Crevillent contará con la exposición “Resonancias de nuestro pasado. Tesoros sonoros de un luthier olvidado”

  • La inauguración de la exposición será el próximo 2 de mayo a las 20:00 horas en la sala de exposiciones de la planta baja de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

 

Crevillent (30/04/2024).- La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent, Mónica San Emeterio informa que el próximo jueves 2 de mayo a las 20:00 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición ”Resonancias de nuestro pasado. Tesoros sonoros de un luthier olvidado”, en la sala de exposiciones de la planta baja de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó.

La exposición es el resultado de las investigaciones realizadas por el musicólogo y comisario de la exposición D. Joaquín Fuentes Díaz donde se tendrá la oportunidad única para conocer más de cerca el fascinante mundo del legendario luthier crevillentino, cuyas creaciones han dejado una marca permanente en el mundo de la música. Con una trayectoria marcada por la excelencia artesanal, Pascual Viudes se distinguió por su habilidad para crear instrumentos musicales que son verdaderas obras maestras y que han sido utilizados por músicos de fama internacional. La exposición contará con varios instrumentos construidos por Pascual Viudes, así como fotografías, documentos históricos y otros elementos que ofrecen una visión de su vida y legado. Además, el acto de inauguración contará con la intervención del guitarrista argentino D. Luis Soria que interpretará alguna pieza musical con una guitarra de Pascual Viudes.

Tanto la concejala de Cultura, Mónica San Emeterio, como la comisaria adjunta, Ana Satorre, invitan a todos los vecinos y vecinas de la localidad a la inauguración de esta exposición, en la que se podrá comprobar un arte como es el de la lathería, así como el enriquecimiento patrimonial de nuestra localidad a través de la figura de este excepcional artista local y sus instrumentos.

 

 

 

 

Crevillent comptarà amb l’exposició “Ressonàncies del nostre passat. Tresors sonors d’un luthier oblidat”

 

  • La inauguració de l’exposició serà el pròxim 2 de maig a les 20.00 hores a la sala d’exposicions de la planta baixa de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

 

 

Crevillent (30/04/2024).- La regidora de Cultura de l’Ajuntament de Crevillent, Mónica San Emeterio informa que el pròxim dijous 2 de maig a les 20.00 hores, tindrà lloc la inauguració de l’exposició ”Ressonàncies del nostre passat. Tresors sonors d’un luthier oblidat”, a la sala d’exposicions de la planta baixa de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó.

L’exposició és el resultat de les investigacions realitzades pel musicòleg i comissari de l’exposició Sr. Joaquín Fuentes Díaz on es tindrà l’oportunitat única per a conéixer més de prop el fascinant món del llegendari luthier crevillentí, les creacions del qual han deixat una marca permanent en el món de la música. Amb una trajectòria marcada per l’excel·lència artesanal, Pascual Viudes es va distingir per la seua habilitat per a crear instruments musicals que són verdaderes obres mestres i que han sigut utilitzats per músics de fama internacional. L’exposició comptarà amb diversos instruments construïts per Pascual Viudes, així com fotografies, documents històrics i altres elements que oferixen una visió de la seua vida i llegat. A més, l’acte d’inauguració comptarà amb la intervenció del guitarrista argentí Sr. Luis Soria que interpretarà alguna peça musical amb una guitarra de Pascual Viudes.

Tant la regidora de Cultura, Mónica San Emeterio, com la comissària adjunta, Ana Satorre, conviden a tots els veïns i veïnes de la localitat a la inauguració d’aquesta exposició, en la qual es podrà comprovar un art com és el de la lathería, així com l’enriquiment patrimonial de la nostra localitat a través de la figura d’aquest excepcional artista local i els seus instruments.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025