“Clara Campoamor. El primer voto de la mujer” es el libro del mes de marzo de la Biblioteca “Enric Valor”

Crevillent (05/03/2019).- La Biblioteca Municipal “Enric Valor” ha seleccionado como libro del mes de marzo “Clara Campoamor. El primer voto de la mujer”, de Raquel Díaz Reguera. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, se han seleccionado publicaciones relacionadas con grandes mujeres que han hecho historia.

Hubo un tiempo en el que las mujeres no podían votar. Clara Campoamor consiguió que las españolas pudieran opinar en las urnas. El libro “Clara Campoamor. El primer voto de la mujer”, les enseña a los más pequeños la vida, la lucha y las conquistas de esta mujer.

El Boletín de Novedades correspondiente al mes de marzo ya se encuentra a disposición de los usuarios,  tanto en la Agencia de Desarrollo Local como en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”, y a partir del 8 de marzo en la propia Biblioteca Municipal. En el mismo se pueden encontrar además del libro del mes, las últimas adquisiciones de libros,  y algunas obras recomendadas.

El boletín está dedicado a las mujeres, tanto de corta edad como mayores, en el que encontrarán libros de mujeres que cambiaron el mundo, cuentos en los que las mujeres salvan a sus maridos o simplemente mujeres que han llegado a ser todo lo que han querido o han aspirado ser, mujeres que no se han puesto límites a la hora de vivir, investigar, explorar y ser.

Entre las novedades para público infantil y juvenil podemos citar: “100 mujeres que cambiaron el mundo” de Sandra Elmert; “Las niñas serán lo que quieran ser” de Raquel Díaz Reguera; “Las chicas son guerreras” de S. Parra e I. Cívico y “Princesas que cambiaron el cuento” de Virginia Mosquera.

Para el público adulto se han adquirido, entre otros, “Mujeres en lucha” de J. Jordahl y M. Breen; “Los cuentos que nunca os contaron”, de D. Torrent y M. Sayalero; “Les dones al món de l’art” de Vicent Ibiza i Osca y “Dones úniques”, de Montse Barderi.

Por su parte, entre las recomendaciones de marzo se encuentran los libros “La vigília”, Premi Jodep Pla 2019, de Marc Artigau i Queralt; “Los crímenes de Alicia”, de Guillermo Martínez y “I Pla municipal para la igualdad entre hombres y mujeres en el Ayuntamiento de Crevillent”, de Ayuntamiento de Crevillent.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, indica que además de libros, también los DVD pueden ser solicitados en préstamo. Además, recuerda que la reapertura de Biblioteca Pública Municipal “Enric Valor” será el día 8 de marzo y estará abierta de lunes a viernes de 10.30 a 13.00 horas y de 17.30 a 20.30 horas, y sábados de 10.30 a 13.00 horas.

Por último informa que el club de lectura adulto será el jueves 28 a las 20.00 horas en la Casa Municipal de Cultura, el club de lectura infantil los viernes de 18 a 19 horas y el club de lectura juvenil los viernes de 19 a 20 horas.

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025