Carta informando sobre la subida del agua

La concejal de Hacienda Mª Carmen Candela ha informado que los vecinos y vecinas de Crevillent van a recibir junto al recibo del agua de este bimestre una carta del Alcalde, en la que se explica el motivo del incremento del recibo por el suministro de agua potable, a causa del aumento por el Ministerio de Medio Ambiente de la tarifa de la Mancomunidad de Canales del Taibilla.

Con la finalidad de que sepa interpretar dicho incremento y evitar confusiones, o incluso devoluciones incorrectas que podrían perjudicarle en el próximo recibo del segundo trimestre.

 

El Ayuntamiento actualizó para 2010 la tarifa con tan sólo un incremento del 1,22% para financiar los aumentos de los costes de la gestión municipal y del concesionario (subidas salariales del personal según convenio laboral, revisión de alquileres de oficinas, incrementos anuales de las primas de seguros , del consumo eléctrico, de las cotizaciones a la Seguridad Social etc…), que representan alrededor del 50% del coste total del servicio, correspondiendo el 50% restante a la compra de agua de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla.

 

En diciembre último el Ministerio de Medio Ambiente subió la tarifa de compra de agua de 0,5446 €/m3 a 0,5874 €/m3, cuya repercusión es obligatoria, lo que hace que su recibo de agua potable, que se había subido un 1,22%, ahora, con esta segunda subida, con un 4,04% adicional, se incremente globalmente con un 5,31% respecto al último recibo de 2009.

 

Según Cadela,  hasta 2005 se ha  podido mantener la tasa municipal del suministro de agua por debajo de la evolución del coste de vida del IPC, absorbiendo todos los gastos de la compra de agua y de gestión del suministro municipal, además de toda la inversión del Plan Director que ascenderá al final a casi 9  millones de euros (1.500 millones de las antiguas pesetas).          En el año 2006 ya se rompió el equilibrio al incrementarse más el agua que el IPC con motivo del mayor precio del m3 de agua desalada suministrada por la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, pasando el m3 de 31,3 céntimos de euro a 36,59 céntimos, y habiéndose aprobado otras subidas a 43,26 céntimos en 2007, a 54,46 céntimos en 2008, y ahora en 2009 para 2010 con 58,74 céntimos de euro.

 

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025