CONSTITUIDA LA JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD

La Junta Local de Seguridad se ha reunido hoy martes 13 de septiembre en el Ayuntamiento de Crevillent, durante más de hora y media . En representación del Ayuntamiento estaba el Alcalde César Augusto Asencio, el Concejal de Policía y Seguridad Ciudadana Manuel Moya , la concejal Loreto Mallol y el Jefe de la Policía Local Francisco Navarro , mientras que en representación del Estado estaban la Subdelegada del Gobierno Encarnación Llinares, el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, el Capitán de la compañía de la Guardia Civil de San Vicente, y el Jefe accidental del puesto de la Guardia Civil de Crevillent. También ha asistido el Inspector de la Policía Autonómica, para que haya una coordinador entre todas las fuerzas y cuerpos de seguridad.

El Alcalde y la Subdelegada en rueda de prensa posterior informaron de los acuerdos y actuaciones que se trataron en esta sesión.

En primer lugar, se ha constituido la Junta Local de Seguridad en base a la nueva normativa que se dictó a finales del año pasado 2010, un reglamento que establece la constitución y el funcionamiento de las juntas locales de seguridad, como instrumento representativo de colaboración en materia de seguridad entre la administración central del Estado y los ayuntamientos.

El Alcalde ha señalado que tanto desde el consistorio crevillentino como desde la Subdelegación de Gobierno, había interés en constituir la Junta Local de Seguridad, pero se había demorado por las elecciones municipales y por problemas de agenda, pero una vez convocada, ha sido muy positiva la reunión de trabajo.

Uno de los temas principales que se ha abordado ha sido la percepción de riesgo que había en Crevillent desde finales del año pasado por el incremento de robos en las casas de campo, que ha producido entre la población una situación de alarma, analizándose las actuaciones y medidas que se han estado llevando a cabo desde las fuerzas y cuerpos de seguridad.

Según Asencio , el Ayuntamiento a través de la Policía Local ha venido prestando su total colaboración a la Guardia Civil, facilitando información e identificando los puentes del trasvase con el fin de ayudar en las tareas de vigilancia y asistencia a la benemérita en estos hechos delictivos, y de hecho, en la Junta de Seguridad, se ha puesto de manifiesto que esta colaboración está dando su resultado, al igual que la colaboración ciudadana que alerta a la Guardia Civil ante posibles robos.

El Alcalde ha señalado que según los datos, la evolución es a mejorar y aparentemente hay una reducción de los robos en este último mes, por lo que el futuro es esperanzador y la tendencia es que la situación vuelva a la normalidad.

Por su parte, la Subdelegada del Gobierno ha asegurado que Crevillent es un municipio seguro y así lo demuestran los datos objetivos y rigurosos, por ello felicitó a la Guardia Civil y a la Policía Local por el buen trabajo que vienen desempeñando. En este sentido, indicó que aunque por muy bajos que sean los datos de hecho delictivos siempre se pueden mejorar , en el año 2010 en nuestra localidad con respecto al 2009, la tasa de criminalidad disminuyó el 6,6%, y si se tiene en cuenta la evolución de esta tasa desde el año 2003, se ha reducido el 20,3%. “Los datos son positivos pero con la prudencia de que nuestro objetivo es continuar mejorando” indicó la Subdelegada.

Desde que se detectó un repunte de los robos en el campo, la Subdelegada explicó que se puso en marcha un plan a nivel nacional desde el 1 de mayo con un refuerzo en la provincia de Alicante de 112 efectivos y que está llegando también a Crevillent contando con la colaboración de la Policía Local .

Además, desde 2003 se ha incrementado el puesto de la Guardia Civil que cuenta ahora entre 42 y 43 agentes.

Respecto a los datos que se tienen de este año hasta agosto, se han cometido en global 197 hecho delictivos y ha habido 239 detenciones. En lo que llevamos de mes de septiembre ha habido 6 delitos en partidas rurales y 5 en suelo urbano, con lo que se ha reducido notablemente.

La subdelegada ha adelantado que continuarán actuando en las zonas de campo en Crevillent y seguirán con los controles que están llevando a cabo en las chatarrerías y en las tiendas de compra venta de oro para detectar objetos robados y detener a sus autores.

En la Junta de Seguridad se ha acordado también la adhesión del Ayuntamiento de Crevillent al protocolo de colaboración entre las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y Policía Local , para la mejor protección de las mujeres víctimas de violencia de género, siendo este un paso más en el objetivo común entre las dos administraciones de poner todos los medios para la mejor protección de las mujeres.

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025