Comercio tramita la ordenanza municipal reguladora de venta no sedentaria adaptada a la legislación establecida por el Consell

La Concejalía de Comercio ha remitido a la Comisión de Régimen Interior celebrada hoy miércoles, la Ordenanza Municipal Reguladora de Venta no Sedentaria, para dictamen y traslado a Pleno ordinario de febrero en que será aprobada.

La edil de Comercio Mª Ester Mas  informaba,  que el pasado mes de julio se realizó por parte de la Conselleria de Comercio una jornada dirigida a concejales del área para presentar la guía que sirviera de base en los municipios con el fin de  adaptar las ordenanzas existentes al marco normativo actual,  debido a los cambios sustanciales que se han recogido en materia normativa. En este sentido,  Mas  añadía,  que desde los servicios jurídicos municipales  se ha estado trabajando en los últimos meses en este borrador, para que el Ayuntamiento de Crevillent, con esta nueva redacción,  ajustar  la ordenanza actual a lo dispuesto en el Decreto 65/2012, de 20 de abril del Consell,  por el que se regula la venta no sedentaria en la Comunidad Valenciana.

El nuevo texto, que sigue los criterios de la normativa valenciana,  establece las modalidades de venta no sedentaria permitidas en el municipio, el procedimiento de autorización, tiempo y condiciones, derechos y obligaciones de los vendedores,  así como el régimen de infracciones y sanciones. Además, recoge y regula los supuestos de venta ambulante para los puestos de venta no sedentaria móvil. También concreta los distintos emplazamientos de estas actividades.

El Decreto establece un plazo que finaliza el próximo mes de abril para adaptar las normativas locales a la legislación establecida por el Consell, por ello es necesario aprobar en pleno de febrero la presente Ordenanza, con las modificaciones que se estimen pertinentes, en caso de haberlas, dentro del plazo estipulado.

Mª Ester Mas ha indicado que se trata principalmente de una actualización y ajuste de la normativa local a la autonómica,  en cumplimiento de la Directiva 2006/123/CE. “ Por eso se ha elaborado una  nueva ordenanza,  cuyo objetivo primero es el cumplimiento de la ley y con ello,  el desarrollo correcto y adecuado de estas actividades comerciales,  así como promover el desarrollo de las mismas en nuestro municipio”.

La concejal ha indicado que esperan contar con un  dictamen favorable de todos los grupos políticos para su aprobación en el Pleno de este mes de febrero. “De este modo la ordenanza municipal cumple con la Ley 3/2011 de 23 de marzo de la GV y demás legislación de comercio referente a este sector económico”.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025