Crevillent albergará uno de los cursos de verano “Rafael Altamira” organizados por la Universidad de Alicante

Crevillent (16/05/2017).- La Universidad de Alicante ha presentado los cursos de verano “Rafael Altamira”. En total se han presentado 54 cursos de los cuales 27 se impartirán en municipios colaboradores. Crevillent será el encargado de organizar el curso “La ciudad protohistórica de Herna/Peña Negra (III): la muerte durante el final de la Edad del Bronce y del Hierro Antiguo”, que tendrá una duración de 20 horas.

Durante el acto de presentación de los cursos, al que asistió la Primera Teniente de Alcalde y concejal de Cultura, Loreto Mallol, intervinieron el Rector de la Universidad, Manuel Palomar, la Coordinadora Académica de los cursos, Catalina Iliescu, el Decano del Colegio de Abogados de Alicante, Fernando Candela y el comisario jefe provincial de Operaciones de Alicante del Cuerpo Nacional de Policía, Luis Miguel Saldaña.

Durante los meses de verano se van a impartir en la Universidad de Alicante y en diferentes municipios colaboradores un total de 54 cursos, 11 más que en la convocatoria de 2016, y de ellos serán 5 en inglés y 7 en valenciano.

Estos cursos son una propuesta educativa abierta a la sociedad, que pretenden lograr un acercamiento reflexivo y crítico a las diferentes áreas del conocimiento, mediante la aplicación de métodos pedagógicos adecuados, dirigidos a todas las personas, universitarias o no universitarias, que deseen ampliar sus conocimientos.

Crevillent va a ser sede de uno de estos cursos patrocinado por el Ayuntamiento, concretamente el curso titulado “La ciudad protohistórica de Herna/Peña Negra (III): la muerte durante el final de la Edad del Bronce y del Hierro Antiguo”

El curso que se realizará en la localidad tendrá una duración de 20 horas, permite adquirir créditos LRU/ECTS, y se impartirá del 17 al 19 de julio, bajo la dirección del catedrático Alberto Lorrio Alvarado y el arqueólogo municipal Julio Trelis Martí.

También se han presentado los 4 cursos de verano Ciudad de la Luz que se impartirán en julio: “Ficción y adaptación literaria para televisión”; “Financiación y fiscalidad en el audiovisual”; “La música para audiovisual” y “Workshop de iniciación al cine #Makers17”, todos ellos de 20 horas de duración, excepto el último que tendrá 96 horas .

Próximos eventos

28 mar
Compartir noticia

Te puede interesar

• “Este nuevo servicio se incluye en la sede de la Asociación de Vecinos con el objetivo de dinamizar la actividad cultural en la pedanía”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

21 marzo 2025

• “Esta visita a Crevillent de 26 delegados de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea responde al ámbito de protección del patrimonio cultural de la UE, interesándose esta oficina por nuestra industria alfombrera y la tradición artesanal del esparto que supuso el origen de las primeras alfombras”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

• La concejala de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, ha afirmado que “en esta visita hemos acudido a una empresa del sector de la alfombra y moqueta referente en innovación y también al IES Maciá Abela para mostrar la Cueva del Museo del Esparto, así como demostraciones con esta fibra vegetal, talleres de hilado, de telar de rejilla y de fabricación de alfombras con telar manual

20 marzo 2025

• Se trata de la cuarta edición de esta competición futbolística con la participación de 15 equipos en las categorías benjamín y alevín, entre los que destacan clubes como FC Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester City, PSG, Chelsea o Inter de Milán

• En el marco de este torneo habrá un partido amistoso de la Selección de Creadores de España con repercusión mundial, alcanzando a millones de personas en el mundo a través de las redes sociales

• Lo recaudado con la adquisición de las entradas irá destinado a “El sueño de Vicky”, fundación dedicada a la investigación del cáncer infantil

18 marzo 2025