“Construye y monta tu belén” del belenista Manuel Ortega Rodríguez, es el libro destacado de la Biblioteca Municipal en diciembre

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} La concejal de Cultura Loreto Mallol ha presentado el último Boletín Ordinario de la Biblioteca Municipal “Enric Valor” correspondiente al mes de diciembre de 2013. En esta ocasión el boletín sólo recoge recomendaciones de libros para personas adultas ya que se ha elaborado otro boletín extraordinario para los usuarios juvenil e infantil y que se hará público antes de las vacaciones de Navidad.

Junto a las novedades, se destaca el libro del mes que, en esta ocasión y de acuerdo con las fechas que se aproximan, se titula Construye y monta tu belén del prestigioso belenista Manuel Ortega Rodríguez. El libro recoge las técnicas más novedosas para construir y montar un Belén, explicándolas de forma detallada y exhaustiva. Se acompaña de planos detallados y una innumerable cantidad de imágenes.

Manuel Ortega Rodríguez es autor de otros libros como Taller de Belén, Manuel práctico de belenes o Vida cotidiana en tiempo de Jesús.

En cuanto a las novedades destacan: la novela finalista del Premio Planeta 2013 El buen hijo de Ángeles González Sinde, el Premio Planeta 2013 El cielo ha vuelto de Clara Sánchez, el Premio Pulitzer de Poesía 2012 Vida en Marte deTracy Smit y Leonora de la Premio Cervantes 2013 Elena Poniatowska.

Otras novedades que recoge el Boletín de BibliotecAbierta número 26 son: El ninot de neu de JoNesbo, Yo fui a EGB de Javier Ikaz y Jorge Díaz, Clases de Literatura. Berkeley, 1980 de Julio Cortázar, La veritat sobre el cas Harry Qubert de Joël Dicker o Puedo prometer y prometo. Mis años con Adolfo Suárez de Fernando Ónega.

En el mismo Boletín se informa a los usuarios que el horario especial de exámenes se iniciará el 7 de enero y se prolongará hasta el 5 de febrero.

El club de lectura infantil se realizará este mes los días 13 y 17 de diciembre.

La Biblioteca en la Calle estará ubicada de 11,00 a 13,00h en el Barrio de la Estación el día 14, a San Felipe se trasladará el día 21 y al Realengo el día 28.

Durante el mes de diciembre el horario de la biblioteca será el habitual, de lunes a viernes de 09,30 a 13,30h y de 17,00h a 20,30h y los sábados de 09,30h a 13,30h.

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este certamen, organizado por la Concejalía de Cultura y la Asociación de Creadores de Crevillent (ACC), se desarrollará este sábado 25 de octubre

• Las inscripciones están abiertas y además los artistas aficionados y profesionales de todas las edades se pueden apuntar hasta el mismo día del evento en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Las obras participantes estarán expuestas a partir de las 18:00 horas en el Parc Nou y durante un mes en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

22 octubre 2025

• Se trata de una cesión temporal para exponer esta pieza ecuestre en bronce de pequeño formato que constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística del escultor valenciano, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca

21 octubre 2025

• Esta actividad, consensuada entre Ayuntamiento y el grupo de danzas, tendrá lugar este domingo 26 de octubre, a las 18:30 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de Belén, poniendo en valor la danza tradicional valenciana en las calles de Crevillent

• “Esta actividad refuerza la apuesta por diversificar la programación cultural, impulsando actividades nuevas y atractivas, al tiempo que exploramos nuevos formatos de exhibición de la danza que contribuyan a mantener viva la identidad y las tradiciones de nuestra localidad”, ha subrayado la edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil

21 octubre 2025