“Convierte tu pasión en tu negocio” Taller para mujeres artesanas con espíritu emprendedor.

EL área de Fomento del Ayuntamiento de Crevillent informa sobre un nuevo taller que ofrece la Diputación de Alicante con el objetivo de fomentar el emprendurismo y el autoempleo entre las mujeres.

En este sentido, la concejal de Fomento Económico del Ayuntamiento de Crevillent, Mª Ester Mas, destacaba que este taller se presenta como un instrumento interesante para aquellas mujeres que tengan inquietudes por desarrollar un trabajo por cuenta propia. La edil  invita a todas la interesadas a participar en el mismo,  que se desarrollará los próximos días 26 de septiembre, 3 y 17 de octubre y 7 de noviembre en la Agencia Gestora de la Diputación en Rojales en  horario de 10 a 12 horas.

La participación en dicho taller es gratuita y para formalizar la misma se puede acudir a la Agencia de desarrollo Local para recabar mayor información.

 

La falta de oferta del mercado de trabajo y la falta de formación y reciclaje profesional de muchas mujeres impiden y obstaculizan su posible acceso al mundo laboral en condiciones de igualdad con respecto a los hombres. De ahí, que se apueste por el autoempleo femenino como una buena forma de incorporación a ese mercado de trabajo que, en la actualidad, se encuentra fuertemente mermado.

 

La posibilidad de trabajar por cuenta propia es una de las opciones que barajan muchas mujeres, pues ser “tu propia jefa” permite conciliar de una forma más eficaz la vida personal, laboral y familiar además de contribuir a su empoderamiento personal y profesional.

 

 

Las mujeres artesanas tienen un gran valor para el territorio que habitan, pero en ocasiones actúan como agentes invisibles y latentes del desarrollo de su entorno….Esta iniciativa pretende  enseñar a manejar diferentes estrategias y herramientas que les van a ayudar en su decisión de emprender un negocio, siendo imprescindible, en este sentido, el aprendizaje de herramientas tecnológicas y del uso y navegación por Internet. Los aspectos a desarrollar en este taller son:

 

Empoderar a las mujeres en su desarrollo profesional.

Disminuir la brecha digital entre mujeres y hombres.

Facilitar el acceso a las TIC y su uso profesional.

Estimular la creatividad para la dinamización del territorio.

Mostrar el potencial local del emprendimiento.

Generar ideas de cooperación o colaboración para la puesta en valor.

Mostrar cómo esas artesanías tienen un valor intrínseco (etnográfico, artístico, de satisfacción personal…) y que pueden tener un valor económico y/o social.

Experimentar el potencial del trabajo en red, en el que el trabajo individual se amplifica por la agregación.

Fomentar el intercambio de saberes.

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025

• La edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, presenta un programa de actividades centrado en la empatía, el bienestar emocional y la inclusión social

• El ciclo de actos contempla la lectura de manifiesto (15 de octubre), una jornada de sensibilización (16 de octubre) y la I Jornada Salud Mental y Deporte (17 de octubre)

13 octubre 2025