“Clara Campoamor. El primer voto de la mujer” es el libro del mes de marzo de la Biblioteca “Enric Valor”

Crevillent (05/03/2019).- La Biblioteca Municipal “Enric Valor” ha seleccionado como libro del mes de marzo “Clara Campoamor. El primer voto de la mujer”, de Raquel Díaz Reguera. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, se han seleccionado publicaciones relacionadas con grandes mujeres que han hecho historia.

Hubo un tiempo en el que las mujeres no podían votar. Clara Campoamor consiguió que las españolas pudieran opinar en las urnas. El libro “Clara Campoamor. El primer voto de la mujer”, les enseña a los más pequeños la vida, la lucha y las conquistas de esta mujer.

El Boletín de Novedades correspondiente al mes de marzo ya se encuentra a disposición de los usuarios,  tanto en la Agencia de Desarrollo Local como en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”, y a partir del 8 de marzo en la propia Biblioteca Municipal. En el mismo se pueden encontrar además del libro del mes, las últimas adquisiciones de libros,  y algunas obras recomendadas.

El boletín está dedicado a las mujeres, tanto de corta edad como mayores, en el que encontrarán libros de mujeres que cambiaron el mundo, cuentos en los que las mujeres salvan a sus maridos o simplemente mujeres que han llegado a ser todo lo que han querido o han aspirado ser, mujeres que no se han puesto límites a la hora de vivir, investigar, explorar y ser.

Entre las novedades para público infantil y juvenil podemos citar: “100 mujeres que cambiaron el mundo” de Sandra Elmert; “Las niñas serán lo que quieran ser” de Raquel Díaz Reguera; “Las chicas son guerreras” de S. Parra e I. Cívico y “Princesas que cambiaron el cuento” de Virginia Mosquera.

Para el público adulto se han adquirido, entre otros, “Mujeres en lucha” de J. Jordahl y M. Breen; “Los cuentos que nunca os contaron”, de D. Torrent y M. Sayalero; “Les dones al món de l’art” de Vicent Ibiza i Osca y “Dones úniques”, de Montse Barderi.

Por su parte, entre las recomendaciones de marzo se encuentran los libros “La vigília”, Premi Jodep Pla 2019, de Marc Artigau i Queralt; “Los crímenes de Alicia”, de Guillermo Martínez y “I Pla municipal para la igualdad entre hombres y mujeres en el Ayuntamiento de Crevillent”, de Ayuntamiento de Crevillent.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, indica que además de libros, también los DVD pueden ser solicitados en préstamo. Además, recuerda que la reapertura de Biblioteca Pública Municipal “Enric Valor” será el día 8 de marzo y estará abierta de lunes a viernes de 10.30 a 13.00 horas y de 17.30 a 20.30 horas, y sábados de 10.30 a 13.00 horas.

Por último informa que el club de lectura adulto será el jueves 28 a las 20.00 horas en la Casa Municipal de Cultura, el club de lectura infantil los viernes de 18 a 19 horas y el club de lectura juvenil los viernes de 19 a 20 horas.

Próximos eventos

31 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La concejala de Obras, Pilar Mas Mas, explica que “actuamos sobre la calle Campanar del Polígono del Boch, dando respuesta a los empresarios de la zona que lo reclamaban desde hace años y que ha sido posible gracias a que en el año 2024 recepcionamos tácitamente el polígono tras 28 años”

27 mayo 2025

• El evento se celebra este sábado 31 de mayo, de 10:00 a 22:00 horas en la Comunitat Valenciana y contará con actividades como un desfile de la adopción, exhibición de la Unidad Canina de la Policía de Crevillent, pintacaras para niños y una charla de concienciación

27 mayo 2025

• Esta acción, que cuenta con el consenso de todos los grupos municipales de la Corporación, persigue el desarrollo de unidades de ejecución para construcción de nuevas viviendas, así como el desarrollo de zonas industriales, según ha expresado el edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez

• El edil avanza que “también habrá un asesoramiento urbanístico de un despacho de abogados especialista en la materia, al tiempo que se convocará una reunión con profesionales del sector interesados (promotores, constructores, agentes inmobiliarios, arquitectos, ingenieros, técnicos, etc.) para recabar todas las opiniones y que el estudio sea desde todos los ámbitos, no exclusivamente desde el plano político”

26 mayo 2025