Comienzan las obras de consolidación del “Parque de montaña de San Cayetano”

El Alcalde César-Augusto Asencio y el concejal de Obras Rafael Candela, han visitado el comienzo de obras en el Parque de Montaña de San Cayetano, que tendrán una duración de 2 meses y un coste total de 53.727 €.

A finales de junio de este año se finalizaron y recepcionaron las obras de acondicionamiento del Parque de Montaña de San Cayetano y sus accesos, con un coste total de 180.797 €, entre obras y honorarios de redacción de proyecto y de dirección técnica.

El arquitecto redactor y director del proyecto ha sido  Juan María Boix y la empresa ejecutora “Urbana de Exteriores S.L.”.

Las obras comenzaron en noviembre de 2014 y en ellas se encontró una extensión mayor de restos de construcciones, oculta bajo tierra y matojos alrededor de la ermita en forma de asentamiento de población permanente.

Se aprobó un proyecto de obras complementarias para poder dar respuesta a las nuevas necesidades y consolidar lo ejecutado, actuando en la parte cubierta del aljibe, adecuándolo para su uso como espacio ambiental, consolidando parte del muro noroeste, evacuando mediante drenaje el agua de escorrentía, para finalizar con las dependencias cercanas a la ermita encontradas y la pavimentación del entorno para la sujeción del suelo. Todos estos trabajos forman parte de esta ampliación de obras complementarias.

Las obras se adjudicaron a la empresa que ya había ejecutado la parte primera, con un coste de 49.727 €, y son las que han comenzado. A este importe hay que añadirle los 4.000 € de horarios técnicos por la dirección del proyecto por el arquitecto director de las obras.

 

El Alcalde César-Augusto Asencio ha indicado que era necesario ejecutar estas obras con rapidez para que los habitáculos hallados, con estructuras muy débiles, se pudieran conservar  porque estaban muy erosionados por las lluvias. “Estos trabajos complementarios van a garantizar que el poblado descubierto, más algunas zonas anejas,  se recuperen y se les de la estabilidad y consolidación que necesitan para que puedan aguantar en el futuro.”

Finalmente Asencio ha indicado que había que actuar rápido en lo que se ha descubierto del poblado, para que  se pueda conservar y servir de base y  continuidad para lo que se haga  en un futuro sobre las estructuras  que hay detrás en la ladera de la montaña .

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025