Crevillent acogerá el día 25 la XIII Jornada de Deporte Adaptado que congregará a más de 1.100 personas

El velódromo Municipal de Crevillent en la Ciudad Deportiva Félix Candelaacogerá el próximo día 25 de marzo la XIII Jornada de Deporte Adaptado, en la que participarán discapacitados psíquicos y físicos de la provincia de Alicante.  En concreto participarán  niños escolarizados en los centros educativos de la provincia de Alicante entre los 3 y 21 años de edad.

En el Ayuntamiento de Crevillent , se han presentado los XXXIII Jocs Esportius  Escolares de la Comunitat Valenciana, dentro de los cuales está la VIII Jornada de Deporte Adaptado  . Desde hace tres años la Campaña Institucional de los Juegos Deportivos de la Comunidad Valenciana viene acogiendo, en la provincia de Alicante, las jornadas de Deporte Adaptado. La iniciativa de los centros específicos de educación especial fue recogida por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, que puso a su disposición la herramienta de los Juegos Deportivos para dar respuesta a sus necesidades de actividad físico-deportiva. La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte asume el transporte de los centros y todos los participantes tendrán   seguro deportivo, y también recibirán medalla conmemorativa de su participación en la jornada.

En esta ocasión le llega el turno a Crevillent que va a acoger la Jornada de Adaptlón, la más multitudinaria en participación , ya que se prevé se congreguen más de 1.100  personas entre participantes y monitores en nuestra localidad . Los participantes vendrán de colegios de Alcoi, Alicante, Aspe, Catral, Elche, Elda, Ibi, Orihuela, Torrevieja, Villena y de Crevillent.

La jornada consistirá en dos circuitos de actividades que se desarrollarán en la pista de atletismo de la Ciudad Deportiva Félix Candela. En un circuito se realizarán las pruebas de atletismo adaptadas y en el otro los juegos tradicionales también adaptados para los niños con un mayor grado de afectación.

El Alcalde César Augusto Asencio hacía un llamamiento a los crevillentinos para que asistieran como espectadores a esta jornada de tanta sensibilidad en la que participarán discapacitados, y para dar a los deportistas una calurosa recepción, agradeciendo a la Conselleria la confianza depositada en el Ayuntamiento de Crevillent para ser  anfitrión del evento.

La Jefa del Servicio de Cultura y Deporte de la Dirección Territorial de Alicante Concha Sirvent,  indicaba que esta jornada movilizará a más de 1.200 personas entre alumnos, monitores y organizadores. Además gradecía la colaboración del Ayuntamiento,  que ha puesto a disposición de los organizadores todos los recursos necesarios ,  destacando la labor de los voluntarios  que prestarán su ayuda para que sea un éxito.

Por su parte, el concejal de Deportes Pedro García, indicaba que esta jornada es muy importante porque está dedicada al deporte adaptado y va dirigida a un colectivo muy especial, por eso  se han volcado desde el área de Deportes en su preparación y apoyo a los deportistas que participarán.

El miércoles 25 de marzo a las 10,30 se iniciará la jornada con la incorporación de los participantes y a las 14 horas finalizará con una comida y convivencia entre los asistentes.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025