Crevillent celebra aquest dissabte, 21 de maig, la Nit Modernista al Museu Mariano Benlliure

  • En aquesta ocasió, serà una recreació ambientada a finals del segle XIX i principis del XX, l’entrada serà lliure i comptarà amb la presència de prop de 30 recreacionistes i el quintet de vent de la Societat Unió Musical de Crevillent

Crevillent (20/05/2022).- La Nit Modernista tindrà lloc el dissabte, 21 de maig, de 18.30 a 21.00 h al Museu Municipal Mariano Benlliure. Aquesta és una de les activitats organitzades per la Regidoria de Cultura i Museus, celebrada amb motiu del Dia Internacional dels Museus dimecres passat 18 de maig.

La vetlada comptarà amb l’Associació Cultural Modernista de Novelda (ACMON), amb aproximadament 30 recreacionistes, que donaran vida a personatges caracteritzats de l’època modernista de finals del segle XIX i principis del XX, període en el qual va viure Mariano Benlliure. Durant l’horari, i de manera ininterrompuda, els recreacionistes interactuaran amb els visitants que s’acosten al museu i mostraran els abillaments propis de l’època en la qual van viure.

La Nit Modernista ressaltarà la figura de l’escultor Mariano Benlliure en commemoració de l’Any Benlliure 2022. L’actuació serà a càrrec de José Antonio Ortas Cayuela del grup “Ditirambo Espectáculos”, al qual ja vam poder conéixer a les Visites Teatralitzades realitzades la setmana passada tant als museus com a les visites als col·legis. Durant la jornada, Mariano Benlliure parlarà de la seua vida i trajectòria i facilitarà l’acostament a través de les obres exposades.

El regidor de cultura, Jesús Ruiz, ha destacat el gran èxit i l’àmplia participació que han tingut les visites teatralitzades desenvolupades recentment als dos Museus Municipals (Museu Mariano Benlliure i Museu Parc Nou) i als col·legis, per la qual cosa s’està considerant la possibilitat d’impulsar més activitats d’aquest tipus que aconsegueixen, no sols acostar els crevillentins i crevillentines, sinó també persones d’altres municipis a descobrir la cultura de la mà de personatges de la història que van viure al nostre poble. A més, prèviament a la recreació al Museu Mariano Benlliure, diversos actors i actrius realitzaran un xicotet recorregut per les zones més emblemàtiques del municipi, com la Plaça de la Comunitat Valenciana i la Plaça de la Constitució, per a atraure els visitants.

Crevillent celebra este sábado, 21 de mayo, la Noche Modernista en el Museo Mariano Benlliure

  • En esta ocasión, será una recreación ambientada a finales de siglo XIX y principios del XX, la entrada será libre y contará con la presencia de cerca de 30 recreacionistas y el quinteto de viento de la Sociedad Unión Musical de Crevillent

Crevillent (20/05/2022).- La Noche Modernista tendrá lugar el sábado, 21 de mayo, de 18:30 a 21:00 h en el Museo Municipal Mariano Benlliure. Esta es una de las actividades organizadas por la Concejalía de Cultura y Museos, celebrada con motivo del Día Internacional de los Museos el pasado miércoles 18 de mayo.

La velada contará con la Asociación Cultural Modernista de Novelda (ACMON), con aproximadamente 30 recreacionistas, que darán vida a personajes caracterizados de la época modernista de finales del siglo XIX y principios del XX, periodo en el que vivió Mariano Benlliure. Durante el horario, y de forma ininterrumpida, los recreacionistas interactuarán con los visitantes que se acerquen al museo y mostrarán los atuendos propios de la época en la que vivieron.

La Noche Modernista resaltará la figura del escultor Mariano Benlliure en conmemoración del Año Benlliure 2022. La actuación correrá a cargo de José Antonio Ortas Cayuela del grupo “Ditirambo Espectáculos”, al que ya pudimos conocer en las Visitas Teatralizadas realizadas la pasada semana tanto en los museos como en las visitas a los colegios. Durante la jornada, Mariano Benlliure hablará de su vida y trayectoria facilitando el acercamiento a través de las obras expuestas.

El concejal de cultura, Jesús Ruiz, ha destacado el gran éxito y la amplia participación que han tenido las visitas teatralizadas desarrolladas recientemente en los dos Museos Municipales (Museo Mariano Benlliure y Museo Parc Nou) y en los colegios, por lo que se está barajando la posibilidad de impulsar más actividades de este tipo que consiguen, no solo acercar a los crevillentinos y crevillentinas, sino también a personas de otros municipios a descubrir la cultura de la mano de personajes de la historia que vivieron en nuestro pueblo. Además, previo a la recreación en el Museo Mariano Benlliure, varios actores y actrices realizarán un pequeño recorrido por las zonas más emblemáticas del municipio, como la Plaza de la Comunidad Valenciana y la Plaza de la Constitución, para atraer a los visitantes.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025