Continúa abierto el plazo para solicitar las ayudas municipales a la formación musical y de danza y a los estudios en el extranjero

Crevillent ( 28/09/2017).- Hasta el 15 de octubre sigue abierto el plazo para solicitar en el Ayuntamiento de Crevillent las ayudas que concede a estudiantes universitarios en el extranjero y a la formación musical y de danza.

 

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, recuerda que el plazo para solicitar este tipo de ayudas se inició el 15 de septiembre y continuará abierto hasta el 15 de octubre. Los interesados en recibir información pueden hacerlo en la Casa Municipal de Cultura en horario de mañana.

 

Las bases se encuentran disponibles en la página web del Ayuntamiento www.crevillent.es y de las mismas se ha enviado información a las Universidades de Alicante y Miguel Hernández, a los Conservatorios de Murcia, Alicante y Elche y al colectivo de estudiantes.

Mallol recuerda que el Ateneo Municipal de Cultura concede anualmente 7 ayudas a los estudios musicales y de danza  por una cuantía total de 7.000 euros, de distintas cantidades según los criterios de  baremación establecidos en las bases de la convocatoria.

 

Por otro lado, existe una partida de 6.000 euros que se destina a ayudas económicas a los estudiantes universitarios con becas de estudios universitarios en el extranjero. En este caso se concede hasta un máximo de 100 euros/mes por alumno durante el periodo que dure el curso académico en el extranjero.

 

Las solicitudes serán baremadas en el Consejo Rector del Ateneo Municipal de Cultura, en el que se encuentran todos los grupos políticos con representación municipal, entidades culturales que pertenecen al Ateneo y personalidades del mundo de la cultura crevillentina.  Tras la aprobación de la Comisión informativa de Cultura, Junta de Gobierno Municipal y Pleno,  las ayudas serán concedidas, tras la presentación de la documentación necesaria.

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025