La Conselleria de Infraestructuras deniega su responsabilidad en las expropiaciones escolares
La Conselleria de Infraestructuras, según ha informado el Alcalde César Augusto Asencio, ha rechazado que tenga que indemnizar al Ayuntamiento de Crevillent por el aumento del valor expropiatorio de los terrenos escolares para los colegios públicos Julio Quesada y Mestra Pilar Ruiz, pese a que el consistorio en 1997 inició la expropiación mediante el procedimiento de tasación conjunta que estimaron los técnicos municipales que era el procedimiento procedente y tras las consultas que se hicieron ante la Conselleria para remitirles el expediente, ya que era la Conselleria de Infraestructuras la que tenía que aprobar definitivamente o rechazar la legalidad del procedimiento y la valoración económica de los terrenos. La Conselleria de Infraestructuras , aprobó en 1999 definitivamente el expediente de expropiación, desestimando el recurso de los propietarios , y luego el Conseller de Infraestructuras en 2000 volvió a desestimar el recurso de alzada ante él.
Entra en vigor la ordenanza reguladora del Banco de Tierras en Crevillent
La ordenanza reguladora para poner en marcha el Banco de Tierras, entró en vigor ayer miércoles, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. La anterior Corporación Municipal del Ayuntamiento de Crevillent aprobó en pleno el pasado mes de abril , a modo inicial, la ordenanza que regula esta iniciativa encaminada a mitigar el fenómeno de abandono del campo y evitar la pérdida del bagaje cultural que supondría la interrupción en la transmisión a las futuras generaciones de los conocimientos de diferentes prácticas agrícolas a realizar en los diversos cultivos. La creación de este instrumento pretende animar a los titulares de las parcelas agrícolas abandonadas a su puesta en cultivo a través de terceras personas , con la consiguiente atenuación de los problemas agroambientales que comporta el abandono del campo, tales como la proliferación de plagas, roedores, erosión del sol, degradación paisajística, así como el no menos importante riesgo de incendio.
La Asociación de Comerciantes ACEC en colaboración con el Ayuntamiento realiza mañana viernes el sorteo de verano de 1.000€
La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Crevillent en colaboración con el Ayuntamiento de Crevillent , a través de la Concejalía de Comercio, realizará mañana viernes 24 de julio el “Sorteig d´Estiu” dotado con 1.000 € de premio. El sorteo tendrá lugar a las 21 horas en la Plaza de la Comunidad Valenciana.
Del 1 al 11 de septiembre tendrá lugar la matriculación de los cursos en el Centro de Mayores Parc Nou
La Concejalía de Bienestar Social informa que del 1 al 11 de septiembre se abrirá el plazo de matriculación para inscribirse en las actividades del Centro de Mayores Parc Nou que se han organizado para el nuevo curso.
El CRIS y el CAT se retrasan en su puesta en marcha
El CRIS, destinado a terapias integrativas para enfermos mentales, tiene problemas en su puesta en marcha . La obra se ejecutó con el Plan E del Estado, el proyecto se presentó al Ministerio y lo aprobó y concedió la subvención y el final de obras, con la clasificación de CRIS.
El Ayuntamiento podrá en marcha digitalmente el procedimiento de responsabilidad patrimonial
El Ayuntamiento de Crevillent sigue trabajando en ampliar los servicios de la administración electrónica para facilitar que el ciudadano realice sus trámites con el consistorio a través de Internet. Este es uno de los objetivos en los que viene trabajando en los últimos años la concejalía de Informática y así conseguir que los trámites más demandados por los vecinos , estén disponibles a través de Internet. En breve, el Ayuntamiento pondrá en marcha el procedimiento de responsabilidad patrimonial de forma digital. Este expediente se inicia cuando un ciudadano le pide a la administración una indemnización por sufrir lesión en cualquiera de sus bienes y derechos a consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos.
El Ayuntamiento digitaliza el plano geométrico de Crevillent de 1877 para que pueda ser consultado
El Ayuntamiento de Crevillent ha digitalizado para que pueda ser consultado el plano geométrico de la localidad, que le fue donado en el transcurso de un acto celebrado el pasado 4 de junio, en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” , por parte del Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante (CTTA). En concreto se donó al Archivo Municipal “Clara Campoamor” el “Expediente de aprobación del Plano geométrico de Crevillent: un plano urbanístico de saneamiento y reforma interior de José Guardiola Picó”, fechado en 1877.
El film “La ladrona de libros” se proyecta este viernes en el Barrio de La Estación
“La ladrona de libros” es la película que la Concejalía de Cultura ha programado para proyectar la noche del viernes 17 de julio en el barrio de La Estación, dentro del programa “Cine de verano 2015”.
El Ayuntamiento va a poner en marcha la licitación del proyecto de la Ciudad Deportiva “Juanfran Torres” para su próxima adjudicación
El Alcalde César Augusto Asencio ha informado que el Ayuntamiento de Crevillent va a poner en marcha las obras de la nueva Ciudad Deportiva “Juanfran Torres”, antes conocida como Ciudad Deportiva Norte y que cambió su denominación en honor al futbolista crevillentino . El proyecto de la ciudad Deportiva “Juanfran Torres” cuenta ya con las autorizaciones y actualizaciones que se requerían, así que el Consistorio crevillentino va a iniciar su licitación , de tal modo que la adjudicación y las obras se inicien durante este año .
Finalizadas las obras de construcción de dos pistas de pádel en la Ciudad Deportiva Félix Candela y la remodelación integral de los vestuarios del campo de fútbol Enrique Miralles
El concejal de Deportes Manuel Moya ha informado que han finalizado las obras de construcción de dos pistas de pádel en la Ciudad Deportiva “Félix Candela”. El total invertido por el Ayuntamiento ha sido de 74.288,48 €, y las obras han sido ejecutadas por la empresa crevillentina Santana Albañilería y Construcción, S.L. El proyecto contemplaba la construcción de las dos pistas de pádel e incluía uno complementario con las obras de drenaje necesarias para solucionar el estancamiento de aguas en la parte trasera del Pabellón Polideportivo Arquitecto Félix Candela. Con ello se ha conseguido aprovechar un espacio de 600 m2 para la práctica deportiva que estaba inutilizado.