Crevillent aposta per una Sant Silvestre segura amb un exhaustiu protocol anticovid

  • Certificat Covid com a requisit, lliurament escalonat de dorsals, mascareta obligatòria abans i després de la carrera i separació dels participants en calaixos delimitats abans de l’eixida, són algunes de les mesures establides per l’Ajuntament i el Club Marathon Crevillent per a garantir la seguretat sanitària

Crevillent (28/12/2021).- L’alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, el regidor d’Esports, Marcelino Giménez, i el president del Club Marathon Crevillent, Antonio Mas, han presentat aquest matí en el Saló de Plens un protocol de mesures per a garantir la seguretat sanitària en la XXXV edició de la Sant Silvestre Crevillentina.

Amb la finalitat de garantir un esdeveniment segur, s’han acordat mesures com l’obligatorietat de portar mascareta en les zones d’eixida i calfament, i fins que s’arribe a l’Avinguda Sant Vicent Ferrer, un carrer ample que permet mantindre separació entre participants. S’haurà de portar la màscara durant tot el recorregut per a utilitzar-la en arribar a meta.

Els corredors estaran separats per calaixos en la zona d’eixida de manera que es podrà mantindre la distància de seguretat. Quan falte un minut per a començar la carrera es trauran les cintes que delimiten els calaixos per a realitzar una eixida conjunta.

A més, el regidor d’Esports ha comunicat que serà obligatori mostrar el Passaport Covid en la recollida de dorsals, la qual es realitzarà de manera escalonada durant els dies 29, 30 i 31 en un local espaiós situat al carrer Salnitre, que comptarà amb totes les mesures higienicosanitàries pertinents.

El president del Club Marathon ha explicat que es condicionarà un corredor postmeta més ample de l’habitual per a conduir als participants a la zona d’avituallament on no serà possible parar, sinó que es repartirà l’avituallament a la mesura que vagen passant els participants, comptant sempre amb màscara. Hi haurà màscares de recanvi en la zona de meta per si algun participant la perd o es desbarata durant el recorregut.

D’altra banda, l’alcalde de Crevillent ha recomanat al públic assistent evitar aglomeracions i situar-se en llocs on siga possible mantindre la distància de seguretat, ja que la Sant Silvestre és una prova de 10 quilòmetres que compta amb un ampli recorregut i passa per moltes zones de la localitat. I ha afegit que s’està estudiant que l’Ajuntament limite l’aforament en les zones de major afluència com a Avinguda de Madrid o la Plaça de la Constitució.

S’habilitarà durant la carrera un lloc de coordinació que estarà situat en la consergeria del Gimnàs Municipal, on hi haurà representants de la Policia Local, Protecció Civil, el coordinador d’Emergències i el responsable polític.

Des de l’Ajuntament i des del Club Marathon Crevillent han volgut agrair també la col·laboració de tots els col·lectius implicats en aquest protocol com són Protecció Civil, Policia Local, Creu Roja, les brigades municipals d’Obres i Serveis i l’àrea d’Emergències.

 

Crevillent apuesta por una San Silvestre segura con un exhaustivo protocolo anticovid

  • Certificado Covid como requisito, entrega escalonada de dorsales, mascarilla obligatoria antes y después de la carrera y separación de los participantes en cajones delimitados antes de la salida, son algunas de las medidas establecidas por el Ayuntamiento y el Club Marathon Crevillent para garantizar la seguridad sanitaria

Crevillent (28/12/2021).- El alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, el concejal de Deportes, Marcelino Giménez, y el presidente del Club Marathon Crevillent, Antonio Mas, han presentado esta mañana en el Salón de Plenos un protocolo de medidas para garantizar la seguridad sanitaria en la XXXV edición de la San Silvestre Crevillentina.

Con el fin de garantizar un evento seguro, se han acordado medidas como la obligatoriedad de llevar mascarilla en las zonas de salida y calentamiento, y hasta que se alcance la Avenida San Vicente Ferrer, una calle ancha que permite mantener separación entre participantes. Se deberá portar la mascarilla durante todo el recorrido para utilizarla al llegar a meta.

Los corredores estarán separados por cajones en la zona de salida de manera que se podrá mantener la distancia de seguridad. Cuando falte un minuto para comenzar la carrera se sacarán las cintas que delimitan los cajones para realizar una salida conjunta.

Además, el concejal de Deportes ha comunicado que será obligatorio mostrar el Pasaporte Covid en la recogida de dorsales, la cual se realizará de forma escalonada durante los días 29, 30 y 31 en un local espacioso situado en la calle Salitre, que contará con todas las medidas higiénico-sanitarias pertinentes.

El presidente del Club Marathon ha explicado que se va a acondicionar un pasillo postmeta más ancho de lo habitual para conducir a los participantes a la zona de avituallamiento donde no será posible parar, sino que se repartirá el avituallamiento a la medida que vayan pasando los participantes, contando siempre con mascarilla. Habrá mascarillas de repuesto en la zona de meta por si algún participante la pierde o se estropea durante el recorrido.

Por otra parte, el alcalde de Crevillent ha recomendado al público asistente evitar aglomeraciones y situarse en lugares donde sea posible mantener la distancia de seguridad, puesto que la San Silvestre es una prueba de 10 kilómetros que cuenta con un amplio recorrido y pasa por muchas zonas de la localidad. Y ha añadido que se está estudiando que el Ayuntamiento limite el aforo en las zonas de mayor afluencia como Avenida de Madrid o la Plaza de la Constitución.

Se habilitará durante la carrera un puesto de coordinación que estará ubicado en la conserjería del Gimnasio Municipal, donde habrá representantes de la Policía Local, Protección Civil, el coordinador de Emergencias y el responsable político.

Desde el Ayuntamiento y desde el Club Marathon Crevillent han querido agradecer también la colaboración de todos los colectivos implicados en este protocolo como son Protección Civil, Policía Local, Cruz Roja, las brigadas municipales de Obras y Servicios y el área de Emergencias.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025