Col·locació dels catàlegs d’itineraris en la Serra de Crevillent

  • Es procedirà a la col·locació d’un total de 12 panells amb el catàleg d’itineraris, per a activitats esportives i recreatives.

 

Crevillent (18/02/2021).- El catàleg d’itineraris s’ha realitzat amb el consens de les entitats mediambientals de la localitat incloent els clubs ciclistes, els agents mediambientals de la zona a l’hora de tindre en compte factors tan importants com són la protecció de la flora i la fauna i de l’ecosistema de tota la serra de Crevilent per a respectar sempre els paràmetres de sostenibilitat corresponents.

Es col·locaran en els accessos a les zones de pista forestal com poden ser, La Venda, Els Pontets, La Bigotilla, el Pouet de la Mel, El Marchant, linde amb El Fondó dels Frares i la pujada a La Vella.

Aquests catàlegs van ser aprovats per Conselleria l’any 2017 i l’Ajuntament de Crevillent ha introduït en aquests els codis QR perquè els usuaris es puguen descarregar aquests mateixos catàlegs en els seus telèfons mòbils i així els puguen tindre més a mà a l’hora de realitzar les visites a la nostra serra, a més de trobar-se disponibles també per a descàrrega en la pàgina web de l’Ajuntament.

La regidor de Medi Ambient Estefanía Salinas Peral qualifica aquesta actuació com a positiva per a tots els visitants i especialment per a la Serra de Crevillent, serviran de gran utilitat per a informar la gent de quins camins pot utilitzar per a cuidar la flora i la fauna de la nostra serra. Aquest és només un pas més de la Regidoria de tants uns altres que s’aniran donant per a poder gaudir de la nostra serra de manera sostenible.

Per la seua part l’Alcalde José Manuel Penalva ha destacat que es tracta d’una actuació molt important, però que més important és què la gent que faça ús del nostre espai natural, un espai emblemàtic i amb molta riquesa tant cultural com natural, ha de ser conscient i responsable a l’hora de tractar les sendes i els diversos espais de manera correcta, per això, aquest tipus de senyalitzacions, a més d’informar, pretenen orientar a la gent sobre quins camins han de prendre i quines normes han de respectar a causa d’actituds per part de ciclistes i altres usuaris que es porten veient des de fa molt temps i que han de ser erradicades de la nostra serra per a poder mantindre un ecosistema en bones condicions, hem de ser conscients i responsables a l’hora de realitzar aquest tipus d’actes.

Colocación de los catálogos de itinerarios en la Sierra de Crevillent

  • Se va a proceder a la colocación de un total de 12 paneles con el catálogo de itinerarios, para actividades deportivas y recreativas.

Crevillent(18/02/2021).- El catálogo de itinerarios se ha realizado con el consenso de las entidades medioambientales de la localidad incluyendo los clubs ciclistas, los agentes medioambientales de la zona a la hora de tener en cuenta factores tan importantes como son la protección de la flora y la fauna y del ecosistema de toda la sierra de Crevilent para respetar siempre los parámetros de sostenibilidad correspondientes.

Se van a colocar en los accesos a las zonas de pista forestal como pueden ser, La Venta, Els Pontets, La Bigotilla, Pouet de la Mel, El Marchant, linde con el Hondón de los Frailes y la subida a La Vella.

Estos catálogos fueron aprobados por Consellería en el año 2017 y el Ayuntamiento de Crevillent ha introducido en estos los códigos QR para que los usuarios se puedan descargar estos mismos catálogos en sus teléfonos móviles y así los puedan tener más a mano a la hora de realizar las visitas a nuestra sierra, además de encontrarse disponibles también para descarga en la página web del Ayuntamiento.

La concejal de Medio Ambiente Estefanía Salinas Peral califica esta actuación como positiva para todos los visitantes y en especial para la Sierra de Crevillent, servirán de gran utilidad para informar a la gente de qué caminos puede utilizar para cuidar la flora y la fauna de nuestra sierra. Este es solo un paso más de la Concejalía de tantos otros que se van a ir dando para poder disfrutar de nuestra sierra de manera sostenible.

Por su parte el Alcalde José Manuel Penalva ha destacado que se trata de una actuación muy importante, pero que más importante es qué la gente que haga uso de nuestro espacio natural, un espacio emblemático y con mucha riqueza tanto cultural como natural, debe de ser consciente y responsable a la hora de tratar las sendas y los diversos espacios de manera correcta, por ello, este tipo de señalizaciones, además de informar, pretenden orientar a la gente sobre qué caminos deben tomar y qué normas deben respetar debido a actitudes por parte de ciclistas y demás usuarios que se llevan viendo desde hace mucho tiempo y que deben ser erradicadas de nuestra sierra para poder mantener un ecosistema en buenas condiciones, debemos de ser conscientes y responsables a la hora de realizar este tipo de actos.

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025