Coro Parc Nou

  • CORO PARC NOU


El proyecto creación del coro del centro de mayores Parc Nou se gesta el mismo año de la inauguración del este centro que fue en el año 2003, a partir del inicio del taller de canto se empiezan a realizar los primero ensayos bajo la dirección del crevillentino D. José María, y en base a la entrevista realizada a su portavoz, D. Francisco Candela. Podemos significar que con la misma ilusión que se creó ha participado en los siguientes eventos y actos, amenizando los mimos con las siguientes actuaciones:

21 de diciembre de 2004 en la entrega de premios de trofeos de juegos de mesa.
25 de abril de 2005 en las Jornadas Sociosanitarias del Centro.
28 de julio de 2005 en la Fiesta de Clausura de los cursos del Centro.
7 de diciembre de 2005 Acto de Convivencia con grupo de Tercera Edad de Alicante.
23 de diciembre de 2005 Fiesta de la Navidad del Centro.

Asimismo han sido requeridos para la realización de diversas serenatas tales como bodas y comuniones.

El grupo en la actualidad está integrado por 28 componentes, realizando sus ensayos en el centro de mayores Parc Nou, los lunes por la tarde.

 

(Volver a Manifestaciones Culturales)

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025