Carmen Amoraga, finalista del Premi Planeta 2010, visita Crevillent

  • La Conselleria d’Educació, Cultura i Esport, a través del programa “Llegim als Pobles”, ha triat Crevillent per a albergar un acte amb Carmen Amoraga que té per objectiu fomentar la lectura en el municipi

Crevillent (02/11/2022).- La Biblioteca Municipal està adherida al programa “Pactem per la Lectura” de la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport, dins d’aquest projecte han inclòs Crevillent en el programa “Llegim als Pobles”. L’acte està organitzat per la Direcció General de Cultura i Patrimoni i té per finalitat incrementar la lectura a través de la interacció dels autors i autores amb la ciutadania.

El programa contempla la realització de 20 sessions en cadascuna de les províncies, Crevillent ha sigut seleccionat per a organitzar la trobada amb l’autora Carmen Amoraga hui a les 18.00 h. a la Casa Municipal de Cultura de la localitat.

Carmen Amoraga és llicenciada en Ciències de la Informació i ha treballat per a ràdio i televisió. Ha sigut columnista en diversos mitjans com Levante-EMV, Cadena Ser, Cartelera Turia, Mujer hoy o Harper’s Bazaar España. Ha sigut assessora en relacions amb els mitjans de comunicació de la Universitat de València i actualment és Directora General de Cultura i Patrimoni de la Generalitat Valenciana. És autora de Para que nada se pierda (1997, II Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla), La larga noche (2003, Premi de la Crítica Valenciana), Algo tan parecido al amor (finalista del Premi Nadal 2007), El tiempo mientras tanto (finalista del Premi Planeta 2010), El rayo dormido (Destino, 2012) i La vida era eso (Premi Nadal 2014), entre d’altres.

El regidor de Cultura, Jesús Ruiz, i la directora de la Biblioteca Municipal, Ana Satorre, animen tots els lectors i lectores a conéixer aquesta escriptora i compartir un acte en el qual la lectura i el llibre són els protagonistes.

 

Carmen Amoraga, finalista del Premio Planeta 2010, visita Crevillent

  • La Consellería de Educación, Cultura y Deporte, a través del programa “LLegim als Pobles”, ha elegido Crevillent para albergar un acto con Carmen Amoraga que tiene por objetivo fomentar la lectura en el municipio

Crevillent (02/11/2022).- La Biblioteca Municipal, está adherida al programa “Pactem per la Lectura” de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, dentro de este proyecto han incluido a Crevillent en el programa “Llegim als Pobles”. El evento está organizado por la Dirección General de Cultura y Patrimonio y tiene por finalidad incrementar la lectura a través de la interacción entre autores y autoras con la ciudadanía.

El programa contempla la realización de 20 sesiones en cada una de las provincias, Crevillent ha sido seleccionado para organizar el encuentro con la autora Carmen Amoraga hoy a las 18:00 h. en la Casa Municipal de Cultura de la localidad.

Carmen Amoraga es licenciada en Ciencias de la Información y ha trabajado para radio y televisión. Ha sido columnista en diversos medios como Levante-EMV, Cadena Ser, Cartelera Turia, Mujer hoy o Harper’s Bazaar España. Ha sido asesora en relaciones con los medios de comunicación de la Universitat de València y actualmente es Directora General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana. Es autora de Para que nada se pierda (1997, II Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla), La larga noche (2003, Premio de la Crítica Valenciana), Algo tan parecido al amor (finalista del Premio Nadal 2007), El tiempo mientras tanto (finalista del Premio Planeta 2010), El rayo dormido (Destino, 2012) y La vida era eso (Premio Nadal 2014), entre otros.

El concejal de Cultura, Jesús Ruiz, y la directora de la Biblioteca Municipal, Ana Satorre, animan a todos los lectores y lectoras a conocer a esta escritora y compartir un acto en el que la lectura y el libro son los protagonistas.

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025