Comencen els treballs de restauració i neteja de residus en Partida Barrosa

  • La Diputació d’Alacant ha subvencionat l’adequació de la Partida Barrosa de Crevillent, zona degradada per l’abocament incontrolat de residus, invertint un total de 23.800 €

Crevillent (03/11/2021).- La regidora de Medi Ambient i Lluita contra el Canvi Climàtic, Estefanía Salinas Peral, ha comunicat que han començat ja les labors de restauració i neteja de residus en Partida Barrosa. Una actuació que està duent a terme la Diputació d’Alacant dins del seu pla d’ajudes per a la inversió en la restauració de les zones degradades per abocaments incontrolats de residus.

Segons ha explicat la edil, els treballs inclouen el desbrossament, la retirada de residus dispersos entre la vegetació natural, la plantació d’espècies arbustives amb un total de 1.000 exemplars, la instal·lació d’una placa informativa i el clos d’aquesta zona, situada en el Transvasament de Crevillent, per a evitar futurs abocats i ascendeixen a un total de 23.800 €, sufragats per la Diputació Provincial.

Des de Medi Ambient ressalten que l’Ajuntament de Crevillent ha sigut un dels 13 ajuntaments alacantins triats com a beneficiaris d’aquestes subvencions no dineràries de la Diputació d’Alacant, i ve a sumar-se a l’anterior, també no dinerària, que tenia com a objectiu la redacció d’aquest projecte que ara s’està executant.

Per a Estefanía Salinas Peral, aquesta és una actuació que afavorirà la restauració ambiental i la recuperació de l’hàbitat natural, la flora i fauna silvestres d’aquesta zona, que anteriorment va funcionar com a abocador. “Esperem que una vegada finalitzen els treballs es mantinga el bon estat i la neteja en Partida Fangosa i no torne a depositar-se allí fem ni cap tipus de residu que contamine el sòl i perjudique aquest espai natural” ha afegit la regidora.

 

Comienzan los trabajos de restauración y limpieza de residuos en Partida Barrosa

  • La Diputación de Alicante ha subvencionado la adecuación de la Partida Barrosa de Crevillent, zona degradada por el vertido incontrolado de residuos, invirtiendo un total de 23.800 €

Crevillent (03/11/2021).- La concejala de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Estefanía Salinas Peral, ha comunicado que han comenzado ya las labores de restauración y limpieza de residuos en Partida Barrosa. Una actuación que está llevando a cabo la Diputación de Alicante dentro de su plan de ayudas para la inversión en la restauración de las zonas degradadas por vertidos incontrolados de residuos.

Según ha explicado la edil, los trabajos incluyen el desbroce, la retirada de residuos dispersos entre la vegetación natural, la plantación de especies arbustivas con un total de 1.000 ejemplares, la instalación de una placa informativa y el vallado de esta zona, ubicada en el Trasvase de Crevillent, para evitar futuros vertidos y ascienden a un total de 23.800 €, sufragados por la Diputación Provincial.

Desde Medio Ambiente resaltan que el Ayuntamiento de Crevillent ha sido uno de los 13 ayuntamientos alicantinos elegidos como beneficiarios de estas subvenciones no dinerarias de la Diputación de Alicante, y viene a sumarse a la anterior, también no dineraria, que tenía como objetivo la redacción de este proyecto que ahora se está ejecutando.

Para Estefanía Salinas Peral, esta es una actuación que favorecerá la restauración ambiental y la recuperación del hábitat natural, la flora y fauna silvestres de esta zona, que anteriormente funcionó como vertedero. “Esperamos que una vez finalicen los trabajos se mantenga el buen estado y la limpieza en Partida Barrosa y no vuelva a depositarse allí basura ni ningún tipo de residuo que contamine el suelo y perjudique a este espacio natural” ha añadido la concejala.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025