Comienzan las obras de consolidación del “Parque de montaña de San Cayetano”

El Alcalde César-Augusto Asencio y el concejal de Obras Rafael Candela, han visitado el comienzo de obras en el Parque de Montaña de San Cayetano, que tendrán una duración de 2 meses y un coste total de 53.727 €.

A finales de junio de este año se finalizaron y recepcionaron las obras de acondicionamiento del Parque de Montaña de San Cayetano y sus accesos, con un coste total de 180.797 €, entre obras y honorarios de redacción de proyecto y de dirección técnica.

El arquitecto redactor y director del proyecto ha sido  Juan María Boix y la empresa ejecutora “Urbana de Exteriores S.L.”.

Las obras comenzaron en noviembre de 2014 y en ellas se encontró una extensión mayor de restos de construcciones, oculta bajo tierra y matojos alrededor de la ermita en forma de asentamiento de población permanente.

Se aprobó un proyecto de obras complementarias para poder dar respuesta a las nuevas necesidades y consolidar lo ejecutado, actuando en la parte cubierta del aljibe, adecuándolo para su uso como espacio ambiental, consolidando parte del muro noroeste, evacuando mediante drenaje el agua de escorrentía, para finalizar con las dependencias cercanas a la ermita encontradas y la pavimentación del entorno para la sujeción del suelo. Todos estos trabajos forman parte de esta ampliación de obras complementarias.

Las obras se adjudicaron a la empresa que ya había ejecutado la parte primera, con un coste de 49.727 €, y son las que han comenzado. A este importe hay que añadirle los 4.000 € de horarios técnicos por la dirección del proyecto por el arquitecto director de las obras.

 

El Alcalde César-Augusto Asencio ha indicado que era necesario ejecutar estas obras con rapidez para que los habitáculos hallados, con estructuras muy débiles, se pudieran conservar  porque estaban muy erosionados por las lluvias. “Estos trabajos complementarios van a garantizar que el poblado descubierto, más algunas zonas anejas,  se recuperen y se les de la estabilidad y consolidación que necesitan para que puedan aguantar en el futuro.”

Finalmente Asencio ha indicado que había que actuar rápido en lo que se ha descubierto del poblado, para que  se pueda conservar y servir de base y  continuidad para lo que se haga  en un futuro sobre las estructuras  que hay detrás en la ladera de la montaña .

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025