Comienzan las obras del camino de Las Elevaciones que mejorarán varios tramos del pavimento que se encuentran deteriorados

El Alcalde César-Augusto Asencio acompañado por el concejal de Obras Rafael Candela y representantes de la Asociación de Vecinos de La Estación, han visitado hoy el inicio de las obras del camino de Las Elevaciones.

El proyecto ha sido redactado por la Oficina Técnica Municipal con el fin de acondicionar varios tramos de pavimento  que se encuentran deteriorados en el camino y el plazo de ejecución previsto para la realización de la obra es de 1 mes desde el inicio de las obras.

El proyecto se licitó por un importe de 99.217,50 € y la mejor oferta la presentó la empresa Tizor Hormigones y Asfaltos SL, con una baja de ahorro para el Ayuntamiento del 36,47 % y 36.176 € menos de coste, que el consistorio ha destinado para otras actuaciones. Las obras se han iniciado hoy en la intercesión  del camino de Las Elevaciones con la carretera de Matola.

Estas obras las financia íntegramente el Ayuntamiento de Crevillent con cargo a las arcas municipales.

El Alcalde ha querido recordar que estas obras pertenecen a un camino privado de Riegos de Levante y aunque en la pasada legislatura se  contrató y adjudicó la obra  , se tuvo que anular  la contratación porque tras haber dado Riegos de Levante la autorización para las obras, al ser la propietaria de los caminos, la revocó al tener que iniciar posteriormente una mejora del sistema de riego en sus conducciones.

El coste de los proyectos en 2010  se adjudicaron en 55.401€, mientras que cuatro años después se ha incrementado el coste a 63.041,00 €.

 

La actuación  engloba dos tramos, el de la Quinta Elevación hasta el Colegio “Puig Jover” y desde allí otro tramo hasta la vereda de Orihuela.

El Alcalde ha  destacado la importancia de las zonas por donde va el camino por su alto valor agrícola, así como la mejora de los accesos a las Pedanías de San Felipe Neri y El Realengo. Se van a desbrozar las cunetas y se reparará  el firme de la calzada en una longitud de 2.300 metros, con un ancho variable entre 4,50 y 6,50 metros.

 

El Ayuntamiento de Crevillent firmó un nuevo convenio recientemente con Riegos de Levante responsabilizándose de la señalización, mantenimiento y daños que se puedan ocasionar por la conducción durante diez años.

 

 

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025