Crevillent acata en el ple de hui la sentència que declara nuls els plecs de la licitació del contracte de 2013 amb Abornasa

  • Arriba al plenari de l’Ajuntament la sentència ferma que declara anul·lats els plecs de la licitació del contracte que en el seu moment es va fer amb la mercantil per a tractar l’eliminació de Residus Sòlids Urbans

Crevillent (29/03/2021).- Dies després de conéixer la sentència que aclaria la impossibilitat per part de l’empresa d’ampliar la seua planta al tractament de Residus Sòlids Urbans, arriba també al plenari de l’Ajuntament la sentència ferma que declara anul·lat els plecs de la licitació del contracte que en el seu moment es va fer amb la mercantil per a tractar l’eliminació de residus d’aquest tipus.

En el plenari de març l’Ajuntament de Crevillent acusarà el rebut i prendrà raó de la sentència núm. 70/2018 de 28 de gener de 2019 de la Sala contenciosa administrativa, Secció Cinquena, del TSJ de la Comunitat Valenciana, recaiguda en el Rotllo d’Apel·lació 537/2017, per la qual s’anul·la l’Acord del Ple de l’Ajuntament de Crevillent de 29 de juliol de 2013 d’aprovació del plec de clàusules administratives particulars i de prescripcions tècniques per a la contractació per procediment obert del servei de tractament i eliminació de residus sòlids urbans. A l’ésser un acord plenari, encara que el contracte ja estiga finalitzat, el jutjat imposa la seua volta com a punt d’ordre del dia per a declarar la seua anul·lació.

Entre els motius de l’anul·lació del contracte es troba que “en els termes en què ha sigut denunciat, ve a limitar des del punt de vista subjectiu, la participació en el concurs d’una sola empresa, vulnerant amb això l’essència pròpia d’aquest mecanisme d’adjudicació contractual”.

En l’actualitat, l’Ajuntament de Crevillent tracta els residus de RSU en la planta del Consorci de Residus comarcal d’Elx, on està adscrita la localitat catifera.

Aquesta sentència és ferma.

 

Crevillent acata en el pleno de hoy la sentencia que declara nulos los pliegos de la licitación del contrato de 2013 con Abornasa

  • Llega al plenario del Ayuntamiento la sentencia firme que declara anulados  los pliegos de la licitación del contrato que en su día se hizo con la mercantil para tratar la eliminación de Residuos Sólidos Urbanos

Crevillent (29/03/2021).- Días después de conocerse la sentencia que aclaraba la imposibilidad por parte de la empresa de ampliar su planta al tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, llega también al plenario del Ayuntamiento la sentencia firme que declara anulados los pliegos de licitación del contrato que en su día se hizo con la mercantil para tratar la eliminación de residuos de este tipo.

En el plenario de marzo el Ayuntamiento de Crevillent acusará el recibo y tomará razón de la sentencia nº 70/2018 de 28 de enero de 2019 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Quinta, del TSJ de la Comunidad Valenciana, recaída en el Rollo de Apelación 537/2017, por la que se anula el Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Crevillent de 29 de julio de 2013 de aprobación del pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas para la contratación por procedimiento abierto del servicio de tratamiento y eliminación de residuos sólidos urbanos. Al ser un acuerdo plenario, aunque el contrato ya esté finalizado, el juzgado impone su vuelta como punto de orden del día para declarar su anulación.

Entre los motivos de la anulación del contrato se encuentra que “en los términos en que ha sido denunciado, viene a limitar desde el punto de vista subjetivo, la participación en el concurso de una sola empresa, vulnerando con ello la esencia propia de este mecanismo de adjudicación contractual”.

En la actualidad, el Ayuntamiento de Crevillent trata los residuos de RSU en la planta del Consorcio de Residuos comarcal d’Elx, donde está adscrita la localidad alfombrera.

Esta sentencia es firme.

Próximos eventos

25 oct
25 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025