Crevillent acogerá el II Premio Nacional de Investigación Histórica “Juan Antonio Cebrián”

El Ayuntamiento de Crevillent y la Asociación Amigos de Juan Antonio Cebrián han llegado a un acuerdo para celebrar aquí el II Premio Nacional de Investigación Histórica “Juan Antonio Cebrián”, que se entregará en la Casa Municipal de Cultura el viernes 12 de octubre. El Ayuntamiento aportará 3.000 euros y la organización se compromete a incluir el escudo de la Villa en el libro que se edite de la obra premiada.

Crevillent acogerá  la entrega del II Premio Nacional de Investigación Histórica que organiza la Asociación de Amigos de Juan Antonio Cebrián, coincidiendo con la celebración del Festival de Danzas del Mediterráneo y la emisión del programa radiofónico “La Rosa de los vientos”.

El Alcalde César Augusto Asencio justificaba la aportación municipal como un modo de “invertir en cultura incluso en tiempos tan difíciles como los que estamos viviendo, por tratarse de un proyecto con una gran proyección nacional”.

El hecho de elegir Crevillent como sede de esta segunda edición obedece al deseo del Ayuntamiento de dar el nombre del creador del programa de Onda Cero “La Rosa de los Vientos” al futuro Centro Juvenil y de Ocio, cuya construcción se iniciará después de las vacaciones estivales. Unas instalaciones que la primera autoridad espera sean punto de encuentro de esta Asociación que aglutina a “grandes periodistas, investigadores, escritores e historiadores” amigos de Juan Antonio Cebrián.

El fallo del jurado del II Premio Nacional de Investigación Histórica tendrá lugar en Madrid el 27 de septiembre y la entrega del galardón el viernes 12 de octubre en la Casa Municipal de Cultura José Candela Lledó. El sábado 13 y el domingo 14 se emitirá en directo desde estas mismas instalaciones el programa de Onda Cero “La Rosa de los Vientos”.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

13 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

  • Se trata de una ayuda de 31.100 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
16 septiembre 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, apunta que habrá alrededor de cuarenta puestos de artesanía, restauración, alimentación y talleres, junto con animación itinerante, exposiciones temáticas, cuentacuentos, pasacalles, juegos infantiles, atracciones medievales, circo y humor

• La inauguración del evento será este viernes a las 18:30 horas y se prolongará hasta la noche del domingo

16 septiembre 2025

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025