Crevillent continua promovent el Pla de Prevenció de l’Assetjament Escolar juntament amb els col·legis i instituts de la localitat

  • El pla, iniciat per la Regidoria d’Educació des del curs 21/22, continua conscienciant la comunitat educativa sobre la importància d’observar l’entorn per a identificar possibles indicis d’assetjament escolar

Crevillent (18/01/2023).- Des del curs escolar 21/22, el gabinet psicopedagògic municipal està promovent el Pla de Prevenció de l’Assetjament Escolar en conjunt amb tots els col·legis i IES de la localitat.

Aquest pla pretén conscienciar la comunitat educativa de la importància d’observar i adonar-nos que, tal vegada, al nostre costat hi ha un company o una companya que pateix, que està sol o sola, que té por. Per això, tal com aconsella la Conselleria d’Educació en la seua pàgina de recursos, estem introduint un concepte en els Col·legis i Instituts denominat Observador/a de la Convivència.

Divendres que ve, 20 de gener, es durà a terme la “II JORNADA DE CONVIVÈNCIA” en la Ciutat del Futbol Juanfran Torres, que serà inaugurada per l’inspector d’educació, Manuel Abellaneda Lario, i el regidor d’Educació, Jesús Ruiz Morcillo. S’hi explicarà la importància de la participació de tots els centres educatius per a fomentar la cultura de la no violència i prevenció pacífica dels conflictes, a més de fomentar i potenciar la figura dels observadors de la convivència i la creació de llaços d’unió entre centres en la prevenció de l’assetjament escolar.

L’alumnat de 5é, 6é, 1r d’ESO i 2n d’ESO, desenvoluparà les activitats següents dirigides per les orientadores dels centres d’educació primària i secundària:

DINÀMICA DEL CABDELL, l’objectiu de la qual, a més de realitzar les presentacions, és aconseguir un entramat per a reflexionar que tots estem relacionats, connectats, ens recolzem els uns en els altres i hem de conviure en harmonia.

SEMÀFOR, en la qual es treballen, amb frases, els comportaments o actes que s’han d’evitar i els que hem de fomentar.

REFLEXIÓ INDIVIDUAL, a través de missatges escrits, al voltant de per què és important disposar d’Observadors de la Convivència.

L’edil, Jesús Ruiz Morcillo, ha remarcat la importància de realitzar aquest tipus d’actes, ja que l’assetjament escolar continua sent hui dia una trista realitat que s’ha de combatre des de tots els fronts possibles. A més, afig que aquestes mesures ajuden amb el compliment dels ODS (Objectius de Desenvolupament Sostenible) emmarcats en l’agenda 2030, números 3 (salut i benestar) i 4 (educació de qualitat).


Crevillent continua promoviendo el Plan de Prevención del Acoso Escolar junto los colegios e institutos de la localidad

  • El plan, iniciado por la Concejalía de Educación desde el curso 21/22, continua concienciando a la comunidad educativa sobre la importancia de observar el entorno para identificar posibles indicios de acoso escolar

Crevillent (18/01/2023).-Desde el curso escolar 21/22, el gabinete psicopedagógico municipal está promoviendo el Plan de Prevención del Acoso Escolar en conjunto con todos los colegios e IES de la localidad.

Este plan, pretende concienciar a la comunidad educativa de la importancia de observar y darnos cuenta de que tal vez a nuestro lado hay un compañero o una compañera que sufre, que está solo/a, que tiene miedo. Para ello, tal y como aconseja la Conselleria de Educación en su página de recursos, estamos introduciendo un concepto en los Colegios e Institutos denominado Observador/a de la Convivencia.

El próximo viernes, 20 de enero, se llevará a cabo la “II JORNADA DE CONVIVENCIA” en la Ciudad del Fútbol Juanfran Torres, que será inaugurada por el inspector de educación, Manuel Abellaneda Lario, y el concejal de Educación, Jesús Ruiz Morcillo. En ellase explicará la importancia de la participación de todos los centros educativos para fomentar la cultura de la no violencia y prevención pacifica de los conflictos, además de fomentar y potenciar la figura de los observadores de la convivencia y la creación de lazos de unión entre centros en la prevención del acoso escolar.

El alumnado de 5º, 6º, 1º ESO y 2º ESO, desarrollará las siguientes actividades dirigidas por las orientadoras de los centros de educación primaria y secundaria:

  • DINÁMICA DEL OVILLO, cuyo objetivo además de realizar las presentaciones es conseguir un entramado para reflexionar que todos estamos relacionados, conectados, nos apoyamos unos en otros y debemos convivir en armonía.

  • SEMAFORO, donde se trabajan con frases los comportamientos o actos que se deben evitar y los que debemos fomentar.

  • REFLEXION INDIVIDUAL, a través de mensajes escritos, por qué es importante disponer de Observadores de la Convivencia.

El edil, Jesús Ruiz Morcillo, ha remarcado la importancia de realizar este tipo de eventos, ya que el acoso escolar sigue siendo hoy en día una triste realidad que se debe combatir desde todos los frentes posibles. Además, añade que estas medidas ayudan con el cumplimiento de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) enmarcados en la agenda 2030, números 3 (salud y bienestar) y 4 (educación de calidad).

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de la cuarta edición de esta competición futbolística con la participación de 15 equipos en las categorías benjamín y alevín, entre los que destacan clubes como FC Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester City, PSG, Chelsea o Inter de Milán

• En el marco de este torneo habrá un partido amistoso de la Selección de Creadores de España con repercusión mundial, alcanzando a millones de personas en el mundo a través de las redes sociales

• Lo recaudado con la adquisición de las entradas irá destinado a “El sueño de Vicky”, fundación dedicada a la investigación del cáncer infantil

18 marzo 2025

• En el siglo XVIII, San José contaba con una imagen y una capilla en la antigua parroquia de Nuestra Señora de Belén y a mediados del siglo XIX su nombre se encontraba en el primer callejero, así como en los nombres de algunas instituciones

• En 1908, rescatado por la prensa histórica de Crevillent, se celebró en honor a San José un festejo acompañado de serenatas, reparto de pan para los más pobres y una procesión solemne

18 marzo 2025

• Este encuentro, que tuvo lugar el pasado viernes, se produjo sólo dos días después del anuncio y compromiso del conseller Marciano Gómez Gómez, sobre la construcción de un nuevo Centro de Salud o ampliación del ya existente

• A la reunión acudieron además de la directora general de Atención Primaria de la Generalitat Valenciana, Eva Suárez Vicent, el jefe del Servicio de Infraestructuras Sanitarias de la Generalitat Valenciana y la comisionada del Hospital del Vinalopó, la Dra. María Asunción Blasco Verdú, así como por parte del gobierno municipal, la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, la concejala de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, y el edil de Gobernación, Vicente Sánchez-Maciá Díez

17 marzo 2025