Crevillent brinda un homenatge a Protecció Civil per la seua labor en la pandèmia

L’Ajuntament se suma a la commemoració del Dia Internacional de Protecció Civil per a agrair al voluntariat el seu treball i dedicació amb el poble crevillentí

Crevillent (02/03/2020).- Crevillent es va sumar ahir, 1 de març, a la celebració del Dia Internacional del Voluntariat de Protecció Civil per a retre homenatge a l’agrupació crevillentina en un acte reduït que va tindre lloc en la Plaça de l’Ajuntament i al qual van acudir l’alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, i el responsable de l’àrea de Protecció Ciutadana i Emergències Josep Candela.

Durant l’esdeveniment, coordinat amb l’Agència Valenciana de Seguretat i Resposta a l’Emergència i organitzat amb totes les mesures de seguretat, es va fer lliurament d’un diploma al voluntariat en reconeixement a la gran faena que estan duent a terme durant la pandèmia. El regidor de Protecció Ciutadana i Emergències va destacar “la gran llavor que sembra el voluntariat” de Protecció Civil, els qui “han fet de la seua disponibilitat l’eina més útil per a donar el seu temps a la salvaguarda del poble de Crevillent. La història, companyes i companys, us guardarà un merescut lloc en les imatges d’aquesta pandèmia”.

Us hem vist en els Mercats Municipals, en els actes festius que ens caracteritzen, ja fora guiant els Reis d’Orient o marcant les mesures necessàries per poder seguir amb certa normalitat i amb el compliment del aforament. Heu estat assessors i líders a l’hora de buscar persones desaparegudes o gestors a l’hora de trobar el material necessari per catàstrofes meteorològiques com les que també ens ha tocat passar. Heu estat sempre en cada moment que una persona ha necessitat la vostra ajuda” afegí Josep Candela.

A més, l’alcalde José Manuel Penalva va assenyalar en la seua intervenció el compromís del Consistori de millorar les condicions i el servei de Protecció Civil amb l’objectiu que l’agrupació estiga adequadament equipada i compte amb tots els instruments necessaris per a la realització de la seua labor.

 

Crevillent brinda un homenaje a Protección Civil por su labor en la pandemia

  • El Ayuntamiento se suma a la conmemoración del Día Internacional de Protección Civil para agradecer al voluntariado su trabajo y dedicación con el pueblo crevillentino

Crevillent (02/03/2020).- Crevillent se sumó ayer, 1 de marzo, a la celebración del Día Internacional del Voluntariado de Protección Civil para rendir homenaje a la agrupación crevillentina en un acto reducido que tuvo lugar en la Plaza del Ayuntamiento y al que acudieron el alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, y el responsable del área de Protección Ciudadana y Emergencias Josep Candela.

Durante el evento, coordinado por la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a la Emergencia y organizado con todas las medidas de seguridad, se hizo entrega de un diploma al voluntariado en reconocimiento al gran trabajo que están llevando a cabo durante la pandemia. El concejal de Protección Ciudadana y Emergencias destacó “la gran semilla que siembra el voluntariado” de Protección Civil, quienes “han hecho de su disponibilidad la herramienta más útil para dar su tiempo a la salvaguardia del pueblo de Crevillent. La historia, compañeras y compañeros, os guardará un merecido lugar en las imágenes de esta pandemia”.

Os hemos visto en los Mercados Municipales, en los actos festivos que nos caracterizan, ya fuera guiando los Reyes de Oriente o marcando las medidas necesarias para poder seguir con cierta normalidad y garantizar el cumplimiento del aforo. Habéis sido asesores y líderes a la hora de buscar personas desaparecidas o encontrar el material necesario para catástrofes meteorológicas como las que también nos ha tocado pasar. Habéis estado en cada momento en el que una persona ha necesitado vuestra ayuda”, añadió Josep Candela

Además, el alcalde José Manuel Penalva señaló en su intervención el compromiso del Consistorio de mejorar las condiciones y el servicio de Protección Civil con el objetivo de que la agrupación esté adecuadamente equipada y cuente con todos los instrumentos necesarios para la realización de su labor.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025