Cerca de 200 consultas se han realizado el año pasado en el nuevo archivo municipal “Clara Campoamor”

Crevillent ( 25/1/2016).- La concejal de Cultura, Loreto Mallol, ha hecho balance de la actividad que ha tenido el Archivo  Municipal “Clara Campoamor” durante 2015 , tras los datos recogidos por la Archivera Municipal, Bibiana Candela.

En primer lugar, destacar que se realizó el traslado del Archivo Municipal desde sus antiguas dependencias en el Ayuntamiento hasta el nuevo edificio,  dedicado en exclusiva a ser Archivo Municipal, tanto histórico como administrativo y que se inauguró el 28 de marzo de 2015. Se trasladaron un total de 11.000 cajas.

Para aprovechar el espacio al máximo,  se realizaron dos expurgos o expedientes de eliminación  documental, suponiendo un total de 138 cajas. Se elimina esta documentación porque sus datos se encuentran en otras series,  como por ejemplo los borradores de las Actas de Pleno,  cuya información ya está recogida en las Actas aprobadas. La Conselleria de Cultura autoriza el expurgo previamente a su realización.

El Archivo Municipal recibió la donación del expediente de aprobación del plano de alineación y rasante de la zona centro de Crevillent realizado por el arquitecto José Guardiola Picó en 1877. El expediente contiene también un plano que ha sido digitalizado para favorecer su consulta y conservación. De igual forma, indica Mallol, todos los planos existentes han sido restaurados y colocados en paspartout para evitar su deterioro y hacer más fácil su visibilidad.

En su informe, la Archivera Municipal, indica que se está realizando la difusión del Archivo mediante la programación de visitas guiadas,  como las realizadas por el alumnado del Taller de Empleo Villa de Crevillent,  o de los alumnos senior de la Universidad de Alicante,  así como con la publicación del “Documento Destacado del Mes”. Además  están previstas y concertadas las visitas de colegios de la localidad.

Se han realizado 190 consultas por parte de ciudadanos o investigadores. El 30% de las consultas se deben al trámite necesario para  obtener la cédula de segunda o posterior ocupación  para obtener el servicio de agua. También las consultas han sido realizadas por alumnos de la asignatura Archivos y Documentación de la Universidad de Alicante o por alumnos para trabajos de fin de máster. Por otro lado, se han realizado 197 préstamos a las oficinas municipales y se han recibido de las mismas 283 cajas de transferencias documentales.

Por último indicar que se han digitalizado 16.000 imágenes correspondientes a expedientes de Quintas  de 1838, documento más antiguo, hasta 1901 inclusive.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025