Comunicat en relació a les cremes i activitats a l’entorn rural i forestal

A causa de la situació excepcional en el qual ens trobem per l’avanç del coronavirus, i en coherència amb les mesures preventives recomanades des de l’Administració, s’informa que no es poden fer cremes agrícoles, ni activitats lúdiques a l’entorn rural i forestal

A causa de la situació excepcional en el qual ens trobem per l’avanç del coronavirus, i en coherència amb les mesures preventives recomanades des de l’Administració, es decreta la preemergència nivell 3 pel que fa a la realització de cremes i tot tipus d’activitats lúdiques en entorn rural o forestal.

L’Ajuntament de Crevillent informa que:

  • No es poden fer cremes agrícoles, ni activitats lúdiques a l’entorn rural i forestal

La informació del nivell de preemergència davant el risc d’incendis forestals es troba disponible en www.112cv.com i s’actualitza diàriament al voltant de les 17:00 hores. En cas de detectar un incendi al seu municipi, haurà de transmetre la informació al Centre de Coordinació d’Emergències a través del Telèfon d’Emergències 112.

 

Comunicado en relación a las quemas y actividades en el entorno rural y forestal

Debido a la situación excepcional en el que nos encontramos por el avance del coronavirus y en coherencia con las medidas preventivas recomendadas desde la Administración, se decreta la preemergencia nivel 3 en lo que se refiere a la realización de quemas y todo tipo de actividades lúdicas en entorno rural o forestal.

La información del nivel de preemergencia ante el riesgo de incendios forestales está disponible en www.112cv.com y se actualiza diariamente alrededor de las 17:00 horas. En caso de detectar un incendio en su municipio, deberá transmitir la información al Centro de Coordinación de Emergencias a través del Teléfono de Emergencias 1·1·2.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025