Comienza el asfaltado en el Barrio Sur tras finalizar la primera fase de rebaje de vados, aceras y renovación de infraestructuras de la red de agua potable

El Alcalde César Augusto Asencio y el concejal de Obras Rafael Candela,   han visitado el  barrio Sur de Crevillent,  donde desde el mes de febrero se están ejecutando las obras de reurbanización. Ayer martes comenzó el asfaltado de calles en la zona de Donantes de Sangre y Oscar Esplá y hoy miércoles continuarán los trabajos en Ronda sur  hasta el  Paseo de la Estación.

Estas obras están siendo  cofinanciadas por   el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Alicante , con un coste de  455.700 € . La Diputación Provincial aporta una subvención del 64,77 % , mientras que el Ayuntamiento asume el restante 35,23%  . En total la superficie que se asfaltará será de 27.500 m2, un área  muy importante que agrupa toda la zona sur de Crevillent.

 

Las obras están  reurbanizando   las calles de esta importante barriada de Crevillent. La primera fase ha consistido en  demoler los 151 rebajes de vados que invadían la vía pública y adaptar las aceras. Aprovechando que se hacían las aceras nuevas, se ha renovado red de agua potable. En los tramos donde han terminado estos trabajos se está procediendo a asfaltar las calles. Según el Alcalde en 2 semanas estarán concluidas las obras,  con el  asfaltado y repintado de las calles .

 

Con este proyecto se está mejorando el tránsito peatonal en la calle Lluis Vives desde su intersección con la calle Virgen del Pilar hasta la confluencia con Juan de Juanes y la Calle Pintor Velázquez. Igualmente, se ha llevado a cabo en varias calles la demolición de las aceras , ensanchándolas a 1,50 metros. Aprovechando esta actuación, se está cambiando  la red de agua potable sustituyendo las actuales conducciones en esas aceras  por una tubería de fundición, reponiendo las acometidas.  En concreto se renuevan 1.081 metros lineales de tuberías de agua,   sustituyendo las conducciones de agua para mejorar la presión y evitar fugas de agua.

El Alcalde explicaba también que se ha aprovechado para ejecutar unas mejoras con el fin de  eliminar el agua que se concentraba de forma puntual cuando llovía mucho en las confluencias de calles desde que se ejecutaron las barbacanas. Las obras consisten en  facilitar que las aguas discurran y no formen charco, ejecutando un punto de absorción de agua que discurrirá por un nuevo conducto, que atraviesa la barbacana y que evacuará en la calle lateral con pendiente más baja.

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025