Cócteles sin alcohol y juegos en la rambla para conmemorar el día mundial sin alcohol

La Concejalía de Bienestar Social recupera el programa de ocio alternativo: “Ya toka Kambio-D” para conmemorar el 15 de noviembre, el Día Mundial Sin Alcohol. En palabras de la concejal de Bienestar Social Juana Guirao: “no hay mejor forma de hacer prevención entre los jóvenes que ofertarles un modo de diversión alejado del alcohol. Por eso hemos hecho un gran esfuerzo y se ha reforzado el presupuesto para prevención”.

 

Para reflexionar sobre cómo divertirse de manera saludable y dentro del programa de ocio alternativo “Ya toka Kambio-D: …” desde la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA) se han diseñado dos días de actividades para jóvenes preadolescentes en dos espacios públicos distintos con el lema: DIVERSIÓN SIN ALCOHOL.

 

DÍA 1: sábado 15 de noviembre

  • Inicio de las actividades: A las 10:00 h

  • Lugar: jardines de la Rambla junto al Obelisco.

 

El programa consta de:

Toro mecánico

Futbolín humano

Campo Trisport 16 x 8 m. (Hockey+basket+vóley+fútbol)

Taller cócteles sin alcohol.

 

Día 2: sábado 22 de noviembre

  • Inicio de las actividades: A las 10:00 h

  • Lugar: Plaza de España

 

El programa consta de:

Monitor Wii deportivas (duración 1 h)

Monitor taller Zumba (duración 1 h)

Monitor taller bailes urbanos (duración 1 h)

Taller cócteles sin alcohol

 

 

Con el Programa “YA TOKA! KAMBIA – D…” se pretende ofrecer una alternativa al consumo de sustancias o conductas adictivas, programando unas actividades de

ocio para la población preadolescente, ya que pronto se iniciarán en las conductas

de riesgo típicas de los adolescentes en donde la experimentación con el alcohol

tiene un peso importante.

Se debe hacer una profunda reflexión y encontrar respuestas a preguntas del

tipo ¿Qué sucede para que los niños pasen de la idea “todo es divertido” a

pensar “que sin alcohol no hay diversión”? Esta llamada a la reflexión es para

toda la sociedad, por que la prevención es cosa de todos.

 

 

 

OBJETIVOS

 

  • O. Generales: conmemorar el DÍA INTERNACIONAL SIN ALCOHOL

 

    • Fomentar la participación de los jóvenes en actividades lúdicas saludables.

    • Promover hábitos de vida saludable a través del juego.

    • Apoyar una cultura de salud que incluya el rechazo al consumo de drogas.

 

  • O. Específicos:

 

    • Ofertar actividades de ocio sano: TALLER DE CÓCTELES .

    • Romper el binomio: DIVERSIÓN = CONSUMO DE ALCOHOL, demostrando que todavía es posible divertirse de forma saludable.

 

Con esta campaña, el Ayuntamiento de Crevillent se suma a la llamada de las Naciones Unidas que cada 15 de noviembre proclama el día mundial sin alcohol.

 

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025