias manos y brazos con el objetivo de “dejar patente el miedo y el horror al que se ven sometidas muchas mujeres en su día a día, al igual que los niños y niñas víctimas de abusos, violencia o explotación sexual y sensibilizar a la población frente a esta dura lacra social”.

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025