“Construcció de la terrassa” és el document del mes destacat per l’Arxiu Clara Campoamor

L’Arxiu Municipal tria la llicència d’obra de la terrassa situada en la Plaça de la Constitució, de 1911, com a document del mes de gener

Crevillent (03/01/2020).- L’Arxiu Municipal Clara Campoamor ha destacat la llicència d’obra major per a la construcció de la terrassa, situada en la Plaça de la Constitució, com a document del mes de gener.

Coneguda popularment com “La Terrassa” destaca per ser un dels elements més característics que formen part de la Plaça de la Constitució de la nostra localitat.

Va ser construïda en 1911 per Vicente Magro Candela, president del “Círculo Católico”, a la casa situada en la denominada en aquell temps plaça d’Alfons XII.

El “Círculo Católico”, institució cultural crevillentina, ocupava la casa número 12 d’aquesta plaça, propietat de Francisco Lledó Quesada, i a través del seu president va sol·licitar permís per a la construcció d’una terrassa des de la façana principal de la casa fins a la plaça.

Per a la consecució d’aquesta obra es van utilitzar quatre columnes de ferro, que servirien de base per a una estructura i 9 bigues d’aquest mateix material travessant el carrer, per a realitzar els revoltons de rajola o ciment que formarien el sostre de la terrassa.

Les dimensions d’aquesta construcció van ser 8 metres sobre la façana de la casa, 4 metres d’altura i 6,20 d’ample i l’expedient està acompanyat d’un pla a escala 1.20, amb les mesures de la planta i la façana vista de front.

La llicència d’obres va ser concedida per resolució de 5 d’abril de 1911, en considerar que no perjudicava a la via pública, ni hi havia perjudici per a un tercer.

Amb més de 108 anys d’antiguitat, “La Terrassa” ha quedat integrada en la plaça al costat de la parròquia de de La nostra Senyora de Betlem, sent testimoni de la vida comercial, religiosa, cultural i d’oci del nostre poble. Fins i tot, per davall va transcórrer el trànsit rodat cap al carrer Sant Cayetano, fins a ben entrat el segle XX.

 

“Construcción de la terraza” es el documento del mes destacado por el Archivo Clara Campoamor

El Archivo Municipal elige la licencia de obra de la terraza situada en la Plaza de la Constitución como documento del mes de enero

Crevillent (03/01/2020).- El Archivo Municipal Clara Campoamor ha destacado la licencia de obra mayor para la construcción de la terraza, situada en la Plaza de la Constitución, como documento del mes de enero.

Conocida popularmente como “La Terraza” destaca por ser uno de los elementos más característicos que forman parte de la Plaza de la Constitución de nuestra localidad.

Fue construida en 1911 por Vicente Magro Candela, presidente del Círculo Católico, en la casa sita en la entonces denominada plaza de Alfonso XII.

El Círculo Católico, institución cultural crevillentina, ocupaba la casa número 12 de esta plaza, propiedad de Francisco Lledó Quesada, y a través de su presidente solicitó permiso para la construcción de una terraza desde la fachada principal de la casa hasta la plaza.

Para la consecución de dicha obra se utilizaron cuatro columnas de hierro, que servirían de base para una estructura y 9 vigas de este mismo material cruzando la calle, para realizar las bovedillas de ladrillo o cemento que formarían el techo de la terraza.

Las dimensiones de esta construcción fueron 8 metros sobre la fachada de la casa, 4 metros de altura y 6,20 de ancho y el expediente está acompañado de un plano a escala 1:20, con las medidas de la planta y la fachada vista de frente.

La licencia de obras fue concedida por resolución de 5 de abril de 1911, al considerar que en nada perjudicaba a la vía pública, ni había perjuicio para un tercero.

Desde entonces y hasta hoy en día, con más de 108 años de antigüedad, “La Terraza” ha quedado integrada en la plaza junto a la parroquia de de Nuestra Señora de Belén, siendo testigo de la vida comercial, religiosa, cultural y de ocio de nuestro pueblo. Incluso, por debajo transcurrió el tráfico rodado hacia la calle San Cayetano, hasta bien entrado el siglo XX.

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025