• Las explicaciones estuvieron a cargo de Cayetano Mas Galvañ, profesor de la Universidad de Alicante, y de Julio Trelis, arqueólogo municipal

Cerca de 100 personas participan en la visita guiada al Parque de Montaña de San Cayetano

Crevillent (08/05/2017).- Alrededor de 100 personas han participado en la visita arqueológica guiada al Parque de Montaña de San Cayetano, organizada por el área de museos del Ayuntamiento. Los asistentes siguieron las explicaciones realizadas por el profesor de la Universidad de Alicante, Cayetano Mas Galvañ, como historiador y por el arqueólogo municipal y responsable de museos, Julio Trelis, desde el punto de vista arqueológico.

Los participantes de la excursión podían ir hasta el Parque de Montaña  de San Cayetano a pie, guiados por el Centre Excursionista y por el Club de Montaña Aclivis, o bien, en autobús hasta la Palaia y después caminando hasta el Parque. Otros accedieron en vehículos propios hasta donde está permitido. La concejal de Cultura, Loreto Mallol, presente en la visita,  indicaba  que tras el almuerzo comenzó la visita guiada. El primero en intervenir fue Cayetano Mas Galvañ, que basándose en los documentos existentes, explicó el origen de la Ermita, su historia en el transcurso del tiempo, su destrucción y su reconstrucción, la advocación a San Cayetano y su protección contra las adversidades climáticas, las disputas por tener el Santo entre la ermita y la parroquia.

Posteriormente y guiados por Julio Trelis se accedió a la propia ermita, explicando las características de su construcción y de las dependencias adyacentes que  la rodean. La Ermita posee planta de cruz latina, nave central y alas de crucero cubiertas con bóveda de cañón, cúpula sobre tambor perforado y pequeño coros situado sobre una planta superior, características de la época en la Diócesis de Orihuela. Las dependencias adyacentes con las que cuenta son la sacristía, el aljibe de grandes dimensiones y la casa del ermitaño. Arriba del aljibe, una plaza pavimentada con cantos rodados formando motivos geométricos. También está rodeada de casas escalonadas en la ladera y otras casas cueva diseminadas en la ladera opuesta. Para obtener los materiales de  construcción tenían  una calera.

Mallol indica que pasado el verano es intención de la Concejalía de Cultura seguir programando visitas guiadas a los museos municipales y a otros espacios interesantes desde el punto de vista cultural. Además señala que en este mes de mayo se inaugurarán en Crevillent dos exposiciones de gran interés, gracias a la colaboración de la Diputación de Alicante ,como son “Luz de Roma” en el Museo arqueológico Municipal  y “Bañuls” en el Museo Municipal Mariano Benlliure.

Próximos eventos

29 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Francisco Verdú Ros, ha explicado que los talleres tendrán lugar los días 23, 24, 30 y 31 de mayo en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”, tratando cuestiones que interesan o preocupan a las mujeres como, por ejemplo, la lactancia materna, la menopausia o la maternidad

28 abril 2025

• Cerca de 100 personas recibirán formación específica para reducir la brecha tecnológica, según ha expresado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Más información e inscripciones en la Agencia de Desarrollo Local en calle Blasco Ibáñez, 8 y en el teléfono 965 40 15 26 en la extensión 305

25 abril 2025

• Fiestas destaca la multitudinaria presencia de visitantes que llenaron las calles y negocios del municipio.
• Policía resalta el dispositivo de seguridad que no tuvo ningún incidente reseñable.
• 136 refuerzos de la Policía Local, en diferentes turnos, han velado durante toda la Semana Santa por la seguridad en nuestro municipio.

25 abril 2025