Crevillent aconsegueix la xifra d’atur més baixa des de fa 14 anys amb 2.897 persones

  • L’alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, ressalta la tendència positiva de les dades d’ocupació registrades en el 2022 i assenyala que cal remuntar-se fins a l’any 2008 per a trobar números similars

Crevillent (04/01/2023).- Crevillent tanca l’any 2022 amb 218 persones en atur menys que al desembre de l’any anterior (2.897 enfront de les 3.115 de 2021), xifra rècord i la millor dada d’atur des de fa 14 anys.

Segons les dades facilitades per Labora, la localitat ha registrat només en l’últim mes del passat any 402 nous contractes, dels quals 190 van ser homes i 212 dones. Així mateix, els mesos que van mostrar majors números en la contractació van ser març (amb 788 persones), setembre (amb 836) i juny (amb 837), mentre que agost va ser el mes més fluix, amb 392 noves incorporacions.

L’alcalde, José Manuel Penalva Casanova, ha manifestat sobre aquest tema que “el notable descens de la desocupació i l’augment de les afiliacions a la Seguretat Social són una gran notícia per al nostre poble. Cal remuntar-se fins a juliol de 2008, abans de la crisi de la rajola, per a trobar xifres similars”.

Per sectors, predominen notablement els contractes realitzats en el sector serveis i en l’industrial, alternant la seua superioritat en funció del mes. D’altra banda, el sector amb menys presència és l’agrícola, seguit pel de la construcció.

Encara que hi ha una tendència a l’alça dels indefinits, l’alta temporalitat dels contractes continua present i és una cosa que s’ha de millorar, necessitem més ocupació de qualitat” afirma l’alcalde. I afig que, “comptar amb un treball indefinit és fonamental perquè les persones puguen tindre estabilitat i crear un projecte de vida amb vista al futur”.

És una dada positiva, no obstant això en moments d’incertesa com en el que estem actualment hem de ser prudents, veurem com evoluciona l’economia a nivell autonòmic, estatal, europeu, i també local. Per part nostra, des del Govern del Canvi continuarem adoptant mesures per a impulsar la nostra economia local, com ho hem fet fins ara amb l’objectiu de minorar els efectes negatius de factors com la inflació, la crisi energètica o la COVID-19, i apostant per la inversió pública per a dinamitzar i revitalitzar el nostre poble”, conclou José Manuel Penalva.

 

Crevillent alcanza la cifra de paro más baja desde hace 14 años con 2.897 personas

  • El alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, resalta la tendencia positiva de los datos de empleo registrados en el 2022 y señala que hay que remontarse hasta el año 2008 para encontrar números similares

Crevillent (04/01/2023).- Crevillent cierra el año 2022 con 218 personas en paro menos que en diciembre del año anterior (2.897 frente a las 3.115 de 2021), cifra récord al ser el mejor dato de paro desde hace 14 años.

Según los datos facilitados por Labora, la localidad ha registrado solo en el último mes del pasado año 402 nuevos contratos, de los que 190 fueron hombres y 212 mujeres. Asimismo, los meses que mostraron mayores números en la contratación fueron marzo (con 788 personas), septiembre (con 836) y junio (con 837), mientras que agosto fue el mes más flojo, con 392 nuevas incorporaciones.

El alcalde, José Manuel Penalva Casanova, ha manifestado al respecto que “el notable descenso del desempleo y el aumento de las afiliaciones a la Seguridad Social son una gran noticia para nuestro pueblo. Hay que remontarse hasta julio de 2008, antes de la crisis del ladrillo, para encontrar cifras similares”.

Por sectores, predominan notablemente los contratos realizados en el sector servicios y en el industrial, alternando su superioridad en función del mes. Por otro lado, el sector con menos presencia es el agrícola, seguido por el de la construcción.

Aunque hay una tendencia al alza de los indefinidos, la alta temporalidad de los contratos sigue estando presente y es algo en lo que se debe mejorar, necesitamos más empleo de calidad” afirma el alcalde. Y añade que, “contar con un trabajo indefinido es fundamental para que las personas puedan tener estabilidad y crear un proyecto de vida con vistas al futuro”.

Es un dato positivo, no obstante en momentos de incertidumbre como en el que estamos actualmente hemos de ser prudentes, vamos a ver cómo evoluciona la economía a nivel autonómico, estatal, europeo, y también local. Por nuestra parte, desde el Govern del Canvi seguiremos adoptando medidas para impulsar nuestra economía local, como lo hemos hecho hasta ahora con el objetivo de aminorar los efectos negativos de factores como la inflación, la crisis energética o la Covid-19, y apostando por la inversión pública para dinamizar y revitalizar nuestro pueblo”, concluye José Manuel Penalva.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025