Coro Virgen de la Esperanza

  • CORO VIRGEN DE LA ESPERANZA


Aunque su verdadero origen fue a finales del año 1983, el Coro Virgen de la Esperanza, inició su andadura a principios de 1985 con motivo de participar en el Certamen de Habaneras que tuvo lugar en el Teatro Chapí de Crevillent.

Desde entonces ha realizado varias giras actuando en numerosos pueblos y capitales como Palencia, Santander, Madrid, Albacete, Alicante, Valencia, etc. Cabe mencionar sus excelentes actuaciones en el programa "Costa Cálida" de la TV murciana.

En la actualidad consta de veinticuatro voces (17 femeninas y 7 varones). Su Director es: Vicente Navarro Mas, y su modalidad, habaneras, polifonía y la "Misa Criolla" entre otras.

Además de muchísimos trofeos, obtuvo:

3 er Premio del Certamen de Habaneras de Novelda.
2º Premio del Certamen de Habaneras en Crevillent.
Premio Especial "José Alarcón" en Totana.

De sus filas son los componentes del Trío Costa Blanca (los mejores boleros) que han actuado por toda la península y fuera de ella.

Con sus 4 CDs y un dilatado historial artístico son conocidos compartiendo escenario con artistas como Dyango, Caco Senante, Moncho, Tamara, Los Panchos, etc.

El Coro Virgen de la Esperanza ha puesto en escena las zarzuelas de "Los Gavilanes" y "Molinos de Viento".

 


 

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025