Cócteles sin alcohol y juegos en la rambla para conmemorar el día mundial sin alcohol

La Concejalía de Bienestar Social recupera el programa de ocio alternativo: “Ya toka Kambio-D” para conmemorar el 15 de noviembre, el Día Mundial Sin Alcohol. En palabras de la concejal de Bienestar Social Juana Guirao: “no hay mejor forma de hacer prevención entre los jóvenes que ofertarles un modo de diversión alejado del alcohol. Por eso hemos hecho un gran esfuerzo y se ha reforzado el presupuesto para prevención”.

 

Para reflexionar sobre cómo divertirse de manera saludable y dentro del programa de ocio alternativo “Ya toka Kambio-D: …” desde la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA) se han diseñado dos días de actividades para jóvenes preadolescentes en dos espacios públicos distintos con el lema: DIVERSIÓN SIN ALCOHOL.

 

DÍA 1: sábado 15 de noviembre

  • Inicio de las actividades: A las 10:00 h

  • Lugar: jardines de la Rambla junto al Obelisco.

 

El programa consta de:

Toro mecánico

Futbolín humano

Campo Trisport 16 x 8 m. (Hockey+basket+vóley+fútbol)

Taller cócteles sin alcohol.

 

Día 2: sábado 22 de noviembre

  • Inicio de las actividades: A las 10:00 h

  • Lugar: Plaza de España

 

El programa consta de:

Monitor Wii deportivas (duración 1 h)

Monitor taller Zumba (duración 1 h)

Monitor taller bailes urbanos (duración 1 h)

Taller cócteles sin alcohol

 

 

Con el Programa “YA TOKA! KAMBIA – D…” se pretende ofrecer una alternativa al consumo de sustancias o conductas adictivas, programando unas actividades de

ocio para la población preadolescente, ya que pronto se iniciarán en las conductas

de riesgo típicas de los adolescentes en donde la experimentación con el alcohol

tiene un peso importante.

Se debe hacer una profunda reflexión y encontrar respuestas a preguntas del

tipo ¿Qué sucede para que los niños pasen de la idea “todo es divertido” a

pensar “que sin alcohol no hay diversión”? Esta llamada a la reflexión es para

toda la sociedad, por que la prevención es cosa de todos.

 

 

 

OBJETIVOS

 

  • O. Generales: conmemorar el DÍA INTERNACIONAL SIN ALCOHOL

 

    • Fomentar la participación de los jóvenes en actividades lúdicas saludables.

    • Promover hábitos de vida saludable a través del juego.

    • Apoyar una cultura de salud que incluya el rechazo al consumo de drogas.

 

  • O. Específicos:

 

    • Ofertar actividades de ocio sano: TALLER DE CÓCTELES .

    • Romper el binomio: DIVERSIÓN = CONSUMO DE ALCOHOL, demostrando que todavía es posible divertirse de forma saludable.

 

Con esta campaña, el Ayuntamiento de Crevillent se suma a la llamada de las Naciones Unidas que cada 15 de noviembre proclama el día mundial sin alcohol.

 

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La normativa, aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales, sustituye a la de 1977 y actualiza la gestión y organización del camposanto, según ha explicado la edil del área, María Jesús Alfonso Egea

20 octubre 2025

• Esta actividad se desarrollará el próximo 7 de noviembre a partir de las 19:00 horas con salida desde el Museo Mariano Benlliure

• La ruta será guiada por los escritores Almudena Francés y Víctor Labrado, quienes compartirán leyendas valencianas de la tradición oral, revisadas y aderezadas con un toque de misterio, humor e ironía

• Para participar en la actividad será necesaria la inscripción previa, enviando un correo electrónico a mbenlliure@crevillent.es o dirigiéndose directamente al Museo Mariano Benlliure

20 octubre 2025

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025