• Los propietarios de suelos urbanos con consideración de urbanizables, pero que no cuentan con una ordenación detallada verán reducida su carga fiscal porque el Ayuntamiento ha pedido también un procedimiento de valoración colectiva

Catastro ha iniciado unos trabajos de regularización catastral en Crevillent para detectar inmuebles no declarados o datos incompletos

Crevillent ( 1/7/2016).- El Ayuntamiento de Crevillent  ha solicitado a la Gerencia Territorial de Catastro una regularización catastral para detectar inmuebles que no están dados de alta y ya han comenzado a realizar los trabajos de actualización.

Según explica la concejal de Hacienda Mª Carmen Candela, con fecha 6 de octubre de 2015 se remitió un escrito a la Gerencia Territorial de Catastro de Alicante en el que se solicitaba entrar en el procedimiento de regularización catastral 2013-2016, para poder incorporar y valorar tanto las construcciones omitidas total o parcialmente, así como los datos incompletos o incorrectos, para adecuarlos a la realidad. Candela explica que esta regularización catastral no implica una revisión de valores catastrales, sino que se trata de un procedimiento de lucha contra el fraude para aflorar inmuebles  no declarados o cuyos datos son incompletos.

A raíz de la  solicitud municipal, se han iniciado por parte de Catastro los trabajos de regularización catastral en nuestra localidad , por lo que aquellos vecinos que no hayan declarado hasta ahora las mejoras, ampliaciones o modificaciones en sus viviendas, verán incrementado previsiblemente su recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Lo que se comunicará a los vecinos afectados cuando esté finalizado este procedimiento.

Paralelamente a esta actuación, y a raíz de una modificación de la Ley del Catastro,  se procedió con fecha 6 de octubre de 2015, a solicitar a Catastro siguiendo sus indicaciones, que se iniciara un procedimiento de valoración  colectiva simplificada para aquellos suelos urbanos con consideración de urbanizables, pero que no cuentan con una ordenación detallada, por lo que sus expectativas urbanísticas son menores y su valor económico también. La valoración  fue publicada el 30 de mayo de 2016, y se comunicará de manera individualizada a los vecinos beneficiados, puesto que esta revisión provocará una bajada del valor catastral de los inmuebles afectados. La concejal de Hacienda comenta que esta es una iniciativa que no obliga a los ayuntamientos, siendo voluntaria su solicitud, pero el Ayuntamiento de Crevillent en aras a beneficiar a los propietarios la pidió porque  en estos tiempos de crisis han visto como el valor de mercado de sus fincas ha bajado, mientras que el IBI se mantenía en su importe y ahora verán reducida su carga fiscal.

También recibirán en breve comunicación los propietarios de inmuebles situados en el sector I-10, aprobado por plan parcial en 2013.

 

 

 

 

Próximos eventos

22 ago
29 ago
Compartir noticia

Te puede interesar

  • Se presupuesta como máximo 1.200.000 € para la compra del terreno donde se construirá el nuevo centro de salud de Crevillent

 

  • De igual modo, se ha dotado de 165.000€ con el objetivo de llevar a cabo la Campaña “Bono Consumo Crevillent 2025”
11 agosto 2025
  • La alcaldesa, Lourdes Aznar, explica que desde el consistorio se sigue mostrando el apoyo a las asociaciones representativas del municipio
7 agosto 2025
  • José y Juan Antonio Belmonte Belmonte donan un conjunto documental excepcional, fechados entre 1879 y 1914, al Consejo Etnográfico Municipal para el futuro Museo de la Alfombra.
5 agosto 2025