Crevillent acosta la poesia a la ciutadania

  • Els poemes de Pablo Neruda, Gloria Fuertes, Gabriela Mistral, Vicent Andrés Estellés, Miguel Hernández, Teresa Pascual Soler, Rosalía de Castro o Joan Margarit estaran aquests dies als carrers i edificis municipals amb motiu del Dia Mundial de la Poesia

Crevillent (22/03/2021).- L’Ajuntament de Crevillent s’ha sumat a la celebració del Dia Mundial de la Poesia (21 de març), declarat per la UNESCO en 1999. Enguany la Biblioteca Municipal ha realitzat una selecció de poemes, a través de lones, que s’han penjat als carrers i edificis municipals per a acostar a la ciutadania aquest gènere literari.

En la selecció de poemes podem trobar clàssics de Miguel Hernández, Pablo Neruda, Gabriela Mistral o Rosalía de Castro, d’altres grans autors com Gloria Fuertes i Vicent Andrés Estellés i de poetes contemporanis com Teresa Pascual Soler o Joan Margarit, entre altres.

Des de la Regidoria de Cultura commemoren aquest dia amb l’objectiu de donar suport a la diversitat lingüística i que les llengües amenaçades tinguen l’oportunitat de ser un vehicle de comunicació artística en les seues respectives comunitats. Així com per a mostrar que la poesia no és una forma antiquada d’art, sinó una via d’expressió molt actual, i els poetes contemporanis desdibuixen amb mestratge la rima i la mètrica lliure.

El regidor de Cultura, Jesús Ruiz anima a la població crevillentina a gaudir de la lectura de la poesia com una manifestació de bellesa per mitjà de la paraula, i a acudir a la Biblioteca a emportar-se en préstec aquestes obres literàries que estaran exposades durant aquests dies per a facilitar a l’usuari la seua localització.

 

Crevillent acerca la poesía a la ciudadanía

  • Los poemas de Pablo Neruda, Gloria Fuertes, Gabriela Mistral, Vicent Andrés Estellés, Miguel Hernádez, Teresa Pascual Soler, Rosalía de Castro o Joan Margarit estarán estos días en las calles y edificios municipales con motivo del Día Mundial de la Poesía

Crevillent (22/03/2021).- El Ayuntamiento de Crevillent se ha sumado a la celebración del Día Mundial de la Poesía (21 de marzo), declarado por la UNESCO en 1999. Este año la Biblioteca Municipal ha realizado una selección de poemas, a través de lonas, que se han colgado en las calles y edificios municipales para acercar a la ciudadanía este género literario.

En la selección de poemas podemos encontrar clásicos de Miguel Hernández, Pablo Neruda, Gabriela Mistral o Rosalía de Castro, de otros grandes autores como Gloria Fuertes y Vicent Andrés Estellés y de poetas contemporáneos como Teresa Pascual Soler o Joan Margarit, entre otros.

Desde la Concejalía de Cultura conmemoran este día con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística y que las lenguas amenazadas tengan la oportunidad de ser un vehículo de comunicación artística en sus respectivas comunidades. Así como para mostrar que la poesía no es una forma anticuada de arte, sino una vía de expresión muy actual, y los poetas contemporáneos desdibujan con maestría la rima y la métrica libre.

El concejal de Cultura, Jesús Ruiz anima a la población crevillentina a disfrutar de la lectura de la poesía como una manifestación de belleza por medio de la palabra, y a acudir a la Biblioteca a llevarse en préstamo estas obras literarias que estarán expuestas durante estos días para facilitar al usuario su localización.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025